Justicia
y seguridad al campo,
plantea
Camacho en el debate
· * Atender a ese sector antes de
hablar de desarrollo económico para garantizar la gobernabilidad, propone
· * En el gobierno que encabezó
la ex secretaria de Desarrollo Social, y hoy candidata del PRD, se incorporaron
113 mil personas más a la pobreza, señaló
· * Propuso el rediseño de la
vocación turística de Guerrero.
![]() |
Sereno, sonriente y muy sagaz el panista. |
Acapulco,
Gro., a 20 de mayo de 2015.- Para hablar de políticas de desarrollo económico
en Guerrero, es prioritario llegar a la justicia y la seguridad al campo, como
un factor importante para garantizarla gobernabilidad, advirtió el candidato
del PAN a la gubernatura de Guerrero,
Jorge Camacho Peñaloza.
Al participar
en el segundo debate organizado por el Instituto Estatal de Participación
Ciudadana (IEPC), Jorge Camacho Peñaloza, llegó sereno, sonriente y muy sagaz
al encuentro con los candidatos a la gubernatura de Guerrero, y con las mismas
tres “s” (suela, saliva y sudor), que recomiendan los mercadólogos políticos,
pero con una estrategia diseñada por el mismo, porque es originario de
Guerrero, de la zona de la Tierra Caliente y “he sido víctima de un atentado
como candidato, una levantón como funcionario y he vivido en carne propia las
mismas carencias de la gente pobre”, anticipó el abanderado panista.
Señaló que “aunque
en Guerrero vivimos eminentemente del turismo, que es donde está cimentado
nuestro principal ingreso, el campo representa el potencial económico, social y de contención, que es una factura
pendiente, porque a los políticos que nos han gobernado, tanto del PRI, como
del PRD, solo les ha interesado que el campo produzca votos y no riqueza”.
Guerrero si es
México, dijo de entrada Camacho Peñaloza, al referirse a las recientes palabras
pronunciadas por el presidente de México, para luego señalar que, cuando el
Gobierno de México dice que el país no está en llamas, cuando Peña dice que
México pasa por un buen momento, estoy cierto que ellos piensan que Guerrero no
es México. Hoy en Guerrero, las madres de nuestro Guerrero tienen un profundo
dolor, dolor por la pérdida y ausencia de muchos hijos. Guerrero no está
incendiado, está olvidado por los gobiernos del PRI y del PRD.
“Me solidarizo con esas mujeres que
transpiran el dolor, que reflejan pena, que no tienen esperanza por la ausencia
y el olvido oficial, como es el caso de las madres de todo Guerrero, de Chilapa, San Miguel
Totolapan, Tixtla, Iguala y de manera reciente Tlacotepec. Mi reconocimiento a las mujeres que en mi vida me han rodeado y
apoyado, mujeres todas exitosas, luchonas y admirables, siempre mi respeto”,
expuso Camacho Peñaloza.
El candidato
del PAN al gobierno de Guerrero, aprovechó el debate para ofrecer una disculpa
pública a las mujeres, luego de que señalar que una declaración hecha en
campaña, nunca tuvo la intención ofender, discriminar o hacer menos a las
mujeres
Recordó el
esfuerzo de su abuela, quien buscando mejores condiciones de vida, salió de su
pueblo a la Ciudad de México, trabajó en el servicio doméstico, como costurera
y “siempre trató con sus medios de darnos lo mejor para salir adelante”.
Camacho reveló
que en Guerrero hay 28 de 81 municipios, que son caldo de cultivo para la
delincuencia organizada y para movimientos de conflictividad social por tres
aspectos combinados: pobreza, ingobernabilidad y aislamiento.
Por eso, el
abanderado panista propuso el impulso del desarrollo rural con perspectiva
ambiental; políticas públicas que reconozcan la feminización del campo; el
impulso a la gestión del conocimiento y desarrollo de la investigación y la
tecnología, con impulso a la utilización de energía renovables, como la eólica,
la maremotriz, solar y closter de desarrollo
tecnológico.
En el tema
turístico, planteó el rediseño de la vocación turística de Guerrero y el
desarrollo del corredor turístico de la Costa Grande y Costa Chica. Así como el
impulso al turismo alternativo, médico, de aventura, convenciones, religioso,
deportivo y cultural.
Mientras que
en la minería, propuso impulsar la minería, aprovechando nuestra riqueza como
el oro y la plata que tenemos en Guerrero e impulsar el aprovechamiento de los
mármoles, canteras para que no solo seamos proveedores de materia prima. Y que
se concrete la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota y la
construcción de puerto seco, en el municipio de La Unión.
En la réplica,
el candidato del PAN al gobierno de Guerrero, señaló que en el gobierno que
encabezó la Secretaria de Desarrollo Social, con datos de la CONEVAL, en
Guerrero se incorporaron 113 mil personas a la pobreza.
Frente a su
administración en Sedesol, el Coneval señala que el gobierno de Guerrero aplicó
62 programas sociales por un monto de 3,072 millones de pesos. De esos 62
programas, 36 fueron sin reglas de operación, es decir totalmente
discrecionales. Y 14 de ellos están duplicados con igual número de programas
federal. Y seguramente no revisó, ni supervisó, ni puso atención al gran
desperdicio de recursos que le costaron mucho dinero a los guerrerenses.
En el tema de la inseguridad,
Jorge Camacho propuso el mando único, salarios dignos para los trabajadores,
prestaciones superiores a las de la ley, seguro amplio de gastos médicos
mayores, seguridad para su familia, derecho a la vivienda, becas para sus
hijos, seguro para el retiro, seguro de vida. Y planteó la necesidad de contar
con la policía ciudadana o de cercanía.
Dijo que en tema de la seguridad,
la solución no está en las armas, ni el ingreso del
ejército, ni la vigilancia o patrullaje,
es por medio de una sensibilidad social, programas de apoyo, creación de
oportunidades y sobre todo, la atención de nuestros jóvenes para que no
sean reclutados por presión, secuestro o
dinero mal habido.
Al hablar de justicia, insistió en que
primeramente se tiene que resolver el
problema del hambre, pero no con políticas públicas asistencialistas. Y
destinar a los 2 mil policías que laboran para el gobierno de Guerrero a las
tareas de seguridad, en lugar de ser escoltas de políticos, como los que ocupa
la candidata del PRD.
Jorge Camacho envió un saludo a los
policías comunitarios que tomaron la decisión de tomar las armas para defender
a la ciudadanía, al no encontrar garantías en el gobierno.
Ofreció garantizar la seguridad en el
deporte, para lo cual creará la Secretaría del Deporte, creadores de la vida,
policías mejor pagados y gente que tenga que comer del deporte, que se respete
la división de poderes y seguridad que ofrece el PAN a través de mi persona
En su siguiente participación, dijo que
la cultura de la muerte está a la orden del día, porque hay algunos o algunas
que promueven la muerte, como la candidata del PRD que es promotora de la
muerte porque está a favor del aborto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario