Chicotazos
·
Acapulco:
Se perfila el gabinete
·
Para Salud,
equipo con rostro humano
Francisco Javier Flores V.
![]() |
El autor. |
Con la instalación del Comité
de Entrega-Recepción como parte de los preparativos para el arranque del
gobierno que en unas cuantas semanas comenzará a ejercer el presidente
municipal electo de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, empiezan también a clarificarse
los perfiles de quienes podrían quedar al frente de las principales áreas del
Ayuntamiento, en los puestos de secretarios y directores.
Ni duda cabe que son los
rubros de Seguridad Pública, Finanzas, Turismo, Desarrollo Social, Desarrollo
Urbano y Planeación y Desarrollo, junto
con Secretaría General, los principales ejes sobre los que descansa el gobierno
municipal, y no por nada cada uno de ellos tiene el rango justamente de
Secretaría, y para lo cual ya prácticamente se tienen definidos a quienes
habrán de ser los titulares, aunque, claro, primero tendrán que pasar el filtro
de ser aprobados por el nuevo Cabildo, una vez que sea instalado formalmente.
Si bien es cierto que las
arriba mencionadas son áreas estratégicas que merecen la mayor prioridad, dadas
las difíciles condiciones por las que atraviesa este que es el municipio más
importante de Guerrero, existen otras a las que ni el gobierno actual ni los
anteriores le han dado la importancia que se merece, no tan sólo regateándole
los recursos presupuestales, sino manteniéndolas prácticamente en el olvido,
con todo y lo vital de su función.
Es el caso de la Dirección de
Salud Municipal, en donde además de la insuficiencia de personal, es evidente la
escasez de recursos para la adquisición de medicamentos e insumos para combatir
enfermedades y brotes epidemiológicos que por años han afectado a un gran
número de población, como el caso del dengue, y otros de reciente aparición,
como la famosa chikungunya que está causando estragos entre los acapulqueños.
En este sentido, se sabe que
la comunidad médica de Acapulco mantiene los ojos puestos en el nombramiento
del nuevo director, y hay coincidencia de que quien aspire a ese cargo debe
tener no solamente trayectoria y conocimiento pleno de esa área, sino también
sensibilidad humana para brindar atención de calidad, sobre todo a la población
más necesitada que es la que mayormente requiere de los servicios que ahí se
prestan.
Ahí es cuando el nombre del
médico Eger Gerardo Gálvez Pineda es visto con buenos ojos por un amplio sector
de los profesionales de la Medicina, pues aunado a la experiencia acumulada en
años de servicio y el reconocimiento ganado al frente de la Unidad Médico
Quirúrgica por el calor humano que le impregnó a esa responsabilidad, tiene a
su favor el ser parte del equipo cercano a Evodio Velázquez, merecedor de toda
su confianza.
Ahí mismo en esa dependencia
ubicada en Hogar Moderno, otro de los nombres que se manejan con insistencia es
el del médico Marco Antonio Alvar Martínez, como uno de los mejores prospectos
para ocupar la jefatura de Regulación Sanitaria. Alvar, ex coordinador Médico
de la dependencia cuya mística de ayuda a los más necesitados no está en duda, ha
acumulado una vasta experiencia que permitiría a Gálvez Pineda integrar un
equipo compacto, sensible y con rostro humano, algo que se requiere de manera
urgente en esa área, a la que a diario acuden cientos, si no es que miles de
acapulqueños.
Colocar en esa dependencia a
alguien además de impreparado, déspota, prepotente y sin compromiso social ni
espíritu de servicio, más temprano que tarde traerá fuertes dolores de cabeza a
este gobierno municipal que aún no inicia, pero sobre el cual se tienen amplias
expectativas. Veremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario