Firman pacto
de civilidad por elecciones en paz y participativas
·
El
gobernador Rogelio Ortega Martínez confió en que con el compromiso de todos los
involucrados, el próximo 7 de junio se tendrán unos comicios en que los
guerrerenses elegirán en armonía a sus gobernantes
Ortega y los candidatos del PAN, PRI, PRD y Panal. |
“Tengo plena confianza que el
7 de junio vamos a ir a emitir nuestro sufragio, porque somos muchos más los
guerrerenses que queremos la paz, la armonía y transitar al relevo de las
autoridades de Guerrero en paz”, aseguró el gobernador Rogelio Ortega Martínez.
El Ejecutivo estatal encabezó
esta tarde la Firma del Pacto de Civilidad Política por unas Elecciones
Participativas y en Paz 2015, que suscribieron candidatos y candidatas a la
gubernatura, dirigentes de partidos políticos y autoridades electorales, con el
objetivo de que el proceso y las votaciones se desarrollen con respeto y
tranquilidad.
Por ello, en el acto que se
celebró en el Auditorio José Joaquín de Herrera del Palacio de Gobierno en
Chilpancingo, se privilegió el llamado a evitar la confrontación.
En ese sentido, el gobernador
reiteró su llamado a que los ciudadanos emitan su voto de manera libre y
voluntaria, e insistió en que las y los funcionarios deben ser cuidadosos en su
actuar y ajustarse a la legalidad.
En su intervención, el
delegado en Guerrero de la Secretaría de Gobernación federal, Erick Alejandro
Castro Ibarra destacó que se ha trabajado de la mano con el gobierno del estado
para concretar este documento con todos los partidos políticos.
Manifestó que se trata de un
momento histórico para demostrar la voluntad y madurez política de las y los
guerrerenses, que son ejemplo a nivel nacional. “Esta es una alianza y un
compromiso firme de voluntades de candidatos y partidos para aportar a favor de
un mejor destino para Guerrero”, añadió.
Por su parte, el vocal
ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, David Alejandro Delgado
Arroyo celebró la firma del acuerdo, lo que permitirá tener las condiciones
plenas para asegurar el cumplimiento de la ley y organizar la elección del 7 de
junio, en la que se instalarán cuatro mil 807 casillas, con la participación de
poco más de 42 mil funcionarios en las mesas receptoras.
En tanto, la presidenta del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero,
Marisela Reyes Reyes resumió que la firma del Pacto es resultado de la suma de
voluntades, pero que ahora se tendrá que pasar a las acciones concretas en la
materia.
En su mensaje, el fiscal
especial para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo
aseguró que el evento refleja el compromiso con los principios básicos para
contribuir a organizar y llevar a cabo las elecciones en paz.
A su vez, el candidato a la
gubernatura por la coalición PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores consideró que
este es un Pacto de Civilidad con el que se apuesta a la gobernabilidad.
![]() |
El Pacto, firmado. |
De igual forma, la candidata
de la coalición PRD-PT, Beatriz Mojica Morga celebró el acuerdo, que implica
avanzar hacia la reconciliación que se logrará con propuestas y trabajo
constante.
Asimismo la candidata del
Partido Nueva Alianza, Karime Sevilla Álvarez se pronunció porque este sea un
pacto no de simulación, sino para concretar ideas y proyectos.
En su intervención, el
candidato a la gubernatura del PAN, Jorge Camacho Peñaloza se sumó al Pacto de
Civilidad a favor de Guerrero, porque la mayoría de la población quiere elegir
de manera libre y democrática a sus representantes.
Por su parte, los dirigentes
del Partido Encuentro Social, Alejandro Soler Aguilera y del Partido de los
Pobres, Rubén Valenzo Cantor, hicieron un llamado a que todos apoyen esta
iniciativa a fin de que las votaciones sean ejemplares.
El Pacto
Fue el secretario general de
Gobierno, David Cienfuegos Salgado el encargado de informar los Compromisos que
contiene el Pacto de Civilidad.
Los organismos electorales a
nivel nacional y estatal serán garantes de los procesos, vigilando el estricto
cumplimiento de las leyes, mientras que la Secretaría de Gobernación federal y
el gobierno de Guerrero deben brindarles las condiciones de seguridad y
presupuestarias plenas.
Los partidos políticos, los
candidatos y candidatas comunes a gobernador del estado, tienen la obligación
de respetar lo dispuesto por la Constitución Política de los Estado Unidos
Mexicanos, la Constitución Política local, las leyes electorales federal y
estatal, así como las demás legislaciones aplicables.
Los institutos electorales
firmantes se comprometen a promover la participación ciudadana para que acudan
a votar el domingo 7 de junio para elegir al titular del Poder Ejecutivo del
Estado, a los integrantes del Congreso local, los ayuntamientos y diputados
federales, en un clima de respeto, paz y tranquilidad.
Por último, la Secretaría de
Gobernación federal y el gobierno estatal, los partidos políticos, las
candidaturas comunes y los candidatos a gobernador contribuirán evitando un
clima de confrontación y violencia.
Al evento también asistieron
la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín; los
presidentes estatales del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán; del PRI, Cuauhtémoc
Salgado Romero; del PT, Freddy García Guevara; de Nueva Alianza, Emiliano Díaz
Román, así como los candidatos independientes de Cuetzala del Progreso, Ismael
Vázquez Mejía y Ahuacuotzingo, Marcelino Silva Nava.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario