Alegría y anécdotas, en colorido desfile por el
45 Aniversario de la Técnica de Coyuca de Benítez
Texto: Dipna Cartagena Cruz; Fotos: Ricardo Corte Rojas
Secundaria. Aniversario. |
La tarde de este domingo último de septiembre se realizó por la carretera federal el colorido desfile de las 43 generaciones registradas desde hace 45 años que se fundó la entonces Escuela Secundaria Técnica Industrial (ETI) número 217, Ethel Diego Guzmán, actual Secundaria Técnica número 29, del municipio de Coyuca de Benítez, entrada a la región de la Costa Grande.
El reencuentro provocó alegría, una que otra lágrima de emoción, tristeza y una serie de anécdotas entre algunos contingentes, al venir los recuerdos de travesuras, la salida de “pinta”, los noviazgos de esa época y que en algunos casos terminaron en matrimonio, así como de quienes se han ido de este mundo dejando bonitos recuerdos, sin faltar algunas historias de maestros “enojones”.
Fue poco después de las cinco y media de la tarde que dio inicio el desfile por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de las instalaciones de la Preparatoria número 16 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), desde donde el profesor Álvaro Díaz Camplis comenzó la narración con micrófono en mano de la fundación de ese plantel educativo, de donde han egresado 43 generaciones desde aquél 8 de septiembre de 1973 que abrió sus puertas por primera vez con tres grupos, según dijo.
En el trayecto, donde en la plataforma de un tráiler iba la reina del Grupo B de Secretariado de la Quinta Generación, Martha Elena Gómez, el ahora profe jubilado y ex fundador de esa institución Díaz Camplis resaltó que al fundarse ese plantel era la 217 en todo el país y ahora es la 29 a nivel nacional, mientras algunos contingentes tiraban dulces a turistas y residentes que les aplaudían, mientras otros bailaban, se echaban porras y le entraban duro a las chelas o a los jarritos con mezcal curado de diferentes frutos, entre ellos coco, jamaica y maracuyá.
El punto final fue la cancha techada del zócalo de ese municipio, a donde se incorporó el alcalde Betín de los Santos, quien acaparó las selfies y al ritmo de bandas de chile frito, así como de música de sonidos, dio rienda suelta al bailongo, sin faltar el zapateado al ritmo del toro rabón y la iguana, pero para entonces ya se veía una que otra carita con lágrimas por la emoción de volverse a ver.
¡Allá nos vemos compañeros!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario