Fracasa
programa Escuelas de Calidad al
Cien; gran
negocio de titular del IGIFE
·
Se frotan
las manos Jorge Alcocer Navarrete y la empresa constructora RIZAM por los 250
millones de pesos que están destinados al programa
Enrique González Guerrero

Antonio Alcocer Navarrete
director del IGIFE, seguirá pregonando y diciendo palabras al aire, construyendo castillos en el aire, de lo anunciado nada de
eso, aseguraron ingenieros y arquitectos
de la cámara de construcción.
Alcocer Navarrete en su sueño por manejar 215 millones de
pesos, donde se beneficiarán 33 mil
planteles educativos en todo el país, con una inversión de cincuenta mil
millones de pesos y en Guerrero con una inversión millonaria donde se
beneficiarán 1700 planteles educativos, al momento todo ha quedado en propuesta,
señalan los conocedores de la construcción .
Ahora con la nueva modalidad
de la construcción, los contratos para la cámara de la construcción siguen esperando, “sabemos que la empresa constructora
RIZAM, será la más beneficiada así como
constructoras hechas al vapor con razón social en Chilapa, el presupuesto
estará disponible para los amigos y amigas del director Jorge Alcocer Navarrete”,
dijeron.
Los verdaderos empresarios
constructores de Guerrero, tendremos que aguantar las malas maniobras que ya
están realizando el personal del citado funcionario oriundo de Chilapa de
Álvarez, este fulano va por los intereses de grupo y obedecerá a los interés de
la gente que lo recomendó en ese lugar para desviar el presupuesto a las
empresas de sus patrones y propias de Jorge Alcocer Navarrete, precisan, ahora
salen con una serie de candados para frenar las propuestas de los constructores
legales de Guerrero.
Uno de los requisitos
fundamentales que tendrá la nueva disponibilidad federal que regirá a los
constructores, que ahora se cuenta con siete ejes rectores y el presupuesto de
la federación vendrá etiquetado mediante comités y direcciones de escuelas, es
decir los directores de los planteles educativos decidirán y contribuirán para
el gasto del presupuesto destinado para
obras de escuelas llamadas al cien.
Así que Jorge Alcocer
Navarrete, si está pensando en desviar el recurso como ha sido su maña, como
cuando fue director de Obras Públicas por tres periodos, primero con su patrona
Alicia Zamora Villalba, Sergio Dolores Flores y Francisco Javier García González,
donde por cierto en los tres periodos las obras fueron de mala calidad y costos
altos que tuvieron que sufrir los pobres habitantes de las comunidades, una
obra maestra se encuentra frente al mercado central de
Chilapa, “fuentes de piedra de la región”, la playita, calles pavimentadas que se han deteriorado, programas de mejoramiento
de vivienda fantasmas, en Chilapa lugar donde acumula grandes fortunas de
dinero y casas disfrazadas de casas materialistas informan con fotografías
hechas llegar a este reportero.
Los funcionarios y diputada
han servido de tapadera del ahora director del IGIFE. Flavia García García,
diputada local, sabe de las malas
maniobras que ha cometido el conocido funcionario, cuando fue sindica procuradora
de ese municipio formó parte de las triquiñuelas de Jorge Alcocer Navarrete, las firmas de un
cabildo amañado dan cuanta en la AGE, las metas del gobierno federal quedarán mermadas
ante un director que sólo está pensando como fregarse el recurso en contubernio con las empresas de sus patrones. Las
investigaciones del INEGI seguirán su curso en la estadística donde aseguran
que los planteles educativos en Guerrero no son aptos para la educación en
Guerrero, durante muchos años no se ha atendido la educación, si con los
fuertes vientos del mal tiempo las
escuelas algunas no soportaron y se fueron por los aires contando que
aún son de láminas de cartón y galvanizadas, en Guerrero en el IGIFE mientras tengamos lagartos de la construcción
las escuelas seguirán igual de jodidas a pesar que se anuncia un presupuesto
alto.
El Congreso de la 61 legislatura del estado aprobó la carta de aprobación, para
que el recurso se pueda invertir en el
programa de escuelas de calidad, el instrumento denominado programas de
escuelas de calidad al cien y explica cien es el certificado de infraestructura
nacional y tiene el motivo de dejar las escuelas al cien y aparte las iniciales
del origen de estos recursos.
Flavia García García, diputada
que estuvo presente en Chilapa y el diputado Víctor Martínez Toledo presidente de la Comisión de
Educación tienen toda la obligación de
vigilar que el presupuesto sea destinado para obras de infraestructura de lo
contrario también serán cómplices, informaron los molestos arquitectos.
Las metas están plasmadas que
para el año 2016, 2017 y 2018 se beneficiaran 33 mil plateles, ahora solo falta
hacerlo; en Chilapa se inició con el plantel Conalep, como programa piloto de
escuelas el cien, estando presente el mandatario guerrerense y la comisión de
diputados, en ese lugar Jorge Alcocer Navarrete, se comprometió con Héctor
Astudillo Flores, alumnos, padres de familia y maestros, detonar la inversión en infraestructura
educativa.
También se comprometió que las
obras estarían a cargo de constructores
guerrerenses y saludó con aprecio al arquitecto Sergio Isaac Reyes Carbajal,
presidente de la delegación de la cámara de la construcción, pasó solo un par
de meses y el conocido funcionario ha hecho lo contario, en trabajar para su
propia constructora prestanombres y la
de su patrona con razón social RIZAM, en
breve pediremos una auditoría a este funcionario que sólo piensa en llevarse
todo el presupuesto, hacemos un llamado al gobernador del estado Héctor
Astudillo Flores que la educación en materia de Infraestructura educativa sigue
siendo letra muerta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario