Pugna Congreso
por un Guerrero
más próspero e
igualitario: Flor
·
Desterrar
aquello que nos agravia, plantea la presidenta de la Comisión de Gobierno
![]() |
Flor Añorve Ocampo, al micrófono. |
Chilpancingo, Gro.- “Las
brechas de desigualdad ofenden y lastiman a quienes anhelan una sociedad más
justa, por lo que es necesario que
pueblo y gobierno trabajen para desterrar aquello que nos agravia”, señaló la
diputada Flor Añorve Ocampo.
Como oradora oficial en el 202
Aniversario de la Firma de Acta Solemne de la Declaración de la Independencia
de América Septentrional —a la que asistió también el diputado Crescencio Reyes
Torres— la presidenta de la Comisión de Gobierno, refrendó el compromiso de
promover los principios y valores para hacer de México un mejor país.
Ante el secretario General de
Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente de la Comisión de Derechos
Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, y demás autoridades, Añorve Ocampo refirió
que la libertad, por la que pelearon los héroes del sur, no sólo significa
ausencia de límites u obstáculos, sino que la libertad debe de garantizar la
capacidad real de tener todas las necesidades básicas cubiertas y vivir en
armonía.
“Debemos exigir todos los días
libertad, empleos dignos, seguridad y salud para todos los mexicanos, y así
dejar a las generaciones venideras un
Guerrero más próspero e igualitario” concluyó Flor Añorve.
Apoyo a la producción
Por otra parte, para impulsar
acciones en beneficio de los productores locales y el desarrollo económico en
la entidad, el Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Dicho convenio fue signado por
los diputados Ma. Luisa Vargas Mejía, María del Carmen Cabrera Lagunas e Iván
Pachuca Domínguez, integrantes de la Comisión legislativa de Desarrollo
Económico y Trabajo.
En su intervención la diputada
Ma. Luisa Vargas Mejía señaló que en Guerrero existen un sin número de personas
que realizan productos y que aún no encuentran la manera de legalizarlos,
promocionarlos y sobre todo comercializarlos para ayudar a su economía.
Dijo que es hora de establecer
acciones y sembrar las bases para dar valor a los productos guerrerenses,
además de la oportunidad de abrir los mercados para que se comercialicen no
sólo a otros estados del país sino también al extranjero.
Por ello, aseguró que con
este acuerdo se busca que los productos
que realizan los artesanos de diversas regiones de la entidad se paguen a un
mejor precio, con lo que también se estaría reconociendo su talento y
creatividad.
En su intervención el director
del IMPI, Miguel Ángel Margaín Hernández, destacó que el Congreso de Guerrero
es el primero de las 32 entidades con el que se firma un convenio de este tipo
y que el objetivo común es trabajar arduamente con los productores para
coadyuvar a comercializar sus productos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario