Oficializan
petición de clausura de Oxxo
del Malecón y barda de Base Naval
·
De
permanecer la tienda pronto se construirán otras y se cambiará el tradicional
ceviche por la sopa maruchàn, argumentan activistas en sesión de cabildo
abierta
Francisco Javier Flores V.
![]() |
Domitilo Soto. (Fotos cortesía Esteban Blancas). |
Durante la sesión de Cabildo
abierto, en tanto que activistas exhibían frente a los regidores fotografías
ampliadas en cartulnas de las evidencias sobre los daños, el integrante de la
asociación ambientalista Guerreros Verdes y arquitecto urbanista Domitilo Soto
González, expuso un documento en donde demandan revisar las autorizaciones
municipales otorgadas conforme a la regulación municipal.
“Que se revise la ilegalidad
de la licencia de funcionamiento, constancia de uso de suelo, licencia de
construcción y licencia de ocupación, así como las leyes ambientales ante el
adefesio Oxxo malecón, minisúper de conveniencia que ofende e indigna a los
acapulqueños”.
Agregó que la revisión y
dictaminación deben hacerla “las comisiones de Desarrollo urbano y de Medio
Ambiente, y que en un plazo no mayor a 30 días resuelva al respecto de las
ventanas ecológicas del Malecón y la Escénica”.
![]() |
Activistas. En defensa de Acapulco. |
En el mismo documento solicita
a los regidores que acaten el acuerdo del cabildo donde se hizo respetar la
voluntad del pueblo respecto a la permanencia de la ceiba en medio del puente
Bicentenario, “como una muestra de respeto a nuestro entorno ecológico”.
Finalmente, el activista
propuso que donde actualmente se encuentra el Oxxo en el malecón “se convierta
en un museo donde se muestre en fotografías al Acapulco histórico, desde los
petrograbados, el glamour y nuestros paisajes naturales, para dar identidad
propia a esta ciudad y puerto de Acapulco, que todos estamos reconstruyendo y
compartir este espacio con los visitantes”.
Acotó que de permitir que el
Oxxo permanezca ahí, daría pie a que en el futuro se construyan más tiendas de
ese tipo sobre el lado del mar, y muy pronto los acapulqueños “cambiaríamos el
ceviche por la sopa maruchán, es decir, lo natural por chatarra”, concluyó.
Al término de la exposición,
el alcalde Evodio Velázquez Aguirre se comprometió a atender esa demanda e
incluso instruyó algunos funcionarios para que le presenten un informe de la
situación a más tardar el lunes próximo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario