Aún
hay escuelas cerradas por la
violencia
en Acapulco: Suspeg
An Lilia Torres

Concretamente,
se refirió a una telesecundaria que se localiza a unos metros del Centro de
Reinserción Social (Cereso) y otro plantel en la localidad El Campanario,
siendo afectados 400 estudiantes por la falta de clases en ambas instituciones
educativas.
“Tenemos
escuelas paradas desde enero, no han regresado a laborar; tenemos problemas
fuertes de inseguridad, lo que hemos hecho es buscar atenderlas las que están
áreas rurales alejadas, porque el Ejército dijo que no puede brindar en estos
cuadrantes”, señaló.
Moreno
Benicio dijo que acudieron a solicitar seguridad a la Gendarmería, pero “nos
dicen que no pueden llegar a esos lugares y lo que hicimos es hablar con la
Coordinadora General de Autoridades Comunitarias (Crac) y policía rural para
que nos apoyen”.
Señaló que en
las escuelas de El Campanario y la que se ubica cerca del reclusorio, han
entrado hombres armados al interior de los planteles y generan temor entre los
estudiantes, por lo que no hay condiciones de seguridad para maestros y
alumnos.
“Tenemos la
inseguridad en todo el estado de Guerrero, en Tierra Caliente también hay
escuelas que no han regresado a clases, pero vamos a tener el martes una mesa
de trabajo con el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón y César Flores
Maldonado, asesor del gobernador, para ver estos temas”, dijo.
En cuanto al
anuncio que hizo el secretario de Educación, José Luis González de la Vega
Otero de que en marzo serán evaluados 600 maestros, el dirigente del Suspeg
dijo que hace días hubo una reunión de supervisores y jefes de sector, que han
reclamado que no existe una buena logística para la aplicación de exámenes.
Dijo que con
el intento de sabotaje falló la pasada fase de evaluación e incluso, hay videos
donde las propias autoridades que reconocen que hubo falta de logística.
Por lo
anterior, señaló que la posición del Suspeg es “que vamos a defender la
evaluación de nuestro estado, porque la federal no está dirigida a elevar el
nivel académico y nosotros le apostamos a un proyecto educativo de evaluación”.
“En la
Sección 14 del Suspeg estamos dispuestos a una evaluación formativa que tenga
como fin elevar nivel académico de los estudiantes, no con el fin de que se
castigue, nosotros vamos a defender a nuestro agremiados”, enfatizó.
Por otra
parte, sobre la toma de oficinas que hicieron en días pasados maestros de esa
organización, señaló que el problema es que están exigiendo que se reconozcan
los adeudos con el ISSSPEG y liberen la segunda parte del aguinaldo que le
adeudan a los maestros jubilados, lo cual abordarán en la mesa de trabajo el
próximo martes, con las autoridades de gobierno estatal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario