Retumban en
todo lo alto los
Sábados Culturales
por la Paz
* Exitosa presentación
del programa impulsado por el alcalde Evodio Velàzquez en la colonia Primero de
Mayo
![]() |
Sábados Culturales, Cuentonio Patasmañas. |
ACAPULCO, Gro., 10 de
septiembre de 2016.- "Perdóname mi amor por todo el tiempo que te amé y te
hice daño...", tarareaba la niña de a lo máximo diez años siguiendo el
compás de la música, mientras su mamá, entre sorprendida y divertida, la miraba
de reojo y sonreía.
Al ritmo de los éxitos del
recién fallecido Divo de Juárez, el inolvidable Juan Gabriel, interpretados magistralmente
por la Banda de Música del Ayuntamiento, este fin de semana los Sábados
Culturales por la Paz retumbaron en todo lo alto en Acapulco.
Allá en la cumbre del cerro de
la colonia Primero de Mayo, decenas de familias disfrutaron de la programación
llevada por el gobierno municipal que incluyó música, buen humor, talleres,
bailes, poesía y presentaciones artísticas, como parte de las acciones que se
llevan a cabo semana a semana en un esfuerzo por reconstruir el tejido social
acapulqueño.
Ahí, en la explanada frente a
la iglesia de la Virgen de Guadalupe donde se colocaron toldos y templete, con
la colaboración de una veintena de jóvenes que cumplen con su servicio social y
que cada semana ponen el mejor de sus esfuerzos, hizo su presentación el joven
cantante y compositor de rap y hip hop Antonio Guerrero, talento de la colonia
aledaña Miguel Alemán cuyas letras de sus canciones hicieron reflexionar a los
asistentes sobre el amor a la familia y al buen comportamiento.
Hasta la señora Justina
Victoria Navarrete se animó a interpretar una poesía del guerrerense Rubén Mora
Gutiérrez, antes de que el ingenioso payaso Cuentonio Patasmañas y su “auxiliante”
hicieran reír a carcajadas a chicos y grandes con sus puntadas de buen humor
pero a la vez generando conciencia en torno al cuidado de los animales y de la
naturaleza en general.
No menos graciosa resultó la
presentación de Yostin Star, deleitando con chistes a la concurrencia, antes de
la presentación de ballet folclórico “Ehecatl”, interpretación de trova por
parte de artistas locales y el cierre espectacular con el reconocido grupo
musical Lado Obscuro, que además del romanticismo que le caracteriza, puso a
bailar niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad con sus
guapachosas cumbias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario