Epístolas
Surianas
(Carta al Gober)
De Julio Ayala Carlos
Sustitutazo…
![]() |
El autor. |
NETA. YA QUISIERA Enrique
Krauze, o para no ir tan lejos, José Gómez, José Agustín, o Juan Sánchez
Andraca, que sus novelas se agotaran en tres meses. Pobres. Seguramente no
tienen la capacidad literaria de Marxitania Ortega para escribir novelas como
“Guerra de Guerrillas”, que a tres meses de presentarla, en primera edición, ya
lo hizo con la segunda, este 29 de julio pasado.
Jajá. Yo creo que debería
darles vergüenza, y en consecuencia, dedicarse a otra cosa. Ahora que si aún
así, siguen de necios, lo que deben hacer es aprenderle algo, digo, para que
produzcan algo bueno, pues como van las cosas, en septiembre ya estará por la
tercera edición, y en diciembre la cuarta.
Y así las cosas, es más que
seguro que el próximo Nobel de Literatura sea para Marxitania Ortega. Bueno, ni
siquiera Gabriel García Márquez lo logró tan pronto. Carajo, y eso que dicen
que era muy bueno.
Por supuesto, ni García
Márquez, ni mucho menos José Gómez, José Agustín, o Juan Sánchez, tuvieron o
tienen como padre a un gobernador del estado, ni mucho menos la oportunidad de
estar en un cargo de gobierno como es el DIF Guerrero, que tiene, o tenía como
presupuesto casi mil millones de pesos.
Y claro. Los aludidos, u otros
que se dicen escritores, no tienen como presentadores oficiales a Arturo
Martínez, secretario de Cultura, o al secretario de Educación en el Estado,
Salvador Martínez, o a otros como Juan Villoro. Jejé.
“Es la versión frívola de la
guerrilla”, dicen quienes saben, estos sí, de movimientos guerrilleros, o “Pura
frivolidad”, dicen otros, por la que, señalan, es difícil que alguien la compre
en 270 pesos, que es su precio para adquirirla en línea.
Luego entonces, ¡cómo fue que
a tres meses de su presentación, realizada en abril, en la colonial ciudad de
Taxco, se presentara en segunda edición, en la ciudad de México?
“La compró el propio gobierno.
Qué no ves que el secretario de Cultura, y el de Educación, la andan
presentado”, me dicen.
Por cierto, ¿quién paga las
presentaciones de la novela? ¿Tú? ¿La Secretaría de Cultura? ¿La Secretaría de
Educación? ¿El DIF Guerrero?
Jejé. Aquí le dejo. Con eso de
que te enojas con facilidad… y recuerda… el colon.
En consecuencia, para
concluir, transcribo una parte de una crónica de la presentación de la novela de
tu hija, realizada en Los Ángeles California, en el marco de La Feria del Libro
que se realizó en esa ciudad, y en la que, como en otras ocasiones, asistió
Salvador Martínez, a quienes por cierto no les fue nada bien.
La crónica es de Willibaldo
Delgadillo. Dice: “Hasta las lenguas de las personas más ilustradas a veces
tropiezan. En esos tropiezos dejan entrever una urdimbre de signos y
conexiones. Durante la presentación de la novela Guerra de Guerrillas en la
feria del libro en español organizada por la Universidad de Guadalajara en Los
Ángeles, la escritora Marxitania Ortega se quejó de que su libro hubiera tenido
que permanecer en las tinieblas durante varios meses debido al caso Ayotzinapa.
“Lo que pasa es que su padre,
Rogelio Ortega, es el gobernador interino de Guerrero, y ella es la presidenta
del DIF estatal. Esto no pasó desapercibido para un grupo de mujeres que
asistieron a la presentación realizada en el Pabellón de la Ciudad de México.
Le reclamaron que hubiera tenido la falta de sensibilidad de quejarse de que su
libro estuviera en las tinieblas mientras que los padres de los normalistas
buscan a sus hijos, mientras los maestros son reprimidos en Guerrero y Nestora
Salgado está en huelga de hambre.
“Marxitania… de niña estudió
en Cuba y en la adolescencia asistió a un High School en Chicago. Hace dos años
recibió una beca del FONCA y con ese apoyo escribió la novela que originalmente
se llamó Exilios. Cuando por fin su libro salió de las tinieblas, ahora con el
título de Guerra de Guerrillas, fue arropada por personajes del mundo literario
y de la burocracia cultural. Jorge F. Hernández, su mentor durante el periodo
en que fue becaria del FONCA, viajó a Guerrero para apadrinarla y equiparó su
obra a la de Gabriel García Márquez.
“En Los Ángeles, su
presentador fue Salvador Martínez Della Rocca, secretario de educación del
gobierno interino de Rogelio Ortega. También estuvo presente Nora Robles
Villaseñor, la titular de la Secretaría de Educación del D.F., entidad que
auspició la presencia de la Ciudad de México como invitada de honor en la
feria.
“Con esos antecedentes,
Marxitania Ortega llegó a Los Ángeles; solo que ahí, a pesar de contar con el
respaldo del Martínez Della Rocca, quien salió en su defensa, encontró un
público menos complaciente. Pero esta no es la primera vez que la autora
enfrenta protestas y cuestionamientos. En su estado ha sido criticada debido a
las Caravanas Culturales por la Paz, un programa visto como una simulación por
algunos sectores de la comunidad cultural que lo consideran como una iniciativa
cosmética, encaminada a limpiar la imagen de Guerrero como estado violento y no
a dotar de capacidades de diálogo a la ciudadanía como afirma su impulsora.
“Al final de la presentación
en Los Ángeles, las mujeres la conminaron a que hiciera algo por Nestora
Salgado. Le dijeron: “tú que eres una mujer joven, talentosa e inteligente, haz
algo por Nestora; pídeselo a tu papá, presiónalo, tú sabes que es inocente”. La
escritora las miró un momento y les dijo: “es complicado”. Luego, en un afán de
congraciarse con ellas, sacó su teléfono móvil del bolso y les mostró un
mensaje de su padre. Palabras más, palabras menos, el texto decía: “Rose ya
está en eso; va para allá”. La aludida es Rosa Icela Ojeda Rivera, académica
reconocida y esposa del gobernador; ella suele operar políticamente para su
marido en algunos asuntos delicados.“. Refiriéndose al mensaje de texto en la
pantalla de su móvil, Marxitania insistió: “Lo ven, mi madrastra ya está en
eso”. Antes de marcharse, las invitó a visitar Guerrero; la respuesta de las
mujeres mexico-californianas fue: “la verdad, tenemos miedo, ya ves lo que le
pasó a Nestora”.
“Sonriendo un poco
contrariada. Marxi se despidió”.
Comentarios: julio651220@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario