Donoso y regidores zeferinistas pretenden
remover la “ceiba amorosa”: Ambientalista
·
Llama al gobernador Astudillo a que no se cometa un ecocidio por la
insistencia de remover el árbol del puente Bicentenario
Francisco Javier Flores V.
Guerreros Verdes. Defensa ambiental. |
El arquitecto
urbanista y defensor ambientalista Domitilo Soto González, responsabilizó al
asesor del gobernador Héctor Astudillo Flores, el zeferinista Fernando Donoso
Pérez y a los regidores de ese mismo grupo político, los “panistas” Gloria
Sierra López y Porfirio Daza Rodríguez, así como a María Antonieta Guzmán
Vizairo (que llegó bajo las siglas de Movimiento Ciudadano), de pretender a
toda costa la reubicación de la ceiba del puente Bicentenario, pese a estar considerada
por acuerdo de cabildo patrimonio ambiental del municipio.
Durante una
protesta pacífica llevada a cabo al mediodía de este viernes 19 de febrero en
las escalinatas del Ayuntamiento del parque Papagayo, junto con integrantes de
la asociación ambientalista Guerreros Verdes, Soto González hizo un llamado a
gobernador Héctor Astudillo Flores a que no se deje engañar por quien también
fue asesor del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez. “Lamentablemente Donoso (de
origen ecuatoriano y de naturaleza empresarial) no tiene un respeto ni un sentido
ambiental, es obvio que no quiere a Acapulco porque está promoviendo un
proyecto por el que se pretende cobrar cuatro millones de pesos para remover la
ceiba con maquinaria de origen alemán, que sería traída de allá, para poder
socavar y trasladar el árbol. Nuestra lectura es que los zeferinistas que están
incrustados como regidores, Gloria Sierra, Porfirio Daza y María Antonieta
Guzmán, tienen una orientación empresarial y no entienden que la cuestión pública
no es un beneficio económico, sino que se tiene que ver el beneficio colectivo,
no intereses personales o para ver cuánto voy a ganar en ese proyecto, se tiene
que preservar el el beneficio colectivo y garantizar la armonía y el desarrollo
sustentable a futuro de esta ciudad que hoy está entrando a la modernidad”.
Exigió que el
gobernador del estado reciba en audiencia al grupo de ambientalistas para presentarle
tres propuestas “técnicas, profesionales y urbanísticas y ambientales”, a fin
de que el Acabus pueda operar sin ningún riesgo y preservando la ceiba en ese
lugar; incluso se dijo dispuesto a compareer ante el Consejo Consultivo de Urbanismo
a nivel estatal, así como también al ante el recién creado Consejo Metropolitano
de Acapulco para los proyectos urbanos que se lleven a cabo, “que nos invite
para que ahí hagamos las propuestas ambientales, sustentables y urbanísticas
para que se pueda preservar el árbol emblemático, histórico cultural, porque en esas ceibas desde 1700
era donde se amarraban los galeones de manila que llegaban a desembarcar al
puerto de Acapulco”, expuso.
Que no se
cometa un ecocidio, advirtió, por querer trasplantar ese árbol que incluso ha
recibido apoyo del interior del país y del extranjero para su permanencia y
preservación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario