Se compromete Beatriz Mojica
ante
empresarios a fortalecer el
mercado interno
·
La mayoría
de los guerrerenses, sin posibilidad de venir a Acapulco y eso repercute en la
economía, dice
![]() |
Beatriz con empresarios. |
Los gobiernos
priistas hicieron de Chilpancingo la capital más atrasada del país; junto con
esto vino una descomposición social y un incremento delictivo, señaló Beatriz
Mojica Morga, candidata del PRD y PT a la gubernatura de Guerrero.
Sin embargo esta descomposición, dijo, no es exclusiva de
Chilpancingo. En varias ciudades de nuestro estado este atraso económico generó
las condiciones en las que ahora estamos, que son difíciles, apuntó.
Lo anterior lo dijo en reunión con Javier Reynada
Carbajal, presidente de los Restauranteros Unidos de Acapulco; Yolanda Gómez de
la O, presidenta de la Asociación de Empresarios Unidos con Acapulco, y Raúl
Iracheta Montoya, presidente de la CANACO en el puerto. Ante ellos señaló que
es momento de solventar el problema económico en la entidad, y para ello
propuso reactivar el mercado interno.
Mojica Morga detalló que la situación en varios
municipios es tan precaria que muchos guerrerenses no tienen oportunidad de
conocer el puerto, y que eso ha repercutido en las finanzas de Acapulco.
Habló de una reactivación del mercado interno por medio
de mejores empleos y de apoyos al sector productivo y de servicios, entre los
que incluiría poder abrir un establecimiento en tres días, situación que en
este momento se torna imposible.
Ante estos prestadores de servicios, la abanderada
perredista detalló que hay una añoranza del Acapulco de los años 50, ante lo
que respondió que no podemos seguir con esa visión, sino que se debe impulsar
al puerto con tendencias e incentivos del siglo XXI.
Necesitamos ampliar las posibilidades del puerto por
medio de turismo histórico, gastronómico, cultural y ecológico. Ésa es la
tendencia mundial en la cual no hemos podido insertarnos debido a faltas de
apoyo por parte del gobierno, aseguró.
Explicó que muchos jóvenes buscan una oportunidad, ya sea
en el puerto o en los diferentes municipios, pero que ésta no llega, “necesitan
el primer empujón” y para ello -se comprometió– los ayudará con un programa de
jóvenes empresarios que busca, precisamente, este crecimiento del mercado
interno.
![]() |
Propuesta: Fortalecer el mercado interno. |
De nada sirve, acotó, que cada temporada vacacional (haciendo
referencia a la próxima Semana Santa) nos manden mucha seguridad y acabando
esta temporada alta se acabe la vigilancia. La mejor forma de terminar con la
inseguridad es fomentar empleo y bienestar entre la población.
Por último, se comprometió ante los prestadores de
servicios a que su gobierno trabajará junto con ellos para buscar alternativas
y que este mercado interno de guerrerenses tenga las condiciones para ir a sus
establecimientos y que, como en el caso de España, se constituya en una de sus
principales fuentes de ingreso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario