Ordena
Astudillo atender el asunto
de la ceiba
del puente Bicentenario
·
Se apoya en diputados del
partido Verde para que se busque una solución a
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Diputados. en el lugar de los hechos. |
El gobernador Héctor Astudillo
Flores dio instrucciones para que se atienda el caso de la ceiba del puente
Bicentenario que al parecer pretende ser removida de su sitio para que el
sistema de transporte Acabús pueda circular libremente por la avenida
Cuauhtémoc, pese a que existe un acuerdo de cabildo que establece que dicho
árbol milenario debe permanecer en ese sitio y ha sido declarad patrimonio
ecológico de la ciudad.
Después de ser abordado en un
evento relacionado con el cuidado del agua en Ciudad Renacimiento, por el
arquitecto urbanista y defensor ambiental Domitilo Soto González para
plantearle ese tema, Astudillo Flores pidió a los legisladores Eduardo Cueva
Ruiz y Rossana Agraz Ulloa, el primero presidente de la fracción parlamentaria
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ,
y la otra presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del
Congreso local, que le apoyaran en la
búsqueda de soluciones para dirimir ese conflicto.
A decir de Soto González, hay
insistencia por parte del asesor del gobernador, el zeferinista Fernando Donoso
Pérez, de que dicha ceiba sea removida, acción que, según ha trascendido en
algunos medios de comunicación, costaría al gobierno estatal alrededor de
cuatro millones de pesos; sin embargo el problema además del gasto oneroso que
esto representaría, es que el traslado no garantiza la supervivencia del árbol y lo más seguro es que muera
irremediablemente.

Tras le inspección, los
legisladores y activistas concluyeron en que el asunto fuera revisado por un
grupo de expertos, incluidos técnicos de la Semaren y Propeg, además de que se hizo hincapié en que se debe
de respetar el acuerdo de cabildo suscrito en la administración que
oficialmente protege la permanencia del árbol en el sitio en que se encuentra.
Los ambientalistas
manifestaron su extrañeza en que el asesor Fernando Donoso insista en imponer
la maniobra de traslado que costaría 4 millones de pesos, lo que está dejando
entrever que existen intereses oscuros para forzar a que se haga ese gasto que
a la postre resultaría infructuoso, pues nada garantiza que la ceiba se salve
al ser trasplantada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario