Acusan constructores al alcalde Evodio de
simulación en asignación de obra pública
• Lo emplazan a que publique los nombres de las empresas beneficiarias y los importes de los contratos, y le exigen pago de adeudos por 50 millones de pesos
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Constructores. Sospechas en asignación de obras. |
Acapulco, Gro.- Empresarios del ramo de la construcción de Acapulco acusaron al presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, de “aplicar criterios estrictamente políticos y personales” en la distribución de la obra pública y de mantener en la opacidad los nombres de las empresas beneficiarias de los contratos, situación que ha afectado severamente a quienes se dedican a este rubro, con quienes por si fuera poco el gobierno porteño tiene una deuda histórica de 50 millones de pesos, lo que ha llevado a la quiebra a algunos empresarios.
En un desplegado suscrito por el presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro), Julián Urióstegui Carbajal, y el de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Isaac Reyes Carbajal, señalan que en este rubro ha habido simulación por parte del primer edil “al pretender que colegios de profesionistas y “figuras afines” avalen una equitativa, transparente y adecuada distribución de la obra pública municipal entre todos los participantes del sector de la construcción, en Acapulco, en donde la CMIC ha sido prácticamente ignorada, a pesar de ser el gremio representativo del sector a nivel municipal, estatal y nacional”.
Lamentaron que la administración municipal actual haya “desaprovechado la oportunidad de que la obra pública sea factor de desarrollo económico regional (…) dejando a un lado los beneficios que implica activar las ramas de la economía local, entre ellos a los materialistas, transportistas, maquinaria, proveedores diversos, mano de obra, pago de impuestos, etc.”.
Los inconformes incluso emplazaron al alcalde Evodio a publicar la totalidad de los nombres de las empresas beneficiadas con contratos de obra pública municipal hasta este momento, los importes de los contratos, los nombres de los representantes legales y las obras asignadas”.

Finalmente, puntualizaron que Acapulco sobresale del resto de los municipios de Guerrero por su importante actividad económica, y que lo que sucede en él impacta en la productividad de todo el estado, de ahí que le exigieron que replantee de manera inmediata y en los hechos una verdadera distribución de la obra pública municipal en el puerto, sin simulaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario