Organiza SNRP
importante taller
de periodismo
en Acapulco
·
La
importancia de tener una cartilla de seguridad para los compañeros y
familiares, uno de los temas
·
Se busca
crear un protocolo de seguridad para los periodistas a nivel nacional

El SNRP busca con estos
talleres, que se están efectuando en diferentes estados de la república
mexicana, que los miembros delas delegaciones agrupadas en organismo, cuenten
con mejores herramientas para enfrentar los retos cotidianos de su actividad
profesional, sobre todo ahora que el periodismo nacional enfrenta una escalada
de violencia, que afecta a los periodistas de todo el país.
La inauguración estará a cargo
del presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón
Navarrete Magdaleno, quien ha trabajado en favor de un protocolo de seguridad
para los periodistas, posteriormente hablará el Secretario de Prensa de FEPALC,
Fernando Ramón Olivas, sobre el fortalecimiento y planes de acción del SNRP, el
también coordinador del evento, expondrá sobre la importancia de tener una
cartilla de seguridad donde los periodistas y sus familias sepan dónde y cómo
acudir ante las instancias correspondientes en caso de que haya un atentando
contra un periodista durante su actividad profesional, asimismo la importancia
de un carnet de prensa que sea reconocido por la autoridades de los tres
niveles de gobierno.
Los temas sobre los que
conferenciarán los expertos son La libertad de expresión en México, límites y
excesos, impartido por el periodista José G. Muñoz; mientras Los Derechos laborales
de las y los periodistas y los problemas que enfrentan en su actividad
profesional, por Daniel Adame Osorio; Las Reglas éticas y profesionales e
Igualdad de género en el periodismo, será presentado por Mónica González
Cortés.
La Delegación 25 de Acapulco,
junto con su secretario general José Julio Vázquez, serán los anfitriones y
asistirán compañeros de las Delegaciones 17, de Chilpancingo; de la 30, de
Iguala y de la 36, de Tlapa.
El Sindicato Nacional de
Redactores de la Prensa que encabeza el secretario general, Leonardo A. Olivas
Ortiz, ha impulsado este tipo de trabajos que tienen el propósito de mantener
viva la conciencia de unidad que debe prevalecer en el gremio, ante las
asechanzas de poderes fácticos e institucionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario