Fundamental,
aporte de organizaciones
en la lucha
ambiental: Karen Castrejón
·
Se reúne la titular de
Semaren con organizaciones defensoras del medio ambiente en el marco del Día
del Movimiento Ambientalista
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Karen. Foto: Cortesía Domitilo Soto |
La participación de las
organizaciones de la sociedad civil es fundamental para una mejor aplicación de
las políticas públicas, por lo que sus opiniones y sugerencias en la materia serán
tomadas en cuenta para la integración del Plan Estatal de Desarrollo, aseguró
la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón
Trujillo.
Al reunirse con representantes
de grupos que se han destacado por su lucha en defensa de del medio ambiente,
la protección animal, especies marinas, entre otros, la funcionaria estatal
destacó que no solamente es básico el que se involucre la sociedad organizada
en la toma de decisiones, sino que además se trata de un derecho que deben
hacer valer los ciudadanos.
Ello, apuntó la joven ex
diputada local, ayuda a que exista una mayor transparencia al interior de las
dependencias gubernamentales, tema que incluso se está manejando a nivel
nacional y que por parte del gobierno de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo
Flores se le está dando un fuerte impulso, tanto que en los próximos días,
precisamente, se llevará a cabo la firma del convenio para la transparencia de
la administración estatal.
Dijo que las propuestas y
planteamientos que hagan las organizaciones indudablemente serán tomadas en
cuenta. “Es la intención de este primer acercamiento, ya que cabe destacar que
durante estos primeros días de acción de gobierno se tienen que llevar a cabo
foros para la nueva implementación del plan de desarrollo que va a llevar a
cabo el gobierno del estado, y aquí es darle continuidad a la agenda ambiental
que ya está retroalimentada con las organizaciones y obviamente con las acciones
de este gobierno”, expresó.
![]() |
La titular de Semaren con los ambientalistas. |
Añadió que los ciudadanos que
ya están previamente organizados “son los que en su momento dan el mayor aporte
de ideas para la lucha ambiental, por esto la intención es conocerlos, saber
del trabajo que han llevado a cabo durante años”.
Castrejón Trujillo, subrayó,
asimismo, la importancia de que los Ayuntamientos le den prioridad al tema
ambiental y haya en todos ellos al menos una Dirección de Ecología y una
comisión en el cabildo, ya que se trata de una estructura que viene desde el
gobierno federal “y así de la misma manera debe de bajar a los municipios, por
eso es importante el trabajo de la mano con los Ayuntamientos, porque desde ahí
emana la problemática de nuestro estado, ahí radica precisamente en los
municipios, por eso es importante que estén regulados, que tengan una
normatividad para que puedan acceder a estos mismos programas”.
En ese sentido, consideró que
debe aprovecharse el hecho de que junto con el cambio en el gobierno estatal se
haya dado casi a la par el relevo en los ayuntamientos, lo que da oportunidad
de iniciar juntos la nueva estructura, “además de que son las instrucciones del
gobernador de que en todo lo que implemente el gobierno ayudar a los municipios
para que podamos realmente trabajar en conjunto”.
El encuentro, llevado a cabo
en el marco del Día del Movimiento Ambientalista, participaron representantes
de la organización ambientalista Guerreros Verdes; el arquitecto urbanista
Domitilo Soto González, destacado defensor ambientalista y representante de la
asociación civil Líderes de Opinión del Estado de Guerrero; Ramiro Gómez
Pardillo, de Protección Ecológica Subacuática; Dulce María Gómez Velasco, del
Frente para el Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT); grupos protectores de
animales, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario