Médula
·
Sebastián coordina a los 14, pero aún faltan 43
Por Jesús Lépez Ochoa
![]() |
Rl autor. |
Mientras Celestino Cesáreo
Guzmán asegura que el PRD retomará las causas sociales de las que se ha
apartado, los diputados electos eligen como coordinador de su bancada de 14
diputados locales a Sebastián de la Rosa Peláez.
Esto disminuye la posibilidad
de que su partido recupere la interlocución con los movimientos sociales, en
particular, con aquellos que reclaman la aparición con vida de los 43
normalistas de Ayotzinapa.
De la Rosa aparece en la
investigación realizada por una comisión del propio PRD sobre la tragedia de
Iguala como quien acercó a José Luis Abarca al partido por el cual fue
presidente municipal con los lamentables resultados por todos conocidos.
Es cierto que es el cuadro más
experimentado de los cinco diputados electos que aspiraban a coordinar a su
grupo parlamentario, pero también que es el más endeble para dar la batalla
como partido de oposición que es ahora su instituto político porque el
antecedente lo hace un blanco fácil para ser descalificado por sus adversarios.
Además, porque ya no tendrá el
respaldo de un gobierno de su partido ni de los movimientos sociales que han
fortalecido en anteriores ocasiones a ese instituto político.
Es preciso aclarar que De la
Rosa fue electo por sus compañeros diputados en una contradicción de intereses
con el dirigente estatal del partido, Celestino Cesáreo, que ha planteado la
necesidad de que el PRD vuelva a abrazar la lucha social, sobretodo la que se
desprende de los acontecimientos del año pasado en Iguala.
Mientras eso sucede en el sol
azteca, en el PRI la elección de su coordinador será decidida entre martes y
miércoles de esta semana, según trascendió luego de una reunión donde fueron
capacitados en Taxco. Se dice que la coordinación podría quedar en manos de
Cuauhtémoc Salgado.
Salgado perdió fuerza debido a
la salida de Emilio Chuayfet del gabinete de Enrique Peña Nieto y depende de
las canicas del grupo local del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer que se ha
visto disminuido y fragmentado. Héctor Vicario quien pudiera ser otro prospecto,
arribó a la curul por el Partido Verde y no por el PRI.
Aunque el grupo del ex
diputado federal Manuel Añorve juega dos cartas femeninas: Pilar Vadillo y Flor
Añorve, todo indica que las reservará para que presidan la Mesa Directiva -que
se elegirá este jueves- y la Comisión de Gobierno donde el apellido de Flor
mantendría la marca Añorve vigente en los medios de comunicación.
Las fichas comienzan a
acomodarse en los grupos mayoritarios, pero no se debe perder de vista a
representaciones como la de Movimiento Ciudadano que si bien es de sólo dos
diputados, uno de ellos es un peso completo de la política.
Me refiero a Ricardo Mejía
Berdeja quien tiene la experiencia de haber sido vicecoordinador y coordinador
de la bancada de su partido en la 62 Legislatura, quien además fue el diputado
federal que obtuvo el primer lugar en el ranking realizado por la Universidad
de Harvard, entre otras cosas, por sus aguerridas intervenciones en tribuna.
jalepezochoa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario