Difieren en el PRI: Expulsión inmediata
a Beltrán: Fermín; hay que esperar: Huico
* Coinciden sin embargo ambos dirigentes en que no debe
haber impunidad y que se aplique la ley; el diputado Samuel dice que su
compañero es “ responsable y buen amigo”
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Beltrán. Opiniones encontradas. |
El caso del diputado local Saúl Beltrán Orozco, sobre quien
pesa una petición de juicio de procedencia por parte de la Fiscalía General del
Estado, dividió opiniones entre los dirigentes del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) respecto a su expulsión de las filas priístas, pues
mientras para el nuevo presidente el comité directivo estatal, Heriberto
Huicochea Vázquez se debe esperar el resultado de los procesos que se le siguen,
para el dirigente municipal en Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, su salida debe
ser inmediata.
Entrevistados en un evento público en la capital del estado,
ambos personajes coincidieron, sin embargo, en que no debe haber impunidad
trátese de quien se trate.
“La postura del partido es no darle paso a los actos de
criminalidad y que queden impunes; sea quien sea que tenga problemas debe dar
la cara y enfrentarlos”, expresó Huicochea. Fermín, por su parte, ratificó que “el
PRI no va a defender delincuentes nunca, y se deslinda de todo aquél servidor
público y representante popular que traicione el código de ética y que le dé la
espalda al pueblo”.
El diputado local por el Distrito XVII de la Tierra Caliente
postulado por el PRI, Saúl Beltrán Orozco, se encuentra sujeto a proceso
judicial y tiene en su contra una orden de aprehensión acusado por el delito de
homicidio, pues se le señala de haber mandado asesinar al menos a dos personas
cuando fungió como presidente municipal de San Miguel Totolapan, el trienio
pasado.
Para poder ejecutar el mandato judicial, la semana pasada la
FGE presentó ante el Congreso local una petición de juicio de procedencia, a
fin de que el representante popular sea desaforado y enfrente la acusación que
pesa en su contra como cualquier ciudadano común.
Ante el hecho de que esta situación afecta la imagen del
instituto político que lo postuló, los dirigentes fueron cuestionados por el
reportero si procede la expulsión como militante, a lo que Heriberto Huicochea
dijo que “hay que dejar que corra el curso de la legalidad y si resulta
responsable pues evidentemente ya eso (la expulsión) es lo de menos,
automáticamente, por default se te cancelan los derechos políticos, pero eso ya
es un tema menor, el chiste es que primero se agote lo que se tenga que agotar
en la instancia legal”.


Y es que a decir de Fermín Alvarado, su partido es el
principal interesado en “que se extreme y se realice todo lo que se tenga que
realizar para ejecutar órdenes de aprehensión como el caso de Duarte en
Veracruz, pero también de los otros partidos, y que en el caso de Guerrero no
somos ni hemos sido ajenos de gobernantes perredistas que se sirvieron con la
cuchara grande y que dejaron en grave crisis financiera –además de la crisis
social- a estados pobres y marginados como Guerrero”.
Abundó que “en el PRI de Enrique Ochoa, de Héctor Astudillo,
de Heriberto Huicochea y de Fermín Alvarado estamos también pugnando por la creación de una comisión
anticorrupción al interior del partido, que sea la encargada de revisar todavía
con mayor detalle, con lupa, los antecedentes de aquellos que aspiren a ser
candidatos, para que no sucedan cosas, como luego ha sucedido en todos los
partidos, ahí está el caso del PRD en Iguala con Abarca, que es el más grave
porque lastimó históricamente a la sociedad, poniendo en crisis y en caos no
solamente al municipio de Iguala, sino a Guerrero y al país. Y para evitar esos casos, como ese que fue el
causante de la desaparición de 43 normalistas de manera irracional, algo que no
se debe repetir, precisamente está construyendo la comisión anticorrupción
encargada de revisar antecedentes de quienes aspiran a ser candidatos y también,
obvio, a darle seguimiento a la actuación de a quienes el PRI postula como
representantes populares o servidores públicos”.
Cabe mencionar que sobre el mismo tema se entrevistó al
diputado local Samuel Reséndiz Peñaloza, también del PRI, quien sin entrar en
honduras dijo que son las autoridades correspondientes las que tendrán que
decidir. “Yo lo que puedo decir es que lo poco que conozco a Saúl en el
Congreso es un diputado responsable y buen amigo; de lo demás ya las
instituciones sabrán si es verdad o no de lo que se le acusa”, expresó el
acapulqueño de manera apresurada al salir del evento que encabezó el gobernador
Héctor Astudillo Flores en la capital del estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario