Casualidades
Por Enrique González Guerrero
![]() |
Presidentes electos, entre ellos Saúl Apreza Patrón, de Olinalá; Jesús Abúndis Morales, de Tlapa; David Morales, de Tlacoapa, entre otros. (Foto Eladio Hernández Ayala). |
Las casualidades van de la
mano con lo planeado. En próximas fechas se dará el cambio de estafeta de las
diputaciones, presidencias municipales y gubernatura; en la ciudad capital se
verán reuniones de café y desayunos en los diferentes lugares donde los futuros
funcionarios de elección popular discutirán para llegar a los acuerdos de las coordinaciones
de los presidentes electos de los diferentes partidos políticos, para llegar a
la fecha del 30 de septiembre del año en curso ya cabildeado y coordinadores de
las diputaciones que representen a su fracción.
El Partido Revolucionario
Institucional (PRI), al menos toma la delantera en las regiones, sus actores
políticos de la región de la Montaña se reunieron en conocido centro social,
con el pretexto de orientarse de los formatos de entrega-recepción; el saludo
de Saúl Apreza Patrón, presidente electo de Olinalá y Armando Patrón Jiménez
presidente en funciones de ese municipio, xcompañado de Luis Alberto Jiménez
Patrón sindico en funciones, ¿casualidad o coincidencia?
Como también la reunión con
los otros presidentes electos priistas, Jesús Abundis Morales, presidente
suplente que entrara al relevo del finado Javier Móreles Prieto, sin comprar
boleto se ganó la rifa del premio mayor, es decir presupuesto bastante
abultado, Tlapa es el lugar donde todos los ex presidentes municipales se han
convertido en acaudalados ricos, por sólo mencionar, Wily Reyes Ramos y
Victoriano Wences Real, ahora Jesús Abundis Morales llegará a despacharse con
la cuchara grande con el solo mérito de ser suplente y ex dirigente municipal
del PRI, ¡ver para creer!
Las coordinaciones es el tema,
para el olinalteco con residencia en la ciudad de Puebla, Saúl Apreza Patrón,
presidente electo, se le acomodan las cosas mientras para otros alcaldes
electos sólo serán comodín para los distritos 26 y 28.
En este buen inicio al menos
se vio reflejada la convocatoria en el centro social de teja, para Saúl Apreza
se le dan las condiciones políticas para la coordinación de presidentes municipales
de la región de la Montaña y hacerse cargo de la llamada corriente política
Grupo Montaña, estafeta que dejó el extinto Javier Morales Prieto, qué decir
del comandante Arturo Bonilla Morales, diputado en vísperas de las golondrinas,
por lo pronto la reunión de presidentes electos se llevó sin contratiempo,
todos al llamado llegaron puntual a la cita sin pagar la cuenta, todo con cargo
al erario de hacer política.
Francisco Ramírez Campos,
presidente electo de Copanatoyac, fue el primero en salir de la reunión,
dinámico, activo, disciplinado en tareas partidistas, tiene tablas pero el
presupuesto para ese municipio es precario, a eso hay que sumarle las
diferentes demandas sociales para ese municipio, los otros municipios de
Tlacoapa y Zapotitlán, al igual que Francisco Ramírez Campos, presupuestos de
hambre y pobreza como lo marca el Inegi en sus encuestas de municipios pobres, ¡pobres
municipios!, mientras que para Saúl Apreza Patrón, dice un conocido refrán muy
popular, “dime que árbol te acobija y te diré quién eres” la respuesta la
tienen muchos de los lectores, es hermano de Héctor Apreza Patrón, coordinador
de los diputados priistas en el Congreso del estado y futuro funcionario de
primer nivel, se habla de una Secretaria de Gobierno o la de Finanzas, así que
de este vuelo estamos hablando; para Saúl Apreza Patrón viene lo mejor, aún más
cuando su municipio dio resultados contundentes de ganar presidencia,
diputación local con Eusebio González Rodríguez, diputación federal con la
doctora Verónica Muñoz Parra y para la gubernatura se ganó casi al dos por uno,
con estas cifras la coordinación del Grupo Montaña o de presidentes electos la
tiene bien ganada, de acuerdo a estadísticas y la buena recomendación de su
hermano, coordinador de los diputados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario