Proyecto PLIME
lleva conferencias a padres
de familia en
Xaltianguis y Las Tortolitas
·
El propósito, contrarrestar
la desintegración familiar y estrechar vínculos entre padres, alumnos y
maestros
Por Kenia
Guzmán Pérez
![]() |
PLIME. Integración familiar. |
Acapulco, Gro., 16 de marzo.- El equipo
PLIME-Acapulco, perteneciente a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG),
llevó este día conferencias para los padres de familia de escuelas primarias y
secundarias de las poblaciones de Las Tortolitas y Xaltianguis, con el
propósito de contrarrestar la desintegración familiar y estrechar los vínculos
entre padres, alumnos y maestros.
Desde muy temprano, el equipo PLIME (Proyecto
Laboratorio de Innovación y Mejora Educativa), encabezado por la psicoterapeuta
Flérida Barrientos Amador, impartió en la Escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicada en la comunidad
de Las Tortolitas, la conferencia “Los Diez Quehaceres de la Familia”, a padres
de familia y tutores de este plantel educativo, quienes agradecieron la
presencia del equipo disciplinario de este proyecto, quien por tercera ocasión
acude a esta escuela que fue focalizada por la SEP.
Tanto el director de dicha institución, Efrén
Telumbre Flores y padres de familia
encabezados por la señora Erika Castañón Porfirio, dijeron estar satisfechos
con la visita del equipo PLIME a su comunidad de Las Tortolitas, el cual
afirmaron los ha apoyado y los ha hecho reflexionar en cuanto al trabajo que
llevan a cabo dentro de su comunidad escolar.
Posteriormente, a las 11 de la mañana, el equipo
PLIME, conformado por la enlace regional Flérida Barrientos y los profesores
Carlos Vargas Campos, Jorge Román Ocampo, Kenia Guzmán Pérez y Rosy Alcázar
Lobato; se trasladó al poblado de Xaltianguis donde impartió otra conferencia
ante cerca de cien padres de familia de la Escuela Primaria “Primero de Mayo”,
quienes escucharon con atención a los ponentes los quehaceres para
paterfamilias.
El director de la escuela, Eleuterio Basilio
Morales, dijo que estas conferencias son excelentes, que les van a permitir a los docentes y
padres de familia “sobre todo saber qué estamos haciendo mal y buscaremos la
manera de que todos los padres de familia se integren más adelante. Estas
pláticas van a permitir una mayor comunicación entre padre de familia y maestros
en beneficio de los aprendizajes de los educandos”. Y felicitó al equipo PLIME por el excelente
trabajo que están realizando.
El proyecto PLIME- Acapulco, perteneciente a la
Subsecretaría de Desarrollo Educativo (Subde), que dirige el profesor Víctor
Manuel Cruz Herrera; atiende 18 escuelas
de la región Acapulco-Coyuca, que han sido focalizadas desde la federación como
escuelas en riesgo de deserción escolar y rezago educativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario