Fandangro, la fiesta de los guerrerenses
* Participarán representaciones de todas las regiones de Guerrero; se fortalece la convivencia familiar: Perla Edith
Prensa/Gobierno
Fandangro. Fiesta guerrerense. |
En su sexta edición, el Festival Cultural Fandangro mostrará las tradiciones más representativas del estado recibiendo a 40 municipios en 70 stands con muestra gastronómica y artesanal.
En la música tendremos la presencia de Darvelio Arredondo, Banda Hermanos Mateos, Pepe Ramos, Koyuca 2000, Tlapehuala Show y la destacada participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, entres otros.
Los municipios que participarán con sus danzas son; Acapulco, Buenavista de Cuellar, Cd. Altamirano, Chilpancingo, Copanatoyac, Cruz Grande, Cuajinicuilapa, Cutzamala de Pinzón, Iguala, Marquelia, Mochitlán, San Jerónimo, Taxco, Teloloapan, Tixtla, Tlacotepec, Tlapa, Tlapehuala, Zihuatanejo.
En conferencia de prensa el subsecretario de Turismo Estatal, Jesús Radilla Calderón, reafirmó el apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero a la Asociación Cultural y Artística de Acapulco mencionando que este Festival es parte de su agenda de eventos turísticos más representativos del estado de Guerrero.
Así mismo, la presidenta del patronato DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, destacó la importancia de que estos eventos fortalezcan la convivencia familiar y se fomenten las tradiciones.
En la conferencia de prensa también acudió el director administrativo del Parque Papagayo, Arturo Vergara Barba; el director de Cultura municipal, Julio Zenón Flores Salgado; director de Eventos Especiales de la Secretaria de Turismo, Daniel Torres Delia, Guadalupe Rodríguez López y Raúl Uriel Velázquez Martínez del comité organizador del Festival.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario