y su aportación
para un mejor Guerrero
• Encabeza la conmemoración del 8 de marzo y entrega
la condecoración "Mujer Orgullo Guerrerense"
Prensa/Gobierno
![]() |
Astudillo. Valorar a las mujeres. |
Acapulco, Guerrero, 8 de marzo de 2016.- En el marco
de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador del
estado, Héctor Astudillo Flores hizo un reconocimiento a la labor fundamental
que juegan las féminas dentro de todos los contextos de la entidad, además que
son promotoras del desarrollo a través de las distintas actividades en las que
se desempeñan.
“Este día debe representar el reconocimiento al
trabajo, al esfuerzo y a la igualdad, esto me parece que es muy importante”,
señaló el mandatario, a la vez que dijo que aunque haya muchos avances en la
materia, el verdadero avance se va a consolidar cuando todos los que se
desarrollan en espacios públicos y sociales, reconozcan su papel e importancia
dentro de la sociedad “porque son mujeres inteligentes”.
En el evento
realizado en el Centro Cultural Acapulco, el jefe del ejecutivo estatal
acompañado por su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó la condecoración
"Mujer orgullo guerrerense", para reconocer la trayectoria de 13
féminas, quienes día a día contribuyen con su trabajo, dedicación y compromiso
al desarrollo del estado.

En su mensaje recordó los lamentables sucesos que
dieron origen a la conmemoración de este día, en donde 146 mujeres murieron
ante un acto de intolerancia en Nueva York. Por ello dijo, es necesario hacer
un reconocimiento a la lucha emprendida por ser iguales, respetadas y
valoradas, además de que señaló, se debe cerrar el paso a la discriminación o
cualquier expresión de rencor hacia las mujeres.
Acompañado por la Secretaria de la Mujer, Gabriela
Bernal Reséndiz, dio el banderazo para poner en marcha los servicios de las
"Unidades Móviles de Atención y Prevención de la Violencia hacia las
Mujeres"; dichas unidades ofrecen asesoría jurídica, atención psicológica
y trabajo social en las comunidades, principalmente en las áreas rurales de la
entidad.
La titular de Secretaría de la Mujer, Gabriela
Bernal Reséndiz dijo que este evento más que celebrar, busca reconocer y
destacar los actos de valor y determinación de las mujeres, quienes a diario,
hacen lo que les corresponde para
trabajar en favor de la sociedad.
Dijo que en Guerrero hay un compromiso de igualdad entre hombres y mujeres, por
lo que hizo un “reconocimiento a todas las mujeres que luchan por sus derechos
y por los de los demás, así también de los hombres que son nuestros aliados en
el camino a la igualdad”.
Durante el evento se reconoció a Alondra Berber,
Martha Elena Vázquez de Huicochea, Belén de Jesús Cruz Arzate, Victorina López
Hilario, Araceli López del Rosario, Susana Palazuelos, Laura Sánchez Granados,
Nahari Bautista Alvarado, Pikis Rochín, Eneida Guerrero Valverde, Zoila Helena
Solís Hernández, Elsa Zamora Acosta y Rosa Santiago Paloalto, cada una de ellas
destacadas en diferentes actividades.
A nombre de las galardonadas, Victorina López
Hilario, artesana y tejedora de huipiles y ganadora del Premio Nacional de
Ciencias y Artes 2015, dijo que éste es un día en el que se debe recordar a
aquellas mujeres que sufrieron y se pronunció a favor de que se siga
consolidando la ruta para valorar el esfuerzo y reconocer el papel que desempeñan
las féminas en la integración de la sociedad.
De manera previa, la titular de la Semujer, en
compañía de la secretaria de Cultura, Alicia Sierra Navarro, el secretario de
Migrantes y Asuntos Indígenas, Fabián Morales Marchan y la directora de
Comunicación Social, Ericka Lhürs, inauguraron la exposición fotográfica
"Mujeres de Lucha y Persistencia", del autor Salvador Cisneros Silva,
en donde se muestra la forma de vida de las mujeres guerrerenses, así como un
acercamiento a las diferentes aristas que conforman el mosaico cultural en el
que se desenvuelven.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario