Se compromete
Beatriz Mojica a
modernizar el
Centro de Convenciones
·
Gestionará
la apertura de vuelos directos entre Acapulco y las ciudades con mayor
presencia de guerrerenses en los Estados Unidos, ofrece ante integrantes de la
AHETA
![]() |
Bety Mojica, compromiso con el turismo. |
Luego de que el gobierno
federal y la Secretaría de Marina (Semar) asignaron la administración del CIA
al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en 2014, y con ello se
recuperó la vocación con que fue originalmente creado este inmueble, la
candidata de la alianza Mejoremos Guerrero fijó postura ante los hoteleros
agrupados en AHETA, sobre este importante tema.
Mojica detalló que una de las
líneas específicas será la modernización del tradicional Centro de
Convenciones, “le daremos otro rostro a la luz de los nuevos desafíos que nos
exige el turismo internacional”.
La candidata de las izquierdas
explicó a los empresarios turísticos aglutinados en la asociación los ejes de
las nuevas políticas públicas que implementará como gobernadora para la
reactivación de la economía turística. Pero antes escuchó las propuestas y
necesidades de los turisteros.
“Vamos a construir nuevos
espacios y no sólo en las zonas de alto desarrollo, sino también en el Acapulco
Tradicional, espacios que tengan la capacidad para albergar espectáculos y
reuniones masivas”, explicó a los integrantes de AHETA.
Beatriz Mojica adelantó a los
empresarios del turismo de Acapulco que como parte de las acciones concretas
enfocadas al rescate de la actividad turística, se creará un fondo especial
para que los empresarios del ramo accedan a créditos, a fin de que puedan
mejorar sus negocios y así ser más competitivos.
Como gobernadora, mencionó, diseñará
un programa especial para que los turisteros puedan tener acceso a “fondos
líquidos” y a su vez acceder a los fondos que provienen de la banca de
desarrollo. “Se trata de que le facilitemos todas las oportunidades a las y los
emprendedores”.
Para el gobierno de Beatriz
Mojica el puerto de Acapulco será definido como un polo de atracción a nivel
nacional e internacional para el turismo de negocios, cultural, gastronómico,
de espectáculo; “vamos a explorar todas las formas posibles para posicionar en
el mundo al puerto”, dijo.
“Nosotros le apostamos a la
planeación efectiva, que es lo que nos va a permitir hacer de Acapulco un
destino a la altura del Siglo XXI. Y por ello buscaremos todos los foros de
promoción”, detalló a los socios de la AHETA.
Una de las demandas que
hicieron los integrantes de la organización fue el abandono en el que se
encuentra la avenida costera Miguel Alemán, uno de los principales referentes
que el turismo tiene del estado de Guerrero.
En ese sentido Beatriz Mojica se
comprometió a avanzar en el ordenamiento de esa vialidad, pero advirtió que
antes se tendrán que entablar diálogos con todos los sectores empresariales y
comerciales que tienen que ver con la vía más importante del puerto de
Acapulco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario