Proyecta alcalde electo de
Mochitlán
reactivar el circuito turístico
Río Azul
·
Con un
libramiento de cuota en Tepechicotlán pretende resolver Jhobanny Jiménez serio
problema de congestionamiento vial
Enrique González
Guerrero
![]() |
Alcalde electo de Mochitlán. |
Mochitlán, Gro.- Jhobanny
Jiménez Mendoza, presidente electo de Mochitlán, en entrevista remarcó las
diferentes acciones y rumbo que tomará ese Ayuntamiento. “Queremos iniciar con
el pie derecho un gobierno comprometido con la sociedad; en la pasada contienda
electoral dimos muestras de que traemos el arraigo popular de las bases, de una
sociedad que cree en gente joven, en un presidente que converge y convive con
su gente”.
El joven arquitecto de
profesión y ex director de Obras Púbicas informó: “En la experiencia que tengo en
ese rubro me doy cuenta que en periodos vacacionales, el circuito Rio Azul,
tiene sus complicaciones para el recorrido de los turistas que vienen a visitar
a sus familias o disfrutar de las bellezas naturales”.
Añadió que “en días de fiesta
y tradición, hay tres fiestas patronales que se empatan y eso hace que la
circulación vial sea un descontrol y el enojo de los visitantes y el calor de
verano hace alebrestar a los conductores; la fiesta patronal de Santa Anita, el
Señor Santiago de la fiesta del Ocoxúchilt y el pendón de San Agustín en
Petaquillas”.
Dijo que “´para Mochitlán y el
circuito turístico Río Azul “hemos pensado en un proyecto llamado Libramiento
de Tepechicotlán, con una inversión de 18 millones de pesos, recordemos que el
mayor problema de circulación se centra en esa población, una inversión que
beneficiará a todos los visitantes y promoveremos las fiestas tradicionales
para que lleguen los turistas y se reactive la economía de sus habitantes”.
“En este proyecto ya me reuní
con los ejecutivos de Ingenieros Civiles Asociados (ICA); en la primera reunión
ellos se comprometen a invertir 18 millones de pesos para recuperar su
inversión en veinte años instalando una caseta de cobro con una tarifa al
usuario de diez o veinte pesos, y después de veinte años será gratuita.
Es el proyecto que resolverá
el circuito turístico Río Azul sobre vialidades y reactivación económica de los
municipios de Mochitlan y Quechultenango”.
“En otros rubros estamos
preparando la documentación de proyectos productivos, apoyo al campo para que
el campesinado siga trabajando la tierra y produzca frutos comestibles para uso
diario y el proyecto que le apostamos es que los productores de cacahuate y
jícamas vendan a otros mercados en producciones mayores, ya que nuestra tierra
es fértil para cosechar en abundancia como lo marca nuestro vocablo, un
municipio rico, abundante y próspero en tener buenas cosechas.
En esa materia del campo fue
como la ciudadanía participó en darme su voto, tuve la visión de implementar el
apoyo al campo con fertilizantes, bombas y herbicidas para los campesinos que
reunieron sus requisitos, entregué ese apoyo sin distinción de personas y el
resultado se vio reflejado el pasado siete de junio con una diferencia de más de mil 500 votos, entonces veo que hay un
agradecimiento de parte de la ciudadanía que confió en su candidato verde”,
concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario