Tocó fondo la
Prepa 17; el CU
decidirá su
suerte: Saldaña
·
El próximo
jueves sesiona el máximo órgano de gobierno de la UAGro y ahí se tomará una
decisión, adelanta el rector
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Saldaña. Por los jóvenes. |
La Unidad Académica 17 de la
Universidad Autónoma de Guerrero, mejor conocida como Prepa 17, tocó fondo,
afirmó el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien adelantó que el
próximo jueves 12 de marzo el Consejo Universitario decidirá la suerte que
correrá esa institución de nivel medio superior en Acapulco.
Saldaña Almazán lamentó la situación
en que ha caído esa escuela a pesar de que “la Universidad ha satisfecho todas
las peticiones laborales, a todos les hemos apoyado, pero hay grupos que tienen
solamente cinco alumnos y así no podemos estar erogando (recursos)”.
Comentó que derivado de
conflictos provocados por algunos profesores empeñados en exigir privilegios
que no les corresponden, muchos estudiantes están emigrando a otras unidades
académicas como la 2, la 7 y la 27, y que de continuar esa situación “en un
corto tiempo va a haber más maestros que alumnos”, ya que los jóvenes con justa
razón están dejando esa escuela, “porque no encuentran el compromiso moral que debe
recibir un joven de su profesor, creo que es justo que puedan optar y
afortunadamente tenemos espacios en las demás prepas”.
“El Consejo Universitario
sesionará el próximo jueves y creo que debe tomar una decisión, mandatar una
revisión integral de la escuela y yo estaré atento a lo que se decida”.
-
¿Se tomarán medidas drásticas?
-
Pues ellos mismos tendrán que tomar su decisión,
si continúan así y terminar con la prepa, o todos entrar a un proyecto integral
que traiga como resultados formar buenos estudiantes y buenos guerrerenses.
-
¿Se corre el riesgo de que desaparezca la Prepa
17?
-
No creo, (si así fuera) la van a desaparecer,
pero serán ellos, la Univesidad no.
Impulso a la juventud
Javier Saldaña fue entrevistado
luego de una visita a las unidades académicas de Economía, Derecho y
Sociología, donde inauguró obras y se anunció el inicio de otras. Ahí, el
rector de la UAGro refrendó su compromiso de seguir trabajando árduamente en
favor de la máxima casa de estudios de la entidad y conminó a que en esa tónica
deben estar los gobiernos federal y estatal.
“Creo que hay que decirles: A
ver jóvenes los vamos a apoyar pero ustedes nos tienen que dar resultados, ¿y
cuáles son ésos?, que se preparen, estudien y que sea con el objetivo de ayudar
a su comunidad, a su familia, estado y país. Debemos hacer hincapié en ellos,
motivarlos, porque los jóvenes van a necesitar del consejo, de la ayuda, de la
guía y para que México y el estado se fortalezcan necesitan de su juventud, y a
la juventud hay que orientarla para que haga buenas cosas; lamentamos que no
tengamos los espacios suficientes para que estudien la mayoría de los jóvenes
guerrerenses, sin embargo estamos haciendo lo mejor que podemos”, expresó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario