Del 12 al 19 de mayo XXXI Edición de las Jornadas Alarconianas, en Taxco
*Por primera vez en la historia se contara con un país invitado; costa de marfil
Redacción
![]() |
Las jornadas serán dedicadas a la cultura afroamericana. |
Ciudad de México, martes 8 de mayo. Presentaron en el máximo recinto de la cultura de méxico, el palacio de bellas artes, la programación de la XXXI edición de las jornadas alarconianas, a celebrarse del 12 al 19 de mayo en el municipio guerrerense de taxco de alarcón.
En conferencia de prensa en la sala Adamo Boari del recinto, Mauricio Leyva Castrejón, secretario de cultura estatal, dijo que el presupuesto para esta nueva edición fue de un millón 700 mil pesos, además por primera vez en la historia se contará con un país invitado, costa de marfil. Agregó que el gobernador Héctor Astudillo Flores es el más interesado en la promoción de la cultura y el arte de guerrero.
Mencionó que las jornadas alarconianas son uno de los festivales más importantes del país y se trabaja para que se vuelva internacional, por lo que agregó que se espera la presencia de alrededor 60 mil asistentes.
En esta edición se ofertará una gama cultural incluyente, combinación de talento local, nacional e internacional, de las cuales 63 son presentaciones artísticas, 22 talleres, exposiciones y presentación de libros, distribuidos en 11 sedes, entre las que destacan plaza veracruz, depósito de isotes, colonia Rufo Figueroa, corral platero, teatro Juan Ruiz de Alarcón, casa borda, grutas de cacahuamilpa, museo virreinal, además de plazas y callejones.
En esta ocasión las jornadas alarconianas serán dedicadas a la cultura afromexicana, debido a que el estado de guerrero cuenta con uno de los núcleos más importantes de población afrodescendiente, particularmente en la costa chica.
Entre los artistas que participarán se encuentra kobadia, con música de costa de marfil, grupo los botes cantan, con música para niños, los gallardo, interpretan son de artesa, comparsas, pregoneros y danza de los diablos de cuajinicuilapa.
Los músicos de José, jazz final, los cuervos no se peinan, teatro para niños, mira mundo, world music, orquesta filarmónica de acapulco, patita de perro, rock para niños, Celso Duarte, entre otros.
![]() |
También, las jornadas alarconianas se desarrollarán en otros municipios de la entidad, como chilpancingo, iguala e ixcateopan, y tendrán como país invitado a costa de marfil, que participará con un elenco artístico y exposición fotográfica.
Otra de las novedades de esta nueva edición, es que habrá tres plazas infantiles donde los niños recibirán la misma calidad de eventos y servicios.
Además, Martín Zapata, recibirá por parte del gobierno de guerrero el premio nacional de dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, consistente en medio millón de pesos, y se rendirá un homenaje póstumo a José Dimayuga destacado dramaturgo guerrerense fallecido a finales del año pasado.
Al evento asistieron Eduardo Álvarez, director de la orquesta filarmónica de acapulco, Fernando Bahena Álvarez, presidente municipal de taxco de alarcón, Silvia Hernández de Bahena, presidenta del DIF taxco, Leonel Maciel Ramírez, coordinador de las jornadas alarconianas.
Así como Julien Loukuo, consejero de la embajada de costa de marfil, Enrique Singer, director de la compañía nacional de teatro, Amalia García Trejo, directora de vinculación con estados y municipios de la secretaría de cultura federal y René Juárez Albarrán, representante del gobierno de guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario