Crónica de 600
guerreras reunidas en Ixtapa
·
Que sus
demandas sean escuchadas por el Gobierno, el objetivo principal
· Combatir
la violencia de género, intrafamiliar, que termine la desigualdad, la
discriminación, que haya mejores salarios y apoyos para las mujeres
trabajadoras y jefas de familia, las propuestas
Por Kenia Guzmán Pérez
![]() |
Kenia Guzmán. Periodista. |
El recinto olía a todos los
perfumes femeninos habidos y por haber. Había mujeres de todo tipo. De todas
las edades y de varios niveles socioeconómicos: desde las rubias refinadas, a
las profesionistas, las deportistas, las indígenas con sus coloridos atuendos,
las técnicas, las lideresas de partidos políticos, las funcionarias, las
artesanas, las que tienen una discapacidad. Las jóvenes con su ropa sexy, las maduras formales y las
señoronas de la tercera edad. Me quedé maravillada al ver la diversidad de
mujeres que ahí se encontraban.
Muchas acompañados de sus hijos
pequeños o adolescentes de la mano, para
no perderlos entre la multitud. No sé
qué hubieran exclamado Joaquín Sabina o Facundo Cabral, al ver a tantas mujeres
divergentes juntas en esas cuatro horas. ¡Me hubiera gustado porque se hubieran
vuelto locos!.
Alrededor de 600 mujeres de
todo el estado acudieron el pasado viernes 8 de enero a Ixtapa-Zihuatanejo con
un mismo fin: ser escuchadas por el gobierno de Guerrero, pero sobre todo por
el gobernador Héctor Astudillo, a quien le ganó la emoción de ver el viejerío y habló del amor, del cariño
que las mujeres podemos lograr a través de esos sentimientos. Ah! Pero siempre
respetando el freno de mano (dicen en
mi tierra) de Doña Meche que estaba junto a él con su eterna sonrisa, y a quien
siempre le refrenda su amor y su respeto, como buen esposo.
Desde un día anterior, el
jueves 7 de enero las mujeres que acudimos al Foro Especial La Mujer,
organizado por la Secretaría de la Mujer Guerrero (Semujer) llegamos a Ixtapa-Zihuatanejo donde
pernoctamos en dos hoteles donde se nos alojó y que amanecimos el viernes 8
listas para concentrarnos y escuchar las ponencias y propuestas que llevaron
todos los grupos sociales para integrar el Plan Estatal de Desarrollo del
estado 2016-2021. Una iniciativa surgida del gobernador Héctor Astudillo quien
quiere escuchar las opiniones de la gente y de todos los sectores, incluyendo las
mujeres para poder elaborar su plan de desarrollo para su gobierno.
Un poquito pasado de las 12
del día, llegó el gober saludando a
diestra y siniestra al cúmulo de señoras jóvenes y adultas que se le acercaban
para tomarse la foto desde sus celulares. Muchas de la tercera edad lo
felicitaban y le hacían peticiones o recordatorios para los grupos a los que
pertenecen. Él como siempre muy atento y amable con todas, les decía que sí.
Instalado ya en el presídium
de honor, donde ya lo esperaba Doña Merce, como él le dice. Comenzó el extenso
programa, salpicado de porras, vítores para Astudillo, para los alcaldes de Zihuatanejo, Tecpan, La
Unión, San Jerónimo, Petatlán y Coyuca de Benítez. Para las diputadas y
funcionarias y mujeres priístas que acudieron con su gente a este magno evento.
Es decir el clásico evento del priísmo guerrerense.
En su turno, la secretaria de
la Mujer de Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz informó que a este foro de La
Mujer fueron enviadas 68 ponencias de mujeres de los distintos sectores
socioeconómicos y políticos de Guerrero, con temas como Gobernanza, Desarrollo
Económico, Equidad de Género, de Justicia, contra la Violencia de Género e
Intrafamiliar, de Mujeres Artesanas y Mujeres Periodistas, en donde tuvimos la participación varias compañeras como María
Antonia Cárcamo, Guadalupe Ahumada, Ivón Álvarez y su servidora, con propuestas
en beneficio del gremio de las comunicadoras de la entidad.
Los resúmenes de las ponencias
fueron leídas por la mujer indígena Marcela Santiago López, quien dijo primero un mensaje en su lengua
tlapaneca: “La Mujer sabia edifica su vida”. Luego leyó el resumen de todas las
ponencias que fueron recibidas por la Semujer. Posteriormente fueron pasando representantes
de cada una de los 6 temas en las que dividió la Semujer las propuestas.
Cada una de las participantes
de los 6 subtemas exigieron varias demandas entre estas: en el aspecto de
Seguridad y Acceso de las Mujeres a la Justicia se exigió el derecho de
participar las mujeres en los tres poderes del gobierno de manera equitativa en
el desarrollo y toma de decisiones, igualdad de oportunidades y que se
incorpore a las mujeres en todos los espacios de la vida política, social,
económica y cultural del estado. Asimismo, pidieron realizar campañas de
difusión y divulgación para combatir la discriminación y la desigualdad.
En el tema de Gobernanza, se
planteó la creación de un proyecto que capacite y acompañe la formulación
participativa de indicadores de resultados sensibles de género aplicables a los
diferentes sectores del gobierno estatal. En cuanto al asunto de Desarrollo
Económico y Oportunidades de empleo para las mujeres se exigió una política de
igualdad de género. En el subtema, de Acceso a la Salud se destacó que se debe
de trabajar por los derechos de grupos de diversidad sexual, que se fomente la
utilización del condón femenino ya que garantiza una mayor protección para
prevenir enfermedades sexuales.
También se destacó en el subtema
de Seguridad y Justicia para las Mujeres, que el gobierno reconozca y asuma la
violencia en contra de las mujeres y la violencia familiar como un asunto
público que por lo mismo merece considerarse asunto de Estado e implica una
política pública con presupuesto suficiente para erradicar dichas violencias.
Y por último, sobre el tema de
Mujeres y Medios de Comunicación, que por primera vez la Semujer está invitando
a las mujeres periodistas de Guerrero; se propuso la creación de una Fiscalía
General del estado para que se puedan atender de manera pronta y expedita los
delitos o violaciones a las periodistas, que se creen espacios en las
guarderías del DIF para los hijos de las comunicadoras, que estas puedan tener
acceso gratuito de los servicios de salud estatal a través de una credencial que sean atendidas ellas y sus
hijos, así como también que se incremente el seguro de viva del Fondo de Apoyo
a los Periodistas porque en muchos casos cuando la mujer periodistas jefa de
familia muere los hijos quedan en la orfandad y sin concluir sus estudios.
Por último, en su mensaje el
gobernador, emocionado de ver tantas mujeres juntas las llenó de halagos y
piropos dijo que “Guerrero nos necesita a todos pero fundamentalmente a las
mujeres”. Dijo que las mujeres podemos ayudar a que se termine esta violencia e
inseguridad porque las mujeres juegan un papel muy importante en la pluralidad
de Guerrero.
“¿Cómo le podemos hacer para
vencer la maldad que a veces se refleja en tanto asesinatos crueles?, ¿Saben
cómo le podemos vencer? Con la generosidad y con la humildad del corazón de las
mujeres de Guerrero. ¿Cómo vamos a sacar adelante a esos jóvenes y niños
descompuestos? Con el talento, la sensibilidad, con el afecto que las mujeres
guerrerenses les pueden dar a sus familias”.
Dijo que “hay más
participación de mujeres en política que hace 15 años pero esta debe crecer aún
más.. para quererlas más e incorporarlas más…el plan estatal del
desarrollo tiene que escuchar mucho a la
mujer”.
Pletórico el gobernador recordó
a Gandhi quien decía: “que qué bueno existan las crisis porque las crisis
originan y promuevan que pensemos más y que tratemos de resolver grandes
problemas”, y en ese asunto que hemos vivido sin duda las mujeres juegan un
papel muy importante.
Puntualizó que las mujeres y hombres de Guerrero queremos
un mejor estado, que haya más noticias
buenas que malas. Destacó que desde que asumió el gobierno no ha dejado de
trabajar un día, incluso los domingos, porque Guerrero requiere mucho trabajo.
Y convocó a diputados, alcaldes, regidores y funcionarios a trabajar de la
misma manera.
Aunque nadie clausuró el
evento, éste culminó alrededor de las 2 de la tarde, con la partida tumultuosa
del gobernador, quien salió entre un río de gente que se apretujaban en su afán
por querer hablar con él, los reporteros por entrevistarlo, otros por quererse
tomar la foto para el face y como
siempre el grupo de los colados, en
su mayoría hombres, que solamente andan tras el gobernador a todos lados,
llegaron a poner el desorden a la
salida, en su búsqueda de asuntos personales.
¡Fuera hombres! Les gritaban
algunas líderes que se molestaron porque estos se les fueron a poner enfrente
tapándoles la vista, como siempre!. ¡Es evento de mujeres no de machos! Decían
algunas molestas.
Ya terminado el evento vino el
shoping. Ya saben que no hay mujer
que se resista a la ropa, la joyería de plata y bisutería, las artesanías
guerrerenses que llevaron algunas mujeres de grupos comerciales que
aprovecharon para vender sus huipiles y joyas económicas. ¡Todas de compras
como buenas mujeres vanidosas!.
Ya de regreso, todas cantando
en el autobús canciones de Rocío Dúrcal, de Juanga,
de varios artistas que pusieron de buen humor al viejerío, en el largo trayecto a nuestro bello puerto de Acapulco.
Gracias a todas y todos por este magno evento!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario