Nada
Personal
·
¿Quién asesina
mujeres periodistas?
Por
Kenia Guzmán Pérez
![]() |
Kenia Guzmán. Periodista. |
¡Terrible!.
Lamentable. Inadmisible. No tengo palabras para calificar el crimen de la
compañera reportera de Veracruz, Anabel Flores Salazar, que tras ser
secuestrada por hombres armados en su casa de Orizaba, ayer apareció su cuerpo
acribillado en los límites de Puebla.
La joven reportera cubría información policíaca y trabajaba para
varios diarios de la entidad. Deja dos niños huérfanos, un bebé y otro de 2
años. Con su muerte, al menos 15 periodistas han sido acribillados en Veracruz
desde 2010, uno de los estados mexicanos donde es más peligroso ser periodista,
ya que las relaciones entre el gobernador del estado y la prensa son muy
tensas.
A la reportera, quien tenía 27 años de edad, el gobierno
veracruzano trató de relacionarla desde 2014 con Víctor Osorio Santacruz El
Pantera, miembro de un grupo de la delincuencia organizada, quien supuestamente
se encontraba con él en el momento de su detención el 30 de agosto de ese mismo
año, por elementos del Ejército Mexicano. Cuando ese día ella estaba en una
fiesta festejando su cumpleaños en compañía de sus familiares.
Anabel era de las pocas reporteras “rudas” que gustaba de
trabajar la nota policiaca, poco común en el gremio periodístico, ya que la
mayoría de las mujeres periodistas prefieren otras fuentes menos esa donde se
trata de ver muertos, accidentes, andar entre policías y compañeros de la
fuente policiaca. Pero ella a pesar de ser muy joven lo hacía. Por experiencia
lo digo porque lo hice un tiempo y es fascinante pero riesgoso. Por lo que ella
vivía y trabajaba cerca de los “lobos”. Un trabajo muy importante que valorar. No
cualquiera lo hace.
Con Anabel son dos mujeres periodistas de Veracruz (la
corresponsal de la revista Proceso, Regina Orozco, fue la primera) que han sido
asesinadas de la manera más brutal y
cobarde, por parte de ¿quién?. ¿Del Estado?, ¿del gobernador Javier Duarte?, ¿del
crimen organizado?; o ¿de ambos?.
Que terrible ha sido esa escena que quedará grabada en la mente
de sus hijos, en la mente de todos los que vimos su cuerpo desnudo, tal vez
mancillado, expuesto a la intemperie su ropa interior. Se merece una mujer
trabajadora, para sacar adelante a sus hijos, una muerte tan horrorosa. Porque
seguramente hubo tortura física, sicológica. Hubo miedo e incertidumbre de ella
cuando fue sacada de su domicilio.
Como madre, posiblemente, nada más pensaba en sus hijos antes de
morir. En su bebé de brazos y en su hijo de 2 años. Que angustia pudo haber sentido esa mujer
cuando fue atada de pies y manos.
¡Qué triste! ¡qué
injusto!. ¿Hasta cuándo van a parar los asesinatos de periodistas en México?.
¿Hasta cuándo van a terminar los feminicidios?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario