Epístolas
Surianas
(Carta a Don Héctor)
De Julio Ayala Carlos
![]() |
Julio Ayala Carlos. Periodista. |
NI SIQUIERA EL INSTITUTO DE Transparencia y
Acceso a la Información del Estado (ITAIG), cumple a cabalidad con la ley,
precisamente de transparencia y acceso a la información, lo cual no solo es una
contradicción, sino también una violación de la misma ley, además de que pone
un mal ejemplo.
Y eso, ciertamente son tiznaderas, pues si el
ITAIG, o mejor dicho, los tres que lo encabezan, que por cierto cobran 140 mil
pesos al mes, más bonificaciones y otros apoyos “por productividad”, no cumplen
a cabalidad con la transparencia y el acceso a la información que exigen a los
sujetos obligados, ya se puede imaginar usted cómo están estos últimos.
Cierto es que de los 160 sujetos obligados en
los que se realizó un estudio sobre
sobre transparencia y acceso a la información de los sujetos obligados, en el que se encuentran los tres poderes del
estado, los organismos autónomos, e independientes, así como los 81 municipios
de la entidad, el ITAIG “sacó el primer lugar”, con un 79.63 de cumplimiento
Claro, el estudio lo hizo el propio ITAIG, y
por eso creo que se puso en primer lugar de cumplimiento de la ley, lo cual
resulta muy sospechoso, pues hay muchas cosas en ese instituto que no están muy
claras, y en cuestiones de dinero, ni se diga, y si no fuera por algún pleito
entre los “comisionados”, no sabríamos que el presupuesto que manejan, y que
este año asciende a 12 millones 302 mil
pesos, se lo reparten a discreción.
No hay duda. Los del ITAIG salieron ladrones.
Pero además, cínicos y sinvergüenzas.
Y HABLANDO D RECURSOS, este 2016 el Instituto
Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), que encabeza Marisela Reyes,
ejercerá un presupuesto de 254 millones 568 mil pesos, y la pregunta es para
qué tanto dinero, si este año no es electoral, y en consecuencia, junto con el
resto de consejeros, se la van a llevar “de a muertito”, es decir, sin hacer
nada.
En efecto, en Guerrero no hay elecciones hasta
el 2018, cuando además de elegirse diputados al Congreso del estado, también se
elegirán los 81 ayuntamientos municipales, también se elegirá presidente de la
República, senadores y diputados federales. Mientras tanto, la consejera
presidenta seguirá cobrando más de 400 mil pesos mensuales y el resto de
consejeros nada más 350 mil.
Uno se pregunta si tiene caso seguir
manteniendo a este grupo de vividores del presupuesto cuando durante este 2016,
y el siguiente, no van hacer nada? ¿Vale la pena que sigan cobrando tanto
dinero por hacerse como el tío Lolo?
Cierto. Seguramente harán algún cursito, algún
tallercito, y hasta se inventen asistir a conferencias fuera del estado, con el
fin de gastarse el presupuesto que, hay que decirlo, es una bofetada a los
guerrerenses que ganan el salario mínimo.
A propósito, es un secreto a
voces que en el IEPC todos los consejeros, incluida la presidenta, tienen
repartidos los cargos ahí. Cónyuges, hermanos, compadres, y hasta vecinos,
fueron integrados a la nómina, ya como funcionarios, o simplemente como
aviadores. Al fin que el presupuesto da para eso y más. Y si no, nada más se
ponen a llorar, y les dan más dinero.
POR ÚLTIMO. El coordinador de
los diputados locales del Mc, Ricardo Mejía Berdeja es, por decir lo menos, “un
exhibicionista que lo que busca es la nota fácil”, dice el también diputado
local y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del
estado, Sebastián de la Rosa Peláez.
“Yo soy un ciudadano
guerrerense que quiero a mi estado; a mi familia. Que quiero a las y los
guerrerenses, y lo que menos quiero es verme como alguien que está debatiendo
con un personaje que yo no sé si se vaya a quedar otro tiempo en Guerrero, y al
que no le interesa lo que realmente está pasando aquí”, expresó.
El diputado perredista fue
emplazado el jueves pasado por el también legislador del MC, a aclarar su dicho
de que “todo tiene un límite”, expresión de respuesta a las críticas de los
diputados naranjas en contra del alcalde perredista de Acapulco, y que Mejía
Berdeja tomó como una amenaza.
“No tengo absolutamente nada
de qué retractarme, el mismo derecho que él alude sobre la opinión de los
diputados, lo aludo yo, y el mismo derecho que tienen todos los ciudadanos de
opinar, es el que tengo, y tampoco le voy a pedir que se retracte él”,
puntualizó, tras señalar las declaraciones de del diputado del MC no tienen la
menor importancia en la dirigencia estatal del PRD. “Igual que yo, las toman de
donde vienen”.
Y sobre los primeros cien días
del gobierno estatal, Sebastián de la Rosa, dijo que “es muy temprano para
desacreditar a una administración que comienza”, tras puntualizar su interés de
que le vaya bien a Guerrero, pues no ve apropiado que la izquierda esté en
contra de todo: “no en las circunstancias que vive Guerrero. Necesitamos
esfuerzos conjuntos para que las cosas mejoren en el estado. De nada sirve que
luchemos para que le vaya mal a un gobierno, sea del partido que sea, si es en
detrimento de la paz, la armonía y el mejoramiento de las condiciones de vida
de los guerrerenses”. Zás.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario