Epístolas
Surianas
(Carta a Don Héctor)
De Julio Ayala Carlos
![]() |
Julio Ayala Carlos. Periodista, |
LA RECAPTURA DE “EL CHAPO” sin
duda es una noticia importante, pero, a quién diablos le sirve su detención?
¿Al gobierno mexicano, o al de los gringos? ¿A caso le sirve a los mexicanos?
La respuesta es: no. Al menos
a los mexicanos, a quienes no pertenecemos a la élite del poder, no nos
beneficia que hayan recapturado a “El Chapo”, ni tampoco nos perjudica que esté
libre. Y la razón es muy sencilla. Con Joaquín Guzmán en la cárcel, o en la
calle, los mexicanos vivimos igual.
¿O es que acaso con la
recaptura de “El Chapo”, va a detenerse la caída del peso frente al dólar?
¿Acaso el precio del petróleo va a subir? ¡O es que la Bolsa, de la que todos
hablan, pero nadie entiende, ya no va a caer?
Cierto. La fuga de “El Chapo”,
el año pasado, era una afrenta, pero para el gobierno, no para los mexicanos,
que dicho sea de paso, ni les va ni les viene si los narcotraficantes anden
libres o estén en las calles.
Sí. La recaptura de Guzmán
Loera es un acierto de las autoridades del país en materia de seguridad, pero
así como el Presidente ordenó su detención, ojalá y así también ponga toda la
fuerza del Estado para acabar con la violencia y la inseguridad existente en el
país.
Sí. Así como el Gabinete de
Seguridad se concentró en la captura de este narcotraficante, ojalá y el
Presidente le ordene al Gabinete de Desarrollo Económico detener la caída del
peso mexicano, generar empleos y atajar la crisis económica que se cierne sobre
el país, y por supuesto, que también le ordene al Gabinete de Desarrollo Social
contener y combatir la pobreza y la marginación existente.
Neta. La detención de “El
Chapo” no nos beneficia como pueblo. Es indudable que al gobierno sí, y más
porque quienes lo recapturaron fue a los que se les fugó; seguramente las
autoridades recibirán el beneplácito de los gringos, pero, y a nosotros qué
pex?
Echar las campanas a vuelo por
la captura, como lo están haciendo las autoridades federales, hay que decirlo,
es un despropósito, y no lleva más que a construir una cortina de humo, una
distracción, para mantenernos ocupados en temas intrascendentes cuando los
verdaderos problemas que se tienen en el país son la inseguridad pública y la
violencia, la falta de empleo, y la corrupción de las autoridades en materia de
salud y educación, entre otros.
¿Por qué nos interesaría la
captura de narcotraficantes como “El Chapo”, si fueron las propias autoridades
los que lo dejaron crecer, los que lo apoyaron, y los que, ya encarcelado, le
permitieron que escapara? ¿Por qué?
Y por qué tiene que venir al
país el Papa, a traernos “paz y tranquilidad”, como lo dice el secretario de
Gobernación, cuando lo que necesitamos es empleos, seguridad pública, y
políticos honestos? ¿Y por qué tiene que costarle al pueblo mexicano la visita
de este Jefe de Estado? ¿Qué acaso el país tiene tanto dinero, como para
gastarlo en un visitante cuyo Estado es uno de los más ricos del mundo?
Es cierto. Los mexicanos
necesitamos, requerimos “paz y tranquilidad”, pero la paz que nos da el estar
seguro en nuestra integridad física y en nuestro patrimonio; necesitamos
tranquilidad, pero la que nos da tener un empleo y un ingreso decoroso, con el
que se pueda vivir con decencia, con dignidad, y eso, hay que decirlo, no nos lo
podrá dar el Papa Francisco, con todo y que se diga que es el representante de
Cristo en la tierra.
EN OTROS ASUNTOS, la Sala
Penal del Tribunal Superior de Justicia (TJS) resolvió ratificar el auto de
formal prisión en contra de la comandanta de la Policía Comunitaria del
municipio de Olinalá, Nestora Salgado, acusada por el delito de secuestro
agravado.
Los magistrados de la Primera
Sala Penal, Vicente Rodríguez, Miguel Barreto y Alfonso Vélez Cabrera,
emitieron esta resolución el pasado 15 de diciembre tras rechazar el recurso de
apelación por desvanecimiento de pruebas que presentó su defensa para revocar
el auto de formal prisión que dictó el Juzgado Penal de Tlapa en contra de la
líder de la Policía Comunitaria (PC) de la Coordinadora Regional de Autoridades
Comunitarias (CRAC).
Como tú bien sabes, Salgado
García, quien fue detenida en agosto del 2013, se encuentra presa en el centro
penitenciario de Tepepan de la Ciudad de México.
Su abogado defensor, Leonel
Rivero Rodríguez, señaló que derivado de una resolución que emitió la justicia
federal el 18 de febrero del 2015, en el que absuelve del delito de
delincuencia organizada a su defendida, se interpuso un recurso de apelación por
desvanecimiento de pruebas ante la Sala Penal del Poder Judicial de Guerrero.
Se pedía que en base a esa
resolución del Poder Judicial de la Federación, la Primera Sala Penal del TSJ
revocara el auto de formal prisión que le dictó una juez de Tlapa a Nestora
Salgado por el delito de secuestro agravado, y en consecuencia, saliera en
libertad.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
+++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario