Urgente, apoyo
a familias que sólo
tienen mamá o
papá: Sofío Ramírez
·
Plantea el senador
guerrerense apoyos económicos para que los hijos sigan estudiando
Prensa/Senado
![]() |
Sofío, en la tribuna del Senado. |
Con el objetivo de atender y
proporcionar mayor apoyo a las familias monoparentales, el senador Sofío
Ramírez Hernández propuso otorgar apoyos económicos a los estudiantes miembros
de este tipo de familia, además de otorgar el derecho a la asistencia social.
“La familia monoparental es
aquella familia que en su núcleo sólo cuenta con la mamá o el papá, encuentra
momentos difíciles como lo es la discriminación salarial, la integración
familiar, así como el tema de cuidados y atención para los hijos”, afirmó el
guerrerense.
Mediante una iniciativa para
reformar el artículo 33 de la Ley General de Educación y el artículo 4 de la
Ley de Asistencia Social, el legislador argumentó que debe estar acompañada por
programas flexibles de educación, de sistema abierto o a distancia.
Lo anterior, para que los
miembros de estas familias puedan continuar con su educación y desarrollo,
rompiendo con el círculo vicioso de la pobreza a menor educación.
Ante el pleno del Senado de la
República, informó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, los hogares monoparentales representan el 18.5 por ciento de los
hogares familiares del país y destacó que algunas de las entidades con mayor
porcentaje de hogares en dicha condición son Distrito Federal, Guerrero y
Michoacán.
Los hogares monoparentales se
distinguen por estar encabezados en su mayoría por una mujer, con el 84 por
ciento, y aquellos que son dirigidos por un hombre constituyen 3.9 por ciento.
El representante por el estado
de Guerrero señaló que “resulta no sólo indispensable, sino urgente garantizar
el acceso de las hijas o hijos de las familias monoparentales a la educación”
Comentó que a pesar de los
programas gubernamentales existentes que buscan otorgar apoyos de guarderías o
escuelas de tiempo completo que permitan largas ausencias de los padres, estos
siguen siendo insuficientes.
Finalmente, el perredista
aseguró que la educación es un factor de gran importancia en el desarrollo
social y económico de los individuos y la sociedad, siguiendo la premisa de que
un mayor nivel educativo puede traducirse en mejores condiciones de trabajo
para las personas.
La iniciativa fue turnada a
las comisiones Educación y Estudios Legislativos para su análisis y posterior
dictamen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario