¡Voy mano!
Tecnología
contra la delincuencia
Por Emilio García Cárdenas
![]() |
Emilio García Cárdenas. Periodista. |
Dos casos policiales ocurridos
recientemente en la ciudad de México me motivaron a la reflexión, por lo que
ocurre en Guerrero.
Del primer caso resumo que,
tras haber incendiado un local comercial en un mercado de la ciudad y además
dispararle a su propietario, un trío de delincuentes fueron perseguidos y
atrapados a los pocos minutos por policías capitalinos que coordinados con el
centro de video vigilancia, supieron en todo momento la ubicación de los fugitivos
gracias a funcionales cámaras que se ubican estratégicamente en las calles de
la gran urbe.
El otro caso, de apenas hace
un par de días, relata la captura de sanguinario delincuente que desde hace un
año venía asesinando a personal de reclusorios del DF. Dicho sujeto fue posible
rastrear hasta atraparlo, gracias también al sistema de cámaras que detectaron
a rostros y matrículas de vehículos.
La pregunta es: ¿hasta cuándo
Guerrero, considerado el estado más violento del país, será escenario de un
verdadero trabajo de inteligencia por parte de las distintas corporaciones, que
inhiba a los criminales conforme van cayendo en manos de la ley gracias al
apoyo que da la tecnología?
Se sabe que los sistemas de
video vigilancia son parte de la estrategia de seguridad en el estado, pero pese
a las inversiones millonarias, por extrañas circunstancias no han rendido
frutos, y no hay un solo caso esclarecido por ese medio.
Por angas o por mangas, y que
sirva como un llamado a quienes nos gobernarán en los distintos niveles en los
próximos meses, pero es imperante recuperar un poco de paz, al menos mental,
sabiendo los ciudadanos que con tecnología como esta los criminales no se
arriesgan a actuar tan libremente.
Sabemos que lo sofisticado de
estos instrumentos los hace muy caros, pero nunca tanto como las vidas humanas
que un día sí y el otro también se pierden en Guerrero.
El sexenio que viene ofrece
imponer el orden y la paz. Ojalá y se pueda lograr, por eso mi opinión, e
incluso mi voto de confianza.
NOTA AL VUELO: El que anda a
todo vapor es el alcalde electo de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. A sus
reuniones con diversos actores políticos en busca de colaboración a favor de
Acapulco, tales como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera; el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, entre otros, se suma la
que sostuvo este lunes en Miami con Michael Bayley, presidente de la afamada
empresa turístico-naviera Royal Caribbean International, a quien pidió analizar
la opción de que las navieras y sus cruceros vuelvan a nuestro puerto,
garantizándole el próximo alcalde, por supuesto, que trabajará en el reforzamiento
de aspectos clave para los turistas, como la seguridad, la imagen urbana y la
atención esmerada de los prestadores de servicio.
Aprovecho la ocasión para agradecer
a la dinastía Irra el haberme invitado a colaborar en la Agencia de Noticias
IRZA y su programa de ABC Radio en Chilpancingo. Es un compromiso que asumo con
agrado, entusiasmo y debida responsabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario