Destacan calidad de neurocirujanos del país
en Congreso nacional celebrado en Acapulco
• El acapulqueño José Inocente Ariza, en el top, asegura el presidente Carlos Castillo; el evento llegó para quedarse en el puerto, afirman tras ver superadas las expectativas
Francisco Javier Flores V.
Neuroirujanos. Congreso exitoso. |
Acapulco, Gro.- Superadas las expectativas que se tenían, tanto por los conocimientos que se lograron conjuntar, como por el hecho de que permitió a los especialistas de diferentes instituciones reunirse en torno a un solo objetivo, que fue el compartir conocimientos entre colegas y enseñar a los residentes, el Congreso Nacional “Tópicos Selectos de Neurocirugía” llegó para quedarse en Acapulco.
En su primera edición, celebrada del 25 al 27 de mayo, los asistentes refrendaron su compromiso de mejorar la calidad de atención a los pacientes, ya que precisamente en este tipo de encuentros es donde se pueden “discutir casos clínicos, obtener en ese momento la respuesta de los expertos, llegar a una conclusión y decir esto es lo que se debió haber hecho con este paciente; ahí es donde más aprendemos”, indicó Carlos Castillo Rangel, presidente del comité organizador.
- ¿Y en Guerrero cómo andamos de neurocirujanos?_ preguntó el reportero al médico que irradiaba buen humor durante el evento de clausura.
- Tenemos muy buenos, excepto el doctor Ariza (bromea entre risas). No es cierto, Inocente Ariza está en el top, en los niveles más altos, y no es porque lo haya preparado yo (vuelve a bromear); la verdad es que está en el mejor nivel_ respondió.
De hecho, el presidente destacó el que en Guerrero los neurocirujanos sean un ejemplo “de que ellos, en los momentos tan difíciles por los que atravesamos en el país, hayan hecho una unión, con solidez de grupo y eso es envidiable; esto no pasa en todos lados, los egos de los neurocirujanos de pronto nos separan y eso no debe ser, debemos de trabajar en conjunto para que el ego no nos perjudique, y aquí ellos han logrado eso, unión y adecuarse muy bien.
Congreso con enfoque
guerrerense: Ariza
Ariza Tapia, quien en el ámbito social preside la asociación civil “Acapulco nos Necesita”, comentó que los guerrerenses, desde la trinchera en que nos encontremos tenemos que ayudar a que Acapulco y nuestro estado salgan adelante. Dijo que además de la derrama económica que dejan este tipo de eventos, “la gente de otros lugares debe saber que no solamente es el Acapulco violento del que nos han hecho fama, sino que hacemos cosas buenas aquí, por ejemplo dimos a conocer las cirugías que hacemos nosotros, aún con los pocos recursos y la pobre infraestructura que nos dan los hospitales, hacemos muchas cosas buenas”.
En suma, ambos entrevistados coincidieron en celebrar el éxito obtenido y la convicción de que fue el primero de muchos más a realizarse en la llamada Perla del Pacífico.
“la idea es que se quede este Congreso, que tengamos un espacio cada año para poder mantenernos actualizados y platicar las experiencias de lo que hacemos aquí en Guerrero”, manifestó José Inocente Ariza, quien se mostró agradecido por el respaldo de instituciones como la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero quien abrió las puertas para la realización de talleres, además de las facilidades del gobierno estatal y la respuesta de la comunidad médica y personal de enfermería, “lo que nos demuestra que hay un gran interés por aprender las neurociencias”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario