Conocer sus derechos,
fundamental para
el desarrollo de
la mujer: Deyanira Calixto
·
Anuncia la secretaria de Equidad
de Género del comité municipal del PRD taller y foro el sábado 20 de febrero y
el 7 de marzo, respectivamente
Francisco Javier
Flores V.
![]() |
Deyanira Calixto. Por las mujeres. |
Al reconocer que dentro del sector de las
mujeres se han logrado avances importantes en su desarrollo en los diferentes ámbitos,
la secretaria de Equidad de Género del comité municipal del Partido de la Revolución
Democrática, Deyanira Calixto Galeana, admitió sin embargo que aún falta
sortear muchos obstáculos, sobre todo en los ámbitos familiar y político, donde
los varones siguen abusando y discriminando a las féminas.
En entrevista con el blog de noticias
Rebelde, comentó que “hemos ido avanzando, hay mujeres con mucha capacidad,
luchonas, que han demostrado que son emprendedoras, con carácter, pero
lamentablemente aún se sigue dando la violencia intrafamiliar y política, en esto
último los varones siempre avanzan más porque a las mujeres no nos dejan
crecer, vaya, ni siquiera nos dan oportunidad de decidir dentro de los grupos
políticos”.
Señaló que hay hogares en donde la mujer
trabaja y aporta al gasto familiar, lo que en ocasiones provoca que la pareja
se desentienda de su obligación, cuando debe haber equidad en ese sentido, lo
que obliga a la mujer a dejar el trabajo porque el hombre con ello no le
permite su desarrollo profesional o laboral, “porque tienen arraigada la
doctrina de que la mujer es para la casa, para dedicarse solamente al aseo, la
cocina y los hijos”
Calixto Galeana consideró que lo que hace
falta es que las féminas conozcan sus derechos y saber aplicarlos o utilizarlos
correctamente, porque también reconoció que muchas mujeres abusan de ellos “y
eso creo que no es correcto; si somos responsables e inteligentes debemos ser
coherentes y ganarnos los espacios en lo político, y en lo familiar, llevar a
cabo correctamente el hogar que estamos formando”.
De lo que se trata, dijo, es “que no se
malinterprete o malentienda, solamente decirle al esposo “conozco mis derechos
y si me golpeas te demando, no tienes por qué pegarme”, actuar de inmediato,
pero tampoco a ellos hay que pegarles, hay que ser equitativos, porque sí, lo
sé, también hay hombres violentados y también de eso se trata, de protegerlos a
ellos, es decir, a ambos, que no haya violencia de ningún lado”.
Admitió que aún hay mucha resistencia a
denunciar, porque se piensa que los funcionarios siempre están a favor de los
hombres, por eso insistió en que se deben conocer los derechos y hacerlos
valer, “saber que no estamos solas, que no tenemos por qué ser discriminadas ni
cuestionadas y que en las oficinas tienen la obligación de atendernos”.
En el ámbito político, dijo que si bien se logró
un avance con la reforma del 50-50 que se aplicó en la pasada elección, aún
falta mucho camino, sobre todo que las mujeres aprendan a ganarse los espacios,
que no se atengan a la cuota de género; “que avancemos, que conozcamos, que
vayamos a talleres de formación política para avanzar y luchar, que no nos
regalen nada o que nos utilice el esposo o el “amigo”, tenemos mucha capacidad
y hay que demostrarla”.
Taller y foro en
puerta
Deyanira Calixto informó que este sábado 20 se
llevará a cabo el taller “Derechos de la Mujer”, en el marco del Día Nacional
de la Mujer que recientemente se celebró, evento que se realizará en la sala de
cabildo del palacio municipal del parque Papagayo.
Mientras que para el 7 de marzo, en el marco
del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 del mismo mes, se tiene
programado el foro “La Participación de la Mujer en lo Social, Económico y
Político”, con la participación de la diputada local Yuridia Melchor Sánchez,
presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local; de la
académica investigadora Rosa Icela Ojeda Rivera y de otra ponente aún por
definir de sector empresarial.
“La invitación es abierta, el taller es para
mujeres en general, toda la población, sobre todo aquellas que han sufrido algún
tipo de violencia, para que conozcan sus derechos; el foro también es abierto
pero va encauzado a aquellas mujeres que han hecho vida política o que han
trascendido en el ámbito empresarial, académico, social y político. La diputada
nos contará su experiencia, cuáles han sido los obstáculos que ha enfrentado,
sobre todo ella que viene de la Montaña, que es donde más discriminación hay hacia
las mujeres, donde no se nos permite la participación, queremos escucharla y
qué es lo que ella propone, qué hacer en el Congreso”.
En el caso de Rosa Icela, “es una mujer
exitosa, que tiene mucho conocimiento, que nos comparta los antecedentes de por
qué se conmemora el 8 de marzo, el cómo hemos avanzado estadísticamente, en qué
momento nos encontramos actualmente”.
También dijo que se está gestionando que haya
un mensaje de la luchadora social Nestora Salgado para con las mujeres.
Finalmente, convocó a las militantes
perredistas “a conocer más sobre el partido, qué es lo que estamos haciendo;
van a estar las regidoras, funcionarias, qué hemos hecho, en qué hemos avanzado
como mujeres del partido y también hacerles conocer lo que falta, hay mucho por
hacer y avanzar, pero que quede claro que si nosotras no nos damos la mano no
vamos a poder avanzar”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario