Epístolas
Surianas
(Carta al Gober)
De Julio Ayala Carlos
Señor Sustituto…
![]() |
El autor. |
COMO BIEN LO SABES, el trabajo
visible del Congreso del Estado son las sesiones legislativas que en periodo
normal se realizan dos veces por semana, o tres cuando hay necesidad, y una en
los periodos de receso. Sin embargo, el “trabajo fuerte”, por decirlo de alguna
manera, se realiza en las comisiones legislativas, y en menor medida en los
comités especiales con que cuenta el Poder Legislativo.
Es pues en las comisiones
legislativas donde realmente se trabaja, aunque mucho depende de quienes las
integran, pues ocurre, y ha ocurrido,
que muchas de ellas ni siquiera presentan un dictamen en los tres años que dura
una Legislatura. Es en las comisiones donde se analiza, se discute o se aprueba
un dictamen que posteriormente habrá de presentarse al pleno.
Este martes, como bien sabes,
quedaron integradas las 30 comisiones ordinarias con que funciona el Congreso
del Estado, más los tres comités especiales, luego de una sesión maratónica que
inició la noche del lunes. Sin duda la integración de éstas es resultado de una
intensa negociación entre la fracción parlamentaria del PRI, que tiene la
mayoría de diputados, y que encabezada Flor Añorve Ocampo, y la bancada del
PRD, segunda en importancia por el número de legisladores, y que dirige
Sebastián de la Rosa Peláez, sin menospreciar al resto de fracciones y
representaciones de partido.
Así, para tu conocimiento, mi
estimado Sustituto, la Comisión de Gobierno, y sin duda la más importante de
las 30, quedó integrada por Flor Añorve Ocampo (PRI), como presidenta; Sebastián
de la Rosa Peláez (PRD), como secretario; y como vocales Eduardo Ignacio Cueva
Ruiz (PVEM), Ricardo mejía Berdeja (PMC), Fredy García Guevara (PT), Iván
Pachuca Domínguez (PAN), y María de Jesús Cisneros Martínez (Morena), quienes a
la vez son coordinadores de su respectiva fracción, y representantes de su
partido en el Congreso local.
En la Comisión de Asuntos
Políticos y Gobernación: Presidente Rosa Coral Mendoza Falcón (PRD);
secretaria, María de los Ángeles Salomón Guevara (PRI), y como vocales Eduardo
Ignacio Neil Cueva Ruiz (PVEM), Magdalena Camacho Díaz (MC), y Héctor Vicario
Castrejón (PRI; mientras que en la de Estudios Constitucionales y Jurídicos:
Presidente, Cuauhtémoc Salgado Romero (PRI); secretario, Raúl Mauricio
Legarreta Martínez (PVEM), y como vocales Samuel Reséndiz Peñaloza (PRI),
Ignacio Basilio García (PRI); y Yuridia Melchor Sánchez (PRD).
En la de Presupuesto y Cuenta
Pública: Presidente, Eusebio González Rodríguez (PRI); secretaria, Erika
Alcaraz Sosa (PRD); y como vocales Ociel Hugar García Trujillo (PRD), Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz (PVEM), y
Beatriz Alarcón Adame (PRI). En la de Hacienda: Presidente Ignacio Basilio
García (PRI); secretaria, Carmen Iliana Castillo Avila, y como vocales Erika
Alcaraz Sosa (PRD), Luis Justo Bautista (PRI), e Irving Adrián Granda Castro
(PRI).
En la de Justicia: Presidente,
Héctor Vicario Castrejón (PRI); secretaria, Rosa Coral Mendoza Falcón (PRD), y
como vocales, Ricardo Moreno Arcos (PRI), Magdalena Camacho Díaz (MC), y
Cuauhtemoc Salgado Romero (PRI); mientras que en la de Seguridad Pública:
Presidente, Magdalena Camacho Díaz (MC); secretario, Cuauhtemoc Salgado Romero
(PRI); y como vocales, Ociel Hugar García Trujillo (PRD), Raúl Mauricio
Legarreta Martínez (PVEM), y Víctor Manuel Martínez Toledo (PRI).
En la de Protección Civil:
Presidente, César Landín Pineda (PRI); secretaria, Magdalena Camacho Díaz (MC),
y como vocales Fredy García Guevara (PT), Ociel Hugar García Trujillo (PRD), y
David Gama Pérez (PRI); en tanto que en la Comisión de Participación Ciudadana:
Presidenta, María de los Ángeles Salomón Galeana (PRI); secretaria, Fredy
García Guevara (PT); y como vocales Isidro Duarte Cabrera (PRD), Iván Pachuca
Domínguez, e Isabel Rodríguez Córdoba (PRI).
En la Comisión de Derechos Humanos:
Presidente, J. Jesús Martínez Martínez (PT); secretario, Jonathán Moisés
Ensaldo Muñoz (PRD); y como vocales María del Pilar Vadillo (PRI), Ricardo
mejía Berdeja (MC), y María de Jesús Cisneros Martínez (Morena). En la de
Atención a Migrantes: Presidente, Raúl Mauricio Legarreta Martínez (PVEM);
secretaria, Yuridia Melchor Sánchez (PRD); Vocales, J. Jesús Martínez Martínez
(PT), Flavia García García, y Flor
Añorve Ocampo (PRI).
Por su parte, en la Comisión
de Desarrollo Urbano y Obras Públicas: Presidente, David Gama Pérez (PRI);
secretaria, María del Carmen Cabrera Lagunas (PRD); vocales, Saúl Beltrán
Orozco (PRI), Raúl Mauricio Legarreta Martínez (PVEM), y Ernesto Fidel González
Pérez (PRD). En la de Transporte: Presidente, Antelmo Alvarado García (PRI);
secretario, Isidro Duarte Cabrera (PRD); vocales: Crescencio Reyes Torres
(PRD), Rossana Agraz Ulloa (PVEM), y César Landín Pineda (PRI).
Mañana, si me permites, te
informo de la integración del resto de las comisiones ordinarias y comités
especiales, que, como te he dicho, en todas éstas recae el trabajo legislativo
del Congreso del estado. Mientras tanto, concluyo con una frase que sin duda es
importante, principalmente por quien la dice: “La transición en Guerrero es un
gran desafío, tengo la determinación y haré todo lo que me corresponde para
mejorar las cosas en el Estado. (Héctor Astudillo Flores).
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario