 |
Orgullo de la Montaña: Foto: Chocorrol. |
“Vamos a seguir
trabajando por Guerrero”: Sofío
·
Crónica del Encuentro Estatal de Izquierda
Progresista de Guerrero en Acapulco
Francisco Javier Flores V.
El brillo de La Luz de Juárez iluminó la zona Diamante de
Acapulco.
Desde aquella comunidad indígena del municipio de
Tlalixtaquilla, en lo más intrincado de la Montaña de Guerrero, hasta el
exclusivo complejo de conciertos y convenciones Mundo Imperial, vinieron para
acompañar al hombre que alude a sus origen humilde y su pasado de pobreza, para
alzar la voz y levantar la mano, en busca de la oportunidad para seguir
sirviendo a los guerrerenses.
Sentados en primera fila, don Emiliano Ramírez y doña
Guadalupe Hernández, fueron testigos junto a su nuera Teresa Herrera y sus dos
nietas –ya todas unas señoritas- del poder de convocatoria que ha construido su
hijo, el senaador con licencia Socorro Sofío Ramírez Hernández, quien junto al
diputado local Angel Aguirre Herrera, fuerte prospecto al gobierno acapulqueño,
encabezaron el pasado domingo 25 de enero el Encuentro Estatal de Izquierda
Progresista de Guerrero, una de las corrientes más representativas del Partido
de la Revolución Democrática.
Sonrientes, objeto de múltiples antenciones de un grupo
de personas, al parecer familiares, que los acompañaban, los señores Emiliano y
Lupita escucharon con atención el mensaje que su vástago, el que con base en
esfuerzo y dedicación se impuso a la pobreza y otras adversidades para poder
estudiar y ser alguien en la vida, emitió ante miles de seguidores que
abarrotaron el espacioso salón.
De buena cepa
Fue un evento que inició frisando el mediodía, con la
intervención de un joven representante de las etnias de la Montaña Baja,
Laurentino Zeferino Sánchez, del merito Xalpizáhualt, municipio de Atlixtac,
parte en náhuatl, parte en español, para referirse al valor de la lealtad, en
clara referencia al apoyo que le ha dado su camarada Sofío.
Luego vendría la joven señora coyuquense Yanelly
Hernández, de buena oratoria, como digna representante de las mujeres. Discurso
coherente, con hilaridad, bien pensado, el de la ex coordinadora estatal del
Registro Civil en el periodo de gobierno que encabezó el ahora gobernador con
licencia Angel Aguirre Rivero, ausente físicamente, porque su esencia se respiró
en todos los rincones del amplio salón, y aún más en el numeroso presidium en
el que, de plano, se volcó el aguirrismo en pleno.
Aspirante a la candidatura para presidente municipal de
Chilpancingo, siguió en el turno el diputado federal con licencia Jorge Salgado
Parra, a la sazón secretario general del PRD en Guerrero, quien en un inento
fallido de motivar al público, quiso emular el estilo aguirrista de hacer
chascarrillos a costillas de las diferencias de género y la clásica batalla de
quién va arriba, si los hombres o las mujeres. Y es que hasta para ser gracioso
tiene su chiste.
Vino después el diputado local y fuerte aspirante a la
candidatura perredista a la alcaldía porteña, Angel Aguirre Herrera –“hombre de
buena cepa”, según lo calificó el anunciador-, con un mensaje de unidad de cara
a la definición de las candidaturas perredistas que habrán de participar en el
próximo proceso electoral. Sincero, reconoció que “la izquierda ha padecido
errores y se ha tenido que replantear ideales para progresar”. Que “los
políticos están desgastados” y que es necesario volver a recorrer “colonia por
colonia, comunidad por comunidad, y tocar puerta por puerta, para que la gente
se dé cuenta de que los políticos sí podemos trabajar, sí podemos cumplir compromisos”.
A esa hora, los asistentes ya habían engulllido los
bolillos con relleno que fueron repartidos en cajas de huevo y remojado
sedientas gargantas miles de litros de agua embotellada, como parte de la
logística que coordinó el director general del Cobach Guerrero, Juan Salgado
Tenorio, discretamente supervisada por el otrora (¿o aún?) poderoso Ernesto
Aguirre Gutiérrez. Triste papel el de un joven con pinta de junior, a quien
nombraban como “El Pollo”, entorpeciendo la labor de los reporteros gráficos y
dando preferencia solamente a sus favoritos o allegados.
Legítima
aspiración
En la primera fila del presidium, la ex secretaria de
Educación, Silvia Romero Suárez, no contuvo la emoción y en un arranque de
euforia, cual impulsada por un resorte, se levantó de su asiento, aplaudió y
gritó frenéticamente, secundada por no pocos de sus compañeros, cuando el
último de los oradores, la figura principal del evento, refrendó su lealtad al
gran ausente de esa tarde, el ex gobernador Angel Heladio Aguirrre Rivero.
Sin titubeos, Sofío Ramírez, el ganador de siete
contiendas electorales, todas en plan ascendente, y que ha escalado desde
cargos modestos como jefe de oficina, jefe de departamento, director general,
presidente municipal, diputado local, diputado federal, secretario de gabinete
y actualmente senador de la república y el que para muchos es el más fuerte
aspirante del PRD a la gubernatura del estado, manifestó una vez más su
gratitud, amistad, cariño y respeto, pero sobre todo lealtad al hoy gobernador
con licencia, así como a su esposa, la ex presidenta del DIF Guerrero, Laura
del Rocío Herrera.
En el preámbulo, Ramírez Hernández hizo una crítica a las
desigualdades sociales que aún prevalecen en nuestro país. A la diferencia
entre los estados del norte, donde abundan el empleo y oportunidades de
desarrollo y al “vergonzoso México “ del sur del país, particularmente en los
estados de Chiapas, Oaxaca y Guerreo, donde la pobreza y la marginación laceran sin piedad.
Habló de su propio drama familiar, víctima de la
desintegración a causa de la pobreza, tras la pérdida de una de sus hermanas
que murió por deshidratación en campos agrícolas de Morelos y que hoy
yace en una tumba olvidada, y del dolor por la incertidumbre de no conocer el
destino final de su hermano Santiago, perdido hace 15 años en el desierto de
Estados Unidos cuando intentaba cruzar como indocumentado.
“Nadie va a hablar por Sofío Ramírez de lo que representa
la marginación, la pobreza y el olvido. Si esa es la realidad social de un
senador de la república, cuál puede ser la realidad de miles y miles de
guerrerenses que han nacido y crecido en medio de ls pobreza, por eso quiero
luchar, por eso he tomado la decisión responsable, ciudadana, más que política,
de buscar un espacio de oportunidad para seguir trabajando por Guerrero”, dijo
con firmeza.
En ese sentido convocó a los asistentes, traídos desde
las distintas regiones del estadao, a promover la unidad, el reencuentro y la
reconciliación social de las instituciones con el pueblo de Guerrero; a exigir
a los tres niveles de gobierno “que nos devuelvan la esperanza, la seguridad y
la tranquilidada para poder vivir mejor”.
Así lo dijo, el que se considera parte de los “miles de
guerrerenses que construimos sueños” y cuyas aspiracines “no nada más son
válidas porque tengo vigentes mis derechos ciudadanos, sino sobre todo son
legítimas porque tienen un compromiso por Guerrero”.
Las fanfarrias del chile frito traído desde la Montaña se
confundieron con la música guapachosa del grupo Onda 3 que amenizó el evento.
Una multitud se avalanzó sobre el precandidato en busca del “selfie” o la foto
del recuerdo, cientos de besos, abrazos, apretones de manos, palmadas en el
hombro.
Afuera
del recinto, a eso de las dos de la tarde el sol caía a plomo, pero eso no fue
impedimento para que don Emiliano se animara a bailar unos sones de la Montaña, con
el chile frito al lado, tomando de pareja a una de sus nietas, secundado por
otros familiares y amigos que, de esta manera, pusieron alegre colofón a este
evento que, según los comentarios, apuntaló a Sofío Ramírez como casi seguro
candidato del PRD al gobierno de Guerrero.