Debate público
y abierto a la gente, exige
la candidata a
gobernadora Karime Sevilla
·
Lamentable
que el primero lo hayan visto sólo uno o 3 de cada cien guerrerenses; estoy más
que lista, sostiene la abanderada de Nueva Alianza
![]() |
Estoy más que lista para el segundo debate: Karime |
“Estamos más que listos y a
través de los medios quiero hacer un llamado a todos los guerrerenses para que
vean el segundo debate, ya sea por Radio y Televisión de Guerrero (RTG) o por
la página oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC);
es lamentable que el primero sólo lo hayan visto 1 o 3 de cada 100 guerrerenses
y eso es inadmisible”.
La abanderada turquesa añadió
que se gastó bastante dinero y fue poco favorable, porque “pareciera ser que lo
hicieron para que no se viera, que entre los candidatos mismos se comieran el
pastel. El segundo debe ser abierto, público, para la sociedad guerrerense,
ellos son los que necesitan con urgencia conocer quiénes son sus candidatos y
candidatas que aspiran a gobernar Guerrero”.
Al ser cuestionada sobre los
grupos de protesta que están causando incertidumbre rumbo a las elecciones del
próximo domingo 7 de junio, Karime Sevilla hizo una llamado a la conciliación,
a la comunicación y se deberá platicar mucho, porque hay grupos y sectores que
están molestos porque no se han atendido.
Sostuvo que “esta crisis no es
de ahorita, es de años atrás, desafortunadamente en procesos electorales se
incrementan porque se encarecen. Hay grupos que tergiversan y desvían su
objetivo común, su lucha y aprovechan en este tiempo electoral para recibir
cierta cantidad de dinero, para causar caos, conflictos, porque se encarecen,
es su forma de vivir de muchos”.
Abundó que la solución es
hacer conciencia, entrarle todos en equipo para solucionar los problemas y no
es más que a través del diálogo. “Debe haber concertación, buscar el punto de
encuentro de cada uno de los sectores, porque son problemas añejos, no de ahorita;
desafortunadamente los dejaron crecer, no se les puso alto ni se atendieron
correctamente, les daban la vuelta porque a algunos les conviene que siga
convulsionado el estado de Guerrero, que sigan creciendo los problemas para que
no haya elecciones, generar condiciones poco favorables”.
Karime Sevilla recalcó que ha
dicho en reiteradas ocasiones que es obligación del Instituto Electoral, el
gobierno Estatal y la Fiscalía darle seguridad no sólo a candidatos sino a
todos los guerrerenses. “Pareciera que
hay oídos sordos, no se ha visto respeto, la violencia forma parte de la
vida de los guerrerenses; tenemos que recuperar la sensibilidad política, no
acostumbrarnos a vivir en violencia, con
inseguridad todos los días, hay que recuperar la estabilidad social, la paz”.
A 25 días de las elecciones,
la candidata de Nueva Alianza dijo que se mantiene con buena actitud, positiva
y con mucho por hacer todavía.
“He sostenido reuniones con la
estructura electoral, con quienes van a defender nuestro voto, quienes serán
nuestro promotores y seguiremos recorriendo calles, mercados, casas,
colonias; no hemos parado desde que arrancamos.
Durante sus diferentes
recorridos, Karime Sevilla lamenta que se haga uso del corporativismo, porque
presionan a la gente que tienen trabajando, como el caso de los taxistas, a
quienes en sus unidades móviles los utilizan para el uso de sus campañas.
Destacó además del mal uso que se les está dando a los programas
federales, que deberían ir encaminados a programas sociales de verdad, ayudar a
escuelas, hospitales y a miles de enfermos en espera de un buen medicamento.
“He denunciado públicamente,
la ciudadanía está harta de tanto abusos, de estas famosas tarjetas de
descuento, una mentira más, una promesa para miles de guerrerenses, quienes hoy
están molestos, indignados, por la situación que prevalece en el estado”.
![]() |
La candidata de Nueva Alianza, en el Pacto. |
Karime Sevilla tuvo este
martes varias entrevistas radiofónicas con diferentes difusoras y por la tarde
acudió al auditorio José Joaquín de Herrera del Palacio de Gobierno a la firma
del “Pacto de Civilidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario