Convocan al Congreso Constitutivo de Fuerza
de Innovación Académica en la UAGro, el 23
• La nueva asociación pretende vincular a los universitarios con el sector productivo, explica Julio César Cortez Jaimes
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Julio César Cortez Jaimes. |
Una nueva asociación civil se gesta al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero y el próximo 23 de febrero saldrá a la luz, durante el Congreso Constitutivo de Fuerza de Innovación Académica (FIA), en la que participan estudiantes, maestros y trabajadores técnicos, administrativos y de intendencia de la máxima casa de estudios de la entidad.
Con base en la convocatoria que ya circula en todas las unidades académicas y centros de trabajo de la UAGro, el evento se llevará a cabo el próximo jueves 23 de febrero a las 10:00 horas en la sala de videoconferencias de la Facultad de Contaduría y Administración de Acapulco, con la asistencia de invitados especiales, entre ellos el rector con licencia Javier Saldaña Almazán y el destacado universitario Eloy Cisneros Guillén, quienes pronunciarán sendos mensajes.
En el orden del día, luego de la instalación del Congreso en el que participarán con derecho a voz y voto los universitarios debidamente afiliados a la asociación, se tiene previsto el análisis, discusión y aprobación en lo general de los documentos básicos, para luego dar paso a la toma de protesta de la comisión coordinadora estatal.
Julio César Cortés Jaimes, integrante de la comisión organizadora y uno de los promotores, explicó que la idea principal es vincular a los estudiantes y maestros, a través de la academia y la investigación, con el sector productivo de la entidad en cada una de las regiones, promoviendo proyectos que beneficien a la sociedad.
“Cuando se vinculan las actividades académicas o de investigación al sector productivo van a emanar una serie de propuestas, alternativas que impacten en la economía regional, y nuestra asociación se va a encargar de capacitar a los estudiantes para que sean ellos quienes promuevan, generen y desarrollen y programas y proyectos de crecimiento social”, expresó.
Dijo que este proyecto data de hace muchos años en la UAGro y que ahora esperan verlo felizmente cristalizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario