Epístolas
Surianas
(Carta al Gober)
De Julio Ayala Carlos
![]() |
El autor. |
Sustitutazo…
HABRÁ QUIEN DIGA, como en todo, que el 12 de octubre,
considerado como el “Día de la Raza”, es motivo de festejo o celebración, en
razón de que un día como hoy, pero de 1492, Cristóbal Colón junto con una horda
de delincuentes descubrieron lo que hoy llamamos América, lo que marcó el
inicio de la esclavitud y el exterminio de los pueblos originarios de este
continente, con el apoyo, por supuesto, de la Iglesia Católica.
En ese sentido, no hay nada
que celebrar, aunque la fecha tampoco es motivo para causar destrozos,
vandalismo y afectar a la población con marchas, bloqueos o toma de edificios
públicos, que en nada afectan al gobierno, y sí en cambio a la sociedad que ya
está harta de tanta protesta en las que nada tiene que ver.
Y a propósito de protestas,
este lunes los cetegistas nuevamente hicieron de la suyas, y como siempre,
tomando como pretexto la presentación con vida de los 43 normalistas que
desaparecieron hace un año en Iguala, y el rechazo a la “reforma educativa”
federal, que los obliga a capacitarse de manera permanente para continuar
impartiendo clases.
No. No es afectando a la
población, no es amedrentando a la ciudadanía como van a conseguir sus
propósitos y el apoyo de éstos. No. Agraviando a los ciudadanos de a pie, y a
los periodistas, como ocurrió con Emilio García Cárdenas, nunca van a tener el
visto bueno de su actitud delincuencial.
Por cierto, hablando de los 43
desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, que por cierto ha resultado un
estupendo negocio para los cetegistas y otras organizaciones, incluida
Tlachinollan, si bien es cierto que lo primordial es dar con el paradero de
éstos, aunque ya el gobierno federal a través de la PGR comprobó que dos de
ellos están muertos, llama la atención que nadie quiere, o al menos así parece,
investigar al “consejo estudiantil” de esa escuela, cuyos miembros son los que
ahí mandan.
En efecto, hay que investigar
y dar con el paradero de los desaparecidos, y por supuesto, castigar a los
responsables de los hechos sangrientos de Iguala, no solo a los autores
materiales, sino también intelectuales, y los que de alguna otra manera también
son responsables, como es el caso de quienes enviaron a los jóvenes a Iguala, a
secuestrar autobuses.
Hay que decirlo. Quienes
enviaron a los jóvenes a Iguala, aquel 26 de septiembre del año pasado, por
supuesto que son culpables, no solo por mandarlos al matadero, sino porque,
ahora sabemos, esos 43, como muchos otros jóvenes que estuvieron en ese
municipio, incluidos los tres que murieron esa noche, al igual que otras tres
personas, incluido un niño, jugador de futbol, tenían el carácter de
“meritorios”, es decir, que estaban a prueba para ser aceptados como
estudiantes en esa normal.
Y quien los tenía a prueba? Es
obvio que no eran los directivos de esa escuela, sino los miembros del “consejo
estudiantil”, que dicho sea de paso, es quien manda ahí, de tal forma que
estaban siendo engañados y utilizados por los dirigentes estudiantiles para
conseguir sus fines, con la promesa de que podían inscribirse como estudiantes
de esa normal.
En consecuencia, urge, y es
necesario, incluso para aclarar señalamientos de narcotráfico en esa escuela,
investigar a los miembros del “consejo estudiantil”, quienes a sabiendas o sin
saberlo, enviaron a los “estudiantes meritorios” al matadero.
Por supuesto, hay a quienes no
les gusta que se señale que los dirigentes estudiantiles de Ayotzinapa son
también culpables de lo ocurrido en Iguala, y mucho menos que se exija que se
les investigue para deslindar responsabilidades, y más cuando se habla de
narcotráfico en esa escuela normal.
Y EN OTRO ASUNTO, te comento,
mi estimado Sustituto, que la secretaria general de la Sección 36 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez,
lamentó el déficit financiero de 3 mil 800 millones de pesos en la Secretaría
de Salud Guerrero, y manifestó su confianza en que el gobernador electo, Héctor
Astudillo Flores, designe a un secretario de Salud con capacidad para trabajar
en beneficio de los guerrerenses.
Beatriz Vélez, también
diputada federal, dijo que existe confianza en que cuando asuma la gubernatura
el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, el 27 de octubre, la situación
cambie y se designe a un secretario de Salud no a modo, sino un titular con capacidad
y deseos de poder servir a los guerrerenses.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario