Detienen y encañonan elementos de Gendarmería
al candidato del PAN a gobernador en la autopista
·
Lo retienen por más de 20 minutos; “lamentable
que algunos elementos encargados de brindar seguridad no respeten los
protocolos”, expresó Jorge Camacho.
![]() |
Gendarmes. Con armas en mano detienen al candidato. |
Acapulco, Gro., a 12 de mayo de 2015.- Elementos de la Gendarmería
encañonaron al candidato a la gubernatura de Guerrero, Jorge Camacho Peñaloza y
lo retuvieron junto con su equipo por aproximadamente 20 minutos.
Los hechos ocurrieron a las 5:40 de la tarde, cuando el candidato
panista se dirigía a la firma del Pacto de Civilidad, evento convocado por el
mandatario estatal, Rogelio Ortega Martínez, con la clase política en Guerrero.
Unos 50 metros antes de realizar el pago de la caseta de cobro de La
Venta, en la ruta de Acapulco a Chilpancingo, una patrulla de la Gendarmería,
marcada con el número 16765, se cerró bruscamente para impedir la circulación
de los dos vehículos: en el primero viajaba el candidato y en el segundo su
comitiva.
Con armas en la mano descendieron los tripulantes de la patrulla y
rodearon la unidad en la que viajaba el candidato, mientras que otros elementos
que viajaban en otras patrullas (16223 y 16216), rodearon la camioneta de la
comitiva; exigiendo que los choferes de ambas unidades las quitaran del carril
central y las orillaran al acotamiento, lo cual no ocurrió.
Camacho preguntó desde el asiento de su vehículo cuál fue el motivo de
su detención, sin recibir respuesta del agente que empuñaba su arma y el resto
de los uniformados, y luego insistió: “Soy el candidato del PAN a la
gubernatura de Guerrero. ¿Por qué nos detienen? ¿Quién está a cargo de ustedes?
Sin recibir respuesta a sus preguntas.
Por radio, el gendarme que después de varias veces que se le preguntó y
dijo llamarse “Diego” –pero que en el hombro llevaba bordado el nombre de A.
Ramos- dijo: "vienen en exceso de velocidad, es una revisión. Les pido que
se bajen para ver las armas que traen en el vehículo y el de sus escoltas que
vienen en la otra camioneta (sic)”.
A pesar de haber mostrado su identificación Jorge Camacho, el gendarme
decía por radio: "tengo detenido a una persona que dice ser el
precandidato del PAN a la gubernatura y viene muy prepotente junto con su gente
(sic)”.
“Ya me identifiqué yo, ¿por qué no lo haces tú?, cuestionó Camacho al
gendarme.
“No es precandidato, es el candidato del PAN”, dijo otro de la comitiva.
Mientras que el resto de los gendarmes trataban de abrir la puerta en la
que viajaban los tripulantes, el resto del equipo descendió para permitir la
revisión. Y otro de los gendarmes se daba a la tarea de grabar y tomar fotos de
los integrantes de la comitiva.
Uno de los uniformados tomó la credencial de Jorge Camacho y se subió a
la patrulla para hablar por radio y solicitar información de Camacho que se
había identificado como candidato del PAN, y después de unos 6 minutos bajó de
la patrulla y se la regresó a Camacho Peñaloza, sin decir palabra alguna.
Los gendarmes se quedaban viendo uno a otro sin expresar palabra alguna
y con sus armas, ahora apuntando hacía el piso, por lo que el candidato preguntó:
“¿Ahora qué procede? ¿Ya nos podemos ir o nos van a detener?” Al no encontrar
tampoco respuesta de los gendarmes, todos los integrantes de la comitiva
abordaron las dos unidades, para seguir rumbo a Chilpancingo.
![]() |
Camacho y Beatriz Mojica, tras la firma del Pacto. |
Al acudir a la firma del Pacto de Civilidad, convocado por el gobernador
Rogelio Ortega, el mandatario estatal cedió el micrófono al candidato panista,
quien llegó al final del evento institucional, para ofrecer un mensaje a los
presentes, no sin antes ofrecer una disculpa y explicar los motivos de su
retraso.
“Lamento las acciones de algunos elementos de la Gendarmería, que por su
actitud ponen en duda mucho de lo que espera la sociedad de ellos. Supuesto
exceso de velocidad, no amerita el uso excesivo de la fuerza y que se amedrente
con armas en mano. Los elementos de la Gendarmería en ningún momento se
identificaron. Valdría la pena saber si ellos están para vigilar la velocidad
en las carreteras o ese tema le corresponde aún a la Policía Federal. ¿Cuál es
la razón de ser Gendarmería? Como miembro de la sociedad entiendo la cerrazón y
falta de criterio. Estoy seguro que el comisionado Nacional de Seguridad tomará
cartas en el asunto”, expresó más tarde Jorge Camacho en su cuenta de Facebook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario