Yo respondo
por mí, dice Saúl
Sánchez en
Juan R. Escudero
·
Se
deslinda el candidato a la presidencia municipal del desencanto que ha dejado
el actual Ayuntamiento; no falló el PAN, fallaron las personas, dice, y asegura
que esta elección no será de personajes, más que de partidos políticos
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Votar por el azul, es votar por Saúl. |
La próxima elección para
presidente municipal de Juan R. Escudero, más que de partidos políticos, “va a
ser de personajes”, aseguró el candidato por el Partido Acción Nacional (PAN),
Saúl Sánchez Arizmendi, quien se desmarcó de la administración que encabeza la
primer edil Elizabeth Gutiérrez Paz, también postulada por dicho instituto
político, y quien a decir del propio abanderado panista no cumplió con las
expectativas que los ciudadanos tenían sobre ella.
“Yo respondo por mí”, dijo de
manera firme el abogado de profesión y conocido gestor social, al reconocer que
el actual Ayuntamiento “está dejando mucho qué desear; quienes votaron por el
actual gobierno están un tanto descontentos porque no era lo que esperaban,
pero realmente el partido queda en segundo término, aquí el PAN no le falló a
nadie, porque si bien es cierto el gobierno municipal está abanderado por un
color, aquí fallaron las personas que están al frente, y si la señora
presidenta falló, es ella quien tiene que responder a sus reclamos, no Saúl, no
el actual candidato a presidente; yo habré de responder por mis decisiones en
la que viene y si hay cuestionamientos habré de acatarlos”, expresó convencido
de que obtendrá el triunfo el próximo 7 de junio.
En entrevista, Sánchez
Arizmendi fue claro en puntualizar que él no es responsable de los actos de
otros, que ahora las elecciones no serán de partidos, sino de personajes, y que
si el día de los comicios “la gente vota por Saúl, quien va a responder en la
administración municipal no es el PAN, es
Saúl, aunque en un juego de palabras subrayó que “votar por el azul (que es el
color del emblema del PAN) es votar por Saúl”.
Algo que también destacó fue
el hecho de que la actual alcaldesa no tuvo nada que ver en su designación como
candidato panista, ni siquiera para acercarlo a quienes toman las decisiones.
Afirmó que fue directamente el presidente del PAN estatal, Andrés Bahena, quien
le hizo la invitación. Y tan es así, reforzó, que en la planilla que encabeza
no va ninguno de los allegados de Elizabeth Gutiérrez. “Ni soy su ahijado ni
soy impuesto por ella, además no soy un principiante en la política, sé lo que
quiero y lo que quiero es el progreso y el desarrollo para mi municipio”,
exclamó.
Y ya entrados en gastos,
aprovechó para esbozar lo que será, en caso de lograr el triunfo, su gabinete
municipal. “Va a ser gente preparada, capaz, comprometida, pero sobre todo que
se hayan partido el alma conmigo, que hayan estado cerca en la campaña, de
manera directa en el trabajo político; a quienes les haya costado construir
este proyecto, pero además será gente que dé resultados”.
Ni traidor ni desleal
Al manifestar su
agradecimiento a la dirigencia de Acción Nacional por haber valorado su trabajo
político, Saúl Sánchez compartió, a petición del reportero, parte de la
historia que lo orilló a desertar de las filas priistas y aceptar el
ofrecimiento que le hizo el partido blanquiazul.
“Yo dejé las filas del PRI porque
no me valoró mi trabajo que traía y sobre todo porque además de eso pisoteó mi
dignidad y la dignidad de toda una estructura”.
Recordó que mucho antes de que
saliera la convocatoria trabajó para ser candidato del PRI, lo cual no fue
posible, señaló, por los intereses mezquinos
y por los acuerdos de la cúpula encabezada por el presidente del
partido, Cuauhtémoc Salgado Romero, “porque si bien es cierto que se vino la
paridad de género y la resolución de las autoridades electorales, estoy de
acuerdo con eso, pero también estoy cierto que quien determinó en qué
municipios iban hombres y en cuáles mujeres”-
Fue en balde, lamentó, haber
cubierto todo el proceso previo. “Salió la convocatoria, me registré en tiempo
y forma, hubo una convención de delegados de la que salí como candidato, me
entregaron mi constancia, rendí protesta, y ya era el candidato”, pero lo
despojaron para dar la candidatura a una mujer”.
Dijo que todavía insistió con
Cuauhtémoc, incluso con el candidato a gobernador, Héctor Astudillo, “de que en
Juan R. Escudero no había condiciones para que una mujer fuera candidata, pero
no hicieron caso; que la equidad de género ya la conocíamos porque nos está
gobernando una mujer. Y tan no había condiciones –recalcó- que todos los
partidos políticos que participan postularon candidato varón, y solamente el
PRI puso a una candidata mujer”.
Rechazó categóricamente
cualquier mote que le quieran endilgar como de traidor, desleal o chaquetero; “por
el contrario, quise hacer valer mis derechos políticos, por eso agradezco al
PAN que me haya dado la oportunidad de ser el candidato, “y ahorita estoy
trabajando para poder ser el presidente municipal”.
Lo anima aún más el hecho de
que el 95 por ciento de la estructura priista en el municipio haya jalado con
él; los sectores y organizaciones, así como los seccionales están sumados a su
proyecto. Un dato ilustra su optimismo: De los 24 comités seccionales, aseguró,
23 están con él. Esto quiere decir que por primera vez el PRI estaba unido,
fortalecido, preparado para ganar la elección del 2015, pero no lo quiso así el
dirigente estatal ni su camarilla política en el municipio”.
Los ex presidentes
municipales, ex regidores, ex síndicos, ex presidentes del partido, abundó, “están
conmigo, y me dicen los compañeros somos saulistas, no panistas; estamos
apoyando a Saúl, en reconocimiento a su esfuerzo, sus méritos, no tanto a un
partido, las elecciones ya no son de partidos políticos, son de candidatos, de
personajes, y quiero dejar en claro que yo no traicioné al PRI, al contrario,
la traición fue de la dirigencia estatal del partido a mi persona y a la
estructura política electoral que tenemos en Juan R. Escudero”.
Declarado como una persona
agradecida, afirmó que una vez ganando la alcaldía definirá la ruta política,
pero de lo que sí está cierto es que al decidirse a ingresar al PAN “yo no vengo
a hacerle al ensarapado, voy a hacer un trabajo de consolidación, de
construcción hacia las rutas venideras. Habré de defender las siglas, los
colores, porque fue el único que me reconoció mi trabajo político”.
De hecho, contó que hace unos
días ya dio muestras de esa defensa, cuando en una página de Facebook,
utilizando indebidamente el logo del PAN, comenzaron una serie de
descalificaciones contra uno de los candidatos. “Yo salí en defensa porque no
se vale que quieran manipular algunas cuestiones en contra de una persona, yo
estoy en contra de la guerra sucia, de la descalificación, y a favor del
planteamiento, la propuesta, de
convencer al electorado a través de planteamientos con claridad”.
En la recta final ya casi de
las campañas, el candidato reveló que ha entablado pláticas con al menos dos
aspirantes de otros partidos políticos, y que es muy probable que en los
próximos días pueda consolidar las declinaciones en su favor. “Estamos en
pláticas y si ellos vislumbran y reconocen que el mejor posicionado es Saúl,
vamos a trabajar para seguir fortaleciéndonos, posicionándonos para ganar la
elección”.
Y la invitación está abierta,
dijo, “no somos cerrados, con gusto podemos llegar a acuerdos, lo cierto es que
no tengo compromisos con nadie, con ningún grupo, ni político, ni económico, ni
con compañías constructoras, mi único compromiso es con el pueblo”.
Finalmente, Saúl Sánchez hizo
un llamado a la dirigencia estatal del PAN a que al menos en la recta final
sean más solidarios con su candidatura, “a que le pongan interés y nos
refuercen, sobre todo aquí que tenemos amplias posibilidades de alzarnos con el
triunfo”, aunque ya para concluir aclaró: “yo estoy preparado para con ellos o
sin ellos sacar este proceso electoral”, rubricó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario