Se intensifica
la guerra sucia en proceso electoral
de Guerrero
·
Bombardeo
de fotos en redes sociales involucra a personajes del PRI con el ex alcalde de
Iguala, José Luis Abarca; “nos atacan porque vamos arriba, nadie le pega al que
va atrás”, argumenta la candidata Beatriz Mojica
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Astudillo y Abarca. |
A menos de un mes de que se
lleven a cabo las elecciones para la gubernatura del estado, diputaciones
federales y locales, y para la renovación de las 81 presidencias municipales de
Guerrero, la denominada guerra sucia
entre los partidos y coaliciones que se disputan dichos cargos ha subido de
intensidad, y el caso Iguala, que en un principio fue utilizado par
a denostar a
la candidata de la coalición PRD-PT, Beatriz Mojica Morga, se ha convertido en
una especie de boomerang o su propia cábala para quienes daban un uso
electorero al tema.
En el bando de su principal
adversario, la coalición PRI-PVEM que postula al candidato Héctor Astudillo
Flores, que venía enarbolando la tragedia en la que se vieron envueltos
estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ciudadanos
comunes y deportistas, de buenas a primeras han dejado la bandera de relacionar
a Mojica Morga con el depuesto presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca
Velázquez y da la impresión de que comienzan a rehuirle al tema, ante la
aparición en los últimos días de nuevas fotografías que vinculan a reconocidos
personajes priístas con el ahora ex alcalde, así como evidencias de que en su
momento ellos mismos buscaron promover a Abarca a la silla edilicia por las
siglas del partido tricolor.
De hecho, la campaña de uso
electorero del caso Iguala se vino abajo luego de que la abanderada perredista
exhibiera, durante el primer debate entre los candidatos a la gubernatura
celebrado el pasado 29 de
abril, una fotografía donde aparece Héctor Astudillo
compartiendo presídium con el ex alcalde igualteco, José Luis Abarca, golpe del
cual el aspirante priista tal parece aún no logra reponerse.
Historia de un montaje
El pasado jueves 7 de mayo,
algunos medios de comunicación, incluidos El Sur de Acapulco, así como Reforma
y La Razón del DF, publicaron un supuesto incidente que habría sufrido el
convoy de la candidata perredista, a manos del Movimiento Popular Guerrerense
(MPG) en su gira proselitista por diversos municipios de La Montaña.
“(…) el MPG intentó abordarla
en los actos públicos programados, lo cual no ocurrió, al retrasar los horarios
de presentación, por lo que el MPG se abocó a retirar propagada, decomisar
artículos promocionales, como playeras, chalecos, despensas y le quitaron dos
armas largas y cartuchos a la avanzada de la candidata, en el puente El
Zopilote. La propaganda la quemaron en el zócalo de Tlapa”, publicó El Sur, y
agregó: “El MPG, la tarde del 7 de mayo, retiró la propaganda en Alpoyeca,
recogió artículos propagandísticos y al llegar a Tlapa, una comisión se
trasladó a la casa de campaña de la candidata a la presidencia, Fredislinda
Vázquez Paz, donde quitó propaganda que se sumó a la de Alpoyeca y fue quemada
por la noche en el Zócalo”.
Reforma y La Razón, a su vez,
reprodujeron que “Militantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG)
interceptaron una camioneta en la que viajaban integrantes del equipo de
seguridad de la candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica, despojándolos de dos
armas en la carretera Cualac-Huamuxtitlán”, y que “Los militantes del MPG
entregaron las dos armas, una pistola 9 milímetros y un rifle AR-15, al
representante de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (Coddehum) en la
región de La Montaña”.
De manera categórica, Beatriz
Mojica negó que hubieran ocurrido esos hechos y por el contrario, dijo que su
recorrido por La Montaña fue todo un éxito y que había transcurrido con
normalidad. Afirmó que se tata de especulaciones e incluso calificó algunas
fotografías publicadas como un montaje, parte de la guerra sucia que, a su
juicio, se ha intensificado en su contra.
Este reportero le preguntó, en
conferencia de prensa ofrecida la tarde del sábado 9 de mayo, si tratándose de
un montaje que pudiera afectar su campaña, procedería penalmente, a lo que
respondió: “Mire, seguramente que la guerra
sucia todos los días se intensifica, yo no me voy a entretener en esos
detalles, el partido hará lo correspondiente, yo lo único que puedo decir es lo
que viví en la Montaña, que fue el entusiasmo de la gente”. Y añadió que “no
nos vamos a detener en otro tipo de cuestiones ni de guerra sucia, la estamos
sufriendo todos los días en las redes sociales, en todos los ámbitos, porque
vamos arriba, porque esta campaña está creciendo, nadie le pega al que va
atrás, todo mundo le pega al que va adelante y esto a mí me da mucha
satisfacción de que estamos en un crecimiento constante”.
Las fotos de la ignominia
![]() |
Abarca, su esposa y E Peje Andrés Manuel. |
La “abarcamanía” y bombardeo
de fotos inició teniendo como blanco a personajes de la izquierda. Tras los
hechos de Iguala, comenzaron a circular en redes sociales y medios de
comunicación impresos y electrónicos, fotografías del entonces alcalde
igualteco con infinidad de personajes, entre ellos Andrés Manuel López Obrador,
Lázaro Mazón Alonso –le costó la candidatura de Morena a gobernador- los
dirigentes del PRD y de la corriente Nueva Izquierda, conocidos como Los
Chuchos (Jesús Ortega Martíenez, Jesús Zambrano Grijalva, Carlos Navarrete
Ruiz, entre otros); Armando Ríos Piter –cuya aspiración a la gubernatura se
dice que fue truncada tras la aparición de un video donde promueve a Abarca,
aunque en su defensa el Jaguar argumentó que en campaña se dice cualquier
cosa-; el gobernador Angel Aguirre Rivero; la secretaria de Desarrollo Social,
Rosario Robles Berlanga; el senador Sofío Ramírez Hernández, en las famosas
fotos de los 15 años de una de sus hijas; sin faltar, por supuesto, la hoy
candidata a
gobernadora Beatriz Mojica. Incluso el propio presidente Enrique
Peña Nieto fue exhibido.
A raíz de la exhibición de la
foto de Astudillo con Abarca, en el primer debate –de la cual el candidato del
PRI solamente dijo que efectivamente se encontró con él, pero que jamás
sospechó de su perfil criminal-, en
redes sociales, sobre todo en Facebook, comenzaron a circular otras más de
priistas; en especial, una donde se observa al dirigente estatal del PRI,
Cuauhtémoc Salgado Romero, y al alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza
Santana, entre otros, posando al lado del ex edil igualteco; en otra imagen,
aparece el presidente municipal con licencia de Zihuatanejo y candidato del PRI
a diputado federal por la Costa Grande, Erik Fernández Ballesteros, festejando
un reconocimiento recibidos de manos del propio Abarca; también circula una
edición de un periódico igualteco del mes de enero del 2012, en donde el
priísta Héctor Vicario Castrejón, en ese entonces diputado local, invita a
Abarca a que sea el abanderado del tricolor a la alcaldía, al considerar que
sería “un buen candidato ciudadano”.
![]() |
Astudillo en el atril; Abarca en el presidium. |
La edición es del 4 de octubre
del
2013, de El Diario de la Tarde, de Iguala. El título: “Concluye en Iguala
la conmemoración del Bicentenario del 1er Congreso de Anáhuac”. Ahí se reseña
que el diputado Héctor Astudillo Flores, acompañado por el presidente municipal
José Luis Abarca Velázquez, y los también legisladores Emiliano Díaz Román y
Oscar Díaz Bello, encabezaron el acto al cual siguieron la presentación del
libro del Bicentenario y una exposición conmemorativa en el Museo a la Bandera
y Santuario a la Patria.
Los elogios fueron mutuos;
Abarca agradeció a los legisladores encabezados por Astudillo el haber incluido
a la histórica ciudad de Iguala en la conmemoración, y Héctor Astudillo, a su
vez, agradeció a las autoridades locales e ig
ualtecos el compartir la emoción
cívica del bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac”. ![]() |
Abarca con el Temo y varios más. |
La foto donde se observa al
líder estatal priísta, corresponde un convivio –viandas y bebidas
incluidas- ofrecido al término del
Primer Informe de Gobierno del alcalde Peñaloza, al que también asistieron el
senador suplente y hoy candidato a alcalde de Iguala, por el PRI, Esteban
Albarrán Mendoza; el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares; de
Huitzuco, Norberto Figueroa Almazo; y de Tepecoacuilco, Antonio Galarza
Zavaleta; de Atenango del Río, Andrés Cantorán González; de Pilcaya, Sandra
Velázquez Lara, entre muchos otros invitados.
Cabe mencionar que el pasado
viernes en conferencia de prensa, reporteros le preguntaron a Astudillo su
opinión del por qué el alcalde perredista de Iguala involucrado en la tragedia
de los estudiantes normalistas sí se encuentra preso, mientras que el priísta
edil de Cocula, también involucrado, andaba libre. El deslinde vino ipso facto:
“En el caso de Cocula los policías que participaron están en la cárcel, y
nosotros pugnamos porque sigan en la cárcel y sean castigados, en el caso del
presidente municipal fue amparado por la ley, derecho que tienen todos los
mexicanos; los propios órganos de justicia habrán de determinar cuál es el
destino del presidente municipal de Cocula y nosotros seremos muy respetuosos
de lo que suceda respecto a su persona”, expresó.
Información indagada por este
reportero establece que César Peñaloza solicitó un amparo ante el Juzgado
Primero de Distrito Materia Penal del Distrito Federal, a cargo de Sandra
Leticia Robledo Magaña, para evitar su arresto. El documento, referido con el
número 157/2015, indica que el alcalde pidió que le fuera suspendida cualquier
orden de aprehensión, arresto o arraigo; requerimientos que fueron enmarcados
con una suspensión provisional y el pago de tres mil pesos. Sin embargo, dicho amparo
queda sin validez si se presentara una orden de aprehensión por un delito
grave.
Cabe recordar que Peñaloza fue
detenido el 19 de diciembre de 2015 por la SEIDO por presuntos vínculos con el
crimen organizado y la desaparición de normalistas y liberado el 27 del mismo
mes. En esa ocasión se dijo que la PGR lo interrogó por una segunda
averiguación previa que existe en su contra, pero no se ofrecieron mayores
detalles.
![]() |
Abarca hablado, Erick festejando. |
El 4 de marzo del 2013, la Voz
de Zihuatanejo daba detalles sobre el éxito de la delegación de ese municipio
tras su participación en la Feria de la Bandera, en Iguala. Se lleva los
aplausos, tituló.
En su reseña, destaca que el
entonces alcalde en funciones Erick Fernández recibió de Abarca amplio
reconocimiento por el programa artístico y la muestra artesanal que llevó.
“El edil igualteco afirmó que
la visita de Fernández Ballesteros le estaba dando realce a la celebración, lo
que consideró como un hecho muy importante para los organizadores del evento”,
publicó el diario y agregó: “Por su parte el alcalde Erick Fernández
Ballesteros, al tiempo de agradecer el respaldo que la delegación tuvo por
parte del presidente municipal de Iguala, manifestó que "Zihuatanejo los
espera con los brazos abiertos”. La nota se ilustra con la foto de Erick al
lado de Abarca, alzando en alto su reconocimiento.
![]() |
Vicario en el coqueteo. |
En enero del 2012, el coqueteo
del entonces diputado local y aspirante a la candidatura a diputado federal,
Héctor Vicario Castrejón, fue directo. Así lo publicó el Diario 21:“Él -José
Luis Abarca- es un candidato ciudadano y el PRI tiene las puertas abiertas y
será receptivo y tendrá los oídos muy abiertos para escuchar las propuestas. No
sería un candidato emergente sino que podría tomarse en cuenta porque es un
hombre que tiene inquietudes políticas. El PRI estaría cobijando a José Luis
Abarca, si así lo desea éste, aunque aún no hemos platicado con él”.
La invitación de Héctor
Vicario Castrejón, se reforzaría con una encuesta dada a conocer el 14 de mayo
del 2012 por el líder priísta Cuauhtémoc Salgado, en donde según resultados de
la empresa Mitofsky, el precandidato del PRI David Gama Pérez (27.1 por
ciento), superaba a su contendientes internos Erick Catalán Rendón (15.5) y
Eduardo Román Jaimes (4.4). Sin embargo, comparado con José Luis Abarca (32 por
ciento), éste se llevaba al mejor posicionado de los priistas por seis puntos.
Finalmente, el candidato priista fue Erick Catalán, derrotado en las urnas por
Abarca, que contendió por el PRD.
Apenas en enero pasado, cuando
aún no se definía la candidatura a gobernador de Guerrero por el PRI, el
coordinador de los diputados federales de ese partido, Manlio Fabio Beltrones
Rivera, consideró que no era recomendable postular candidatos que se hayan
fotografiado con José Luis Abarca. La declaración fue con dedicatoria al rector
de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, que por esos días sonaba como opción
ciudadana del PRI para la gubernatura, y quien también apareció en fotografías
con el defenestrado ex alcalde igualteco. Manlio Fabio dijo que Saldaña debería
dar una explicación sobre lo que platicó con Abarca. En esa lógica, entonces,
no era recomendable postular a Astudillo.
![]() |
Abarca, su esposa y... Walton. |
En otras fotos, también se
exhibe al alcalde con licencia de Acapulco y hoy candidato a gobernador por el
partido Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, junto a José Luis Abarca, así
como también mandos militares compartiendo escenario o caminando al lado del
ahora vilipendiado ex edil de Iguala.
Dichas fotos han generado
cientos de comentarios de los cibernautas, en su gran mayoría cuestionando a
los priístas con expresiones tales como “qué guardadito se lo tenían”, aunque
no faltan también quienes salen en defensa de la causa tricolor, convirtiendo a
las redes sociales en un auténtico ring entre rivales que en la mayoría de los
casos ni siquiera se conocen, y muchos otros más se escudan en la clandestinidad
de seudónimos o nombres falsos en sus perfiles para destilar veneno. La guerra sucia, pues, en todo su apogeo.
Lo peor, sin embargo, está por venir…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario