Refrenda la
UAGro compromiso
por proteger
al medio ambiente
·
Signan
convenio unidades académicas con la Procuraduría de Protección Ecológica del
Estado
Prensa/Zona Sur
![]() |
Firma de convenio. |
Para generar propuestas en
temas ambientales que permitan incidir, estimular, dinamizar y acrecentar los instrumentos
de política ambiental, las unidades académicas de Economía y Ciencias
Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Procuraduría de
Protección Ecológica del Estado de Guerrero (PROPEG), firmaron un importante
convenio de colaboración.
En evento realizado en el
Campus Llano Largo ante centenar y medio de catedráticos y estudiantes, lo
signaron los directores de Ciencias Ambientales y de Economía, José Ignacio
Benítez Villasana y Jesús Castillo Aguirre, respectivamente y por la PROPEG, su
titular José Pérez Victoriano.
Como testigos de honor
estuvieron en representación del rector Javier Saldaña Almazán, el Coordinador
General Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros y del director General de Ecología y
Protección del Medio Ambiente de Acapulco, Froylán Tacuba García, Miguel Ángel
López Ocampo
Arellano Cisneros, al
dirigirse a los asistentes, felicitó a los directores de Economía y de Ciencias
Ambientales por la concreción del convenio que permitirá a la Universidad
fortalecer la relación interinstitucional en este caso con la PROPEG, y
mediante el intercambio, sus conocimientos, en este tema fundamental para la
sociedad y formación de los estudiantes.
Destacó que la UAGro, a
diferencia de otras épocas, ha enriquecido en la actual gestión rectoril, su
vínculo social con la firma de convenios de asesorías, elaboración de
proyectos, para realizar servicio social y prácticas profesionales con diversos
sectores sociales, la iniciativa privada, colegios de profesionistas y
ayuntamientos.
Refirió que por sus logros
académicos y reconocimiento social, hace tres semanas en reunión con alcaldes
de la Costa Chica, solicitaron establecer con la UAGro convenios de asesoría en
proyectos productivos y en diversos rubros, los que se concretarán con la
presencia del rector Saldaña Almazán.
Por su parte el, director de
Ciencias Ambientales, Benítez Villasana al reconocer la asistencia de los
presentes a pesar de ser día inhábil establecido por Protección Civil por las
condiciones climáticas, puntualizó que la Universidad camina por el rumbo del
trabajo, y que el convenio los fortalece al permitir unir fuerzas paracolaborar
en la preservación del medio ambiente.
En su oportunidad, el director
de Economía, Castillo Aguirre, reconoció la importancia del convenio que
permitirá una mejor formación académica a los estudiantes con la aplicación
práctica de sus conocimientos antes de concluir la licenciatura mediante la
realización del servicio social y prácticas profesionales.
Hacerlo, abundó, con el tema
del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, es oportunidad valiosa para maestros y
estudiantes para promover la investigación científica y tecnológica, y mediante
la colaboración institucional con dependencias como la PROPEG, generar alternativas para la
sustentabilidad ambiental y económica, más aun cuando el tema pasa por la sustentabilidad social, ya que si no
hay calidad de vida, hay una mala relación con la sociedad, con los recursos
naturales y se depreda, por lo que hay que cuidar que la gente viva bien, y que
mejore sus condiciones de vida material, ya que de eso depende su manera de
vivir.
Se establece en el convenio
que las parte se comprometen a realizar estudios, análisis, investigaciones, conferencias
y cursos; mantener comunicación para poner atención especial a temas relevantes
de las políticas públicas en materia ambiental en el estado de Guerrero;
difundir y promocionar los derechos ambientales de los habitantes;
fomentar una cooperación técnica en
materia de estudios, dictámenes y peritajes ambientales; promover la
participación social en actividades relacionadas al cumplimiento y mejoramiento
de la legislación ambiental.
Previo a la firma del
convenio, el Dr. Naú Silverio Niño, Coordinador del Centro de Investigación y
Posgrado en Estudios Socioterritoriales (CIPES)-UAGro e integrante del Sistema
Nacional de Investigadores (SIN), expuso la conferencia Reflexiones críticas
sobre la insustentabilidad territoambiental. En el presídium estuvieron además
el director de la Unidad Académica de Sociología, Carlos Alejandro Unda
Hernández, y el exdirector de la misma, José Sales Nava, así como Liset Álvarez
Castillo, Delegada Regional de la SEMAREN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario