Logra Evodio
convenio con CFE
para cubrir
adeudo de la Capama
·
El alcalde
participó en la firma de convenio entre Federación y Estado como parte de la
reunión del “Plan Nuevo Guerrero”
Prensa/Ayto.
![]() |
Evodio Velázquez, alcalde de Acapulco. |
El presidente municipal de
Acapulco, Evodio Velázquez, firmó un Convenio de Diferimiento en Plazo con la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) para el pago de la deuda que tiene la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado del Municipio (Capama) con dicho organismo a fin de
mejorar las finanzas de la paramunicipal y eficientar los servicios que se
brindan a la ciudadanía.
En un salón del Centro
Internacional Acapulco (CIA) junto con Javier Valencia Barajas, gerente de la
CFE en la región y Alberto González Bornios,
superintendente, el Alcalde Evodio Velázquez, firmó dicho convenio,
afirmando que con ello inicia una nueva etapa de la Capama. Además informó que
se trabaja en un plan de rescate de la paramunicipal, el cual tiene que ver con
el mejoramiento de la recaudación, comercialización y servicio a los
ciudadanos.
El alcalde dijo que la Capama
tiene una deuda con la CFE superior a los 90 millones de pesos y que con la
firma de este convenio se pagarán 2 millones 800 mil pesos mensuales cuando
anteriormente se pagaban 6.5 millones, asegurando que así no se descapitalizará
a la paramunicipal. El primer edil solicitó también a la Comisión Federal de
electricidad condonar los intereses de la deuda de Capama.
“Vamos a pagar el compromiso
que tenemos, vamos a firmar un documento donde bien se dice hay una deuda de
más de 90 millones que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad, hemos
estado haciendo un gran esfuerzo por pagar, porcentualmente hemos pagado mucho
más que en otros momentos. Se ha visto el interés y así quiero que lo vean, es
muy importante que ustedes sepan que este Ayuntamiento, que este gobierno está
en la plena condición de trabajar institucionalmente y cumplir sus
compromisos”, dijo.
Asimismo, afirmó que la Capama
quiere liquidar la deuda con la CFE completamente pero que es muy difícil por
las condiciones en las que se encuentra, ya que tiene un déficit de más de 600
millones de pesos, sin embargo, afirmó que se trabaja en una ruta para mejorar
la recaudación y comercialización con el asesoramiento de la CFE.
Por su parte, el director
general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de
Acapulco (Capama), Javier Chona Gutiérrez, recordó que en el 2014 se firmó un
convenio de pago por la cantidad de casi 153 millones de pesos y que con los
pagos realizados solo se adeudan actualmente 99, por ello indicó que se
solicitó a la CFE que el convenio fuera diferido y que en lugar de 2 años para
pagar fueran 4, propuesta que fue aceptada.
Previo a la firma del
convenio, el presidente municipal Evodio Velázquez, participó en la firma de convenio entre la Federación y el
Estado como parte de la reunión de trabajo del “Plan Nuevo Guerrero” que
encabezó el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador
Héctor Astudillo Flores.
En su participación, el
alcalde reconoció el esfuerzo y compromiso del mandatario estatal por hacer la
convocatoria a todos los presidentes municipales de Guerrero para que unan
esfuerzos sin importar banderas ideológicas o partidarias, ya que el estado,
país y municipio es de todos.
“Hoy Guerrero está en ese
camino, volcado el gobierno federal y lo debo reconocer, volcado el gobierno
del estado, al inicio de su gobierno, y lo debo reconocer y de la misma manera
el gobierno municipal que me toca encabezar los esfuerzos aquí en Acapulco”,
dijo.
Aseguró que como presidente
municipal pondrá todo su esfuerzo para caminar institucionalmente de la mano
con el gobierno estatal y federal por el bien de Acapulco.
Posteriormente, el presidente
municipal junto con el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal,
José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador Héctor Astudillo Flores,
recorrieron los diferentes stands de los programas sociales de las dependencias
federales que se instalaron en la terraza del Centro de Convenciones.
En entrevista con reporteros,
Evodio Velázquez dio a conocer que hace unos días presentó una propuesta al
Grupo de Coordinación Guerrero y al gobernador del estado para ratificar al
encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sandoval, ya que es
un elemento certificado que genera confianza y conoce la operatividad de la
dependencia.
En materia de salud, el
alcalde dijo que su gobierno está participando en acciones de prevención contra
el dengue y la chikungunya; indicando que la Dirección de Salud Municipal
realiza brigadas de fumigación y que Vía Pública está manteniendo la campaña de
descacharrización.
Sobre el exhorto que hicieron
diputados locales para que se modifique el acuerdo que crea la coordinación
general de Movilidad y Transporte, Evodio Velázquez, dijo ser respetuoso de
ello y que se analizarán en el Cabildo los términos de dicho exhorto, afirmando
que el artículo 115 Constitucional da facultades al municipio y que no se está
rompiendo ninguna regla, ya que la coordinación sigue dependiendo en la
operatividad de los elementos policíacos de vialidad de la SSP, pues así lo
dice el escrito que se aprobó el cabildo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario