Médula
·
Lecciones de operación política en la Uagro y el doble discurso del PRD
Por Jesús Lépez Ochoa
![]() |
Jesús Lépez Ochoa. Periodista. |
Se confirma la gran habilidad de Javier Saldaña como
operador político, de igual manera la de Héctor Astudillo para obtener los
consensos necesarios en el Congreso, y la falta de liderazgo de Beatriz Mojica,
o el doble discurso del PRD que por un lado finge ser oposición y por el otro
vota en matrimonio con el PRI.
La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAGro), con 40 votos en su mayor parte de los diputados
del PRI y del PRD, no fue cosa del destino. Es el fruto de un largo trabajo de
operación política que el rector Javier Saldaña hizo primero al interior de la
universidad y para el que posteriormente logró el apoyo del gobernador del
estado.
Hay que recordar que Saldaña se ha distinguido por
sumar consensos. Así fue como arribó a la Rectoría, como candidato de unidad,
candidatura que no es fácil en una institución en la que históricamente la
política ha rebasado a la academia.
Nuevamente tejió fino al interior y posteriormente
con el gobernador, quien también demostró una vez más tener el control del
Congreso, incluso, del grupo parlamentario del PRD que le hace más caso a
Héctor Astudillo que a su secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional,
Beatriz Mojica.
Ella había declarado a los medios de comunicación
que su partido no permitiría una reelección con nombre y apellidos, en
referencia a que el actual rector pueda, en cuanto concluya su actual periodo,
competir nuevamente por el cargo.
Esta declaración fue un llamado a misa al que sólo
acudió la diputada Erika Alcaraz Sosa, los otros cuatro votos en contra fueron
de los diputados de Movimiento Ciudadano y
de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Esta es la segunda ocasión que los diputados de su
partido en el Congreso de Guerrero ignoran a Beatriz Mojica. La primera vez que
la dejaron clamando en el desierto fue
con la elección del fiscal Xavier Olea cuando los diputados perredistas
aportaron los votos decisivos.
Una de dos: o carece del liderazgo para cohesionar
las voluntades de sus legisladores en torno a las posturas ideológicas de su
partido, o el PRD maneja a través de ella un doble discurso, como por ejemplo
el de la Alerta de Género que la víspera del Día de la Mujer muy
convenientemente vino a decir que pedirá.
Al respecto Movimiento Ciudadano le recordó mediante
un boletín de prensa de su dirigente estatal Adrián Wences Carrasco, que el
Ayuntamiento perredista de Acapulco ha sido omiso en el tema, ya que la Ley de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia indica que son los
gobiernos municipales que concentran los casos de agresiones, en este caso los
asesinatos de mujeres, los que deben solicitar este mecanismo a la Secretaría
General de Gobierno.
También pueden pedirlo las mujeres afectadas por la
situación de violencia y las organizaciones civiles. No los partidos políticos
porque éstos son considerados por la Constitución como entidades de interés
público.
De tal suerte que la secretaria general del PRD vino
a Guerrero simplemente a decir lo que piensa que la gente quiere oír, mientras
se cocinaba la aprobación de la nueva Ley para la universidad. Como se dice en
la jerga política, todo estaba planchado.
¿Esto es bueno o es malo? Ya lo calificará la comunidad universitaria
en la próxima elección a rector, si Javier Saldaña decide participar para otro
periodo. Todo puede suceder.
jalepezochoa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario