Epístolas
Surianas
(Carta al Gober)
De Julio Ayala Carlos
Sustitutazo…
![]() |
El autor. |
ME PREGUNTO, Y te pregunto: ¿Y
si fueran inocentes los Abarca-Pineda? ¿Y si ellos, José Luis Abarca, y su
esposa María de los Ángeles Pineda, no tienen que ver en los hechos de Iguala?
¿Y si ellos no son culpables de la muerte de las seis personas que murieron
aquel 26 de septiembre, y la desaparición de los 43 normalistas, la madrugada del
27?
¿Se caería la “verdad
histórica”?, construida por la Procuraduría General de la República en base a
las declaraciones de los detenidos, policías municipales y miembros confesos de
la delincuencia organizada, o ¿se reafirmaría “la verdad” del grupo de expertos
“independientes”, a quienes presuntamente los padres de los desaparecidos les
tienen fe absoluta?
¿O tendríamos una nueva
verdad, en la que su detención obedeció para encubrir intereses perversos, y
echarle la culpa a ellos, con el fin de tapar complicidades de ciertos
gobernantes con el narcotráfico?
Jejé. Lo cierto es que, hasta
ahora, a María de los Ángeles Pineda, esposa de José Luis Abarca, quien se desempeñaba como alcalde de Iguala, en los
días que ocurrieron los lamentables hechos, que paradójicamente le achacan
ahora al “Estado” y consiguientemente al presidente Enrique Peña Nieto, no le
han encontrado responsabilidad alguna en lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre
del 2014.
Y eso que, según parece, la
responsabilidad de los Abarca-Pineda es de máxima importancia para el gobierno,
a fin de resolver el caso, y sin embargo, todo indica que no tiene nada
concreto para acusarlos.
Es cierto. José Luis Abarca
era alcalde de Iguala cuando ocurrieron los hechos, pero hasta ahora, parece
ser que no hay una acusación directa, y más aún, comprobable de que él haya
ordenado lo que finalmente ocurrió, y su esposa, María de los Ángeles Pineda,
además de ser la presidenta del DIF de Iguala, era, o mejor dicho, es, hermana
de quienes dicen eran los líderes de la delincuencia organizada en la región
Norte del estado, incluyendo el municipio igualteco.
Una nota difundida por El
Universal dice al respecto: El único delito firme, que tiene en su contra María
de los Ángeles Pineda es el de cohecho, tras demostrarse un intento de soborno
en agravio de los policías federales aquel 4 de noviembre, en compañía de su
esposo, José Luis Abarca. Y es que, tampoco parece haber pruebas de que haya
participado en el asesinato de Arturo Hernández Cardona, quien la denunció por
amenazas.
Dice la información de
referencia, difundida el 19 de octubre de este mes: “Aunque a principios de
enero de 2015, la PGR logró que un juez federal radicado en Toluca, Estado de
México, aprobara una orden de aprehensión contra María de los Ángeles Pineda
Villa por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de lavado de
dinero, y contra la salud, días antes otro juez federal de Matamoros,
Tamaulipas, halló al menos 15 debilidades en la investigación.
“El 24 de diciembre de 2014 el
juez de Matamoros negó tres órdenes de aprehensión solicitadas por el
Ministerio Público federal (MP) por los delitos de delincuencia organizada en
su modalidad contra la salud con fines de fomento, desaparición forzada y
secuestro.
“La única orden que otorgó fue
por el delito de cohecho, tras haberse documentado un intento de soborno de
Pineda Villa a elementos de la Policía Federal (PF) cundo ella y su cónyuge
fueron detenidos el 4 de noviembre de
2014 en la delegación Iztapalapa (DF).
“Esta información forma parte
del proceso penal 123/2014-II radicado en el Juzgado Primero de Distrito de
Procesos Penales Federales del Estado de Tamaulipas, y fue incluido en la
versión pública de la averiguación previa del caso Ayotzinapa, desclasificada
por la Procuraduría General de la República (PGR)”·
Y EN OTRO ASUNTO, te comento
que este jueves se registró, de nueva cuenta, como precandidato a la alcaldía
de Tixtla, Saúl Nava Astudillo, quien el 7 de junio pasado ganara la elección
municipal, la cual fue invalidada por las autoridades electorales debido a que
gente perversa y sin escrúpulos se robaran algunas urnas.
En efecto, aquel 7 de junio
pasado, el priísta Saúl Nava ganó la elección, tomando en cuenta los votos
contabilizados de las casillas que no se pudieron robar los que integran el
MPG, en donde también se encuentran los comunitarios, y que hoy, cómodamente
cobran como regidores en lo que es el Concejo Municipal de Tixtla
Sin embargo, como éstos se
robaron la mayoría de las casillas, las autoridades electorales invalidaron la
elección, que se volverá a realizar el 29 de noviembre, en la que, según se
afirma en Tixtla, volverá a ganar Nava Astudillo, precisamente porque es quien
tiene el consenso y el apoyo mayoritario de los habitantes de ese municipio.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
+++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario