Epístolas
Surianas
(Carta a Don Héctor)
De Julio Ayala Carlos
![]() |
Julio Ayala Carlos. Periodista. |
O LUIS WALTON ABURTO no tiene
nada qué hacer, o se quedó con hambre y sed de poder. Digo, sólo así se explica
que esté al pendiente de lo que hace, o deja de hacer, el alcalde de Acapulco,
Evodio Velázquez Aguirre, a quién no solo critica, sino que, todo indica, le
pone piedras en el camino.
Obvio, la crítica, y más si es
constructiva, es decir, que ayuda a corregir rumbos, siempre es buena, lo que
parece no ser el caso del ex alcalde de Acapulco, quien, tal parece, busca y
prefiere que al actual presidente municipal del puerto, le vaya mal.
Y es que, hasta ahora, nada le
gusta a Luis Walton, y solo falta, o faltaría, que también le critique al
alcalde de Acapulco su forma de hablar o cómo viste. Seguramente el ex
candidato a gobernador no entiende que tuvo su tiempo de ser edil.
¿O será que sin ser alcalde,
quiere, o quisiera seguir gobernando Acapulco? ¿O es que nada tiene qué hacer?
Hay que decirlo. Hoy por hoy
el presidente municipal de Acapulco es Evodio Velázquez Aguirre, y como tal,
sin dejar de lado la crítica, hay que dejarlo gobernar. Quienes ya lo hicieron,
sin duda hicieron lo mejor, de tal forma que, más que ponerle piedras a la
autoridad para que le vaya mal, hay que trabajar, e incluso hacer equipo para
que le vaya bien.
Tiene razón Velázquez Aguirre.
Déjenlo gobernar. Los pleitos estériles, las venganzas y los rencores,
personales o de partido, no tienen por qué afectar, en este caso, a los
acapulqueños.
Y EN OTRO ASUNTO, tiene razón
la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del estado, Alicia Zamora
Villalva: Por normatividad es imposible otorgar doble pensión a los adultos
mayores como lo exigen algunos dirigentes de éstos.
Claro, se puede, pero no se
debe, porque hacerlo, contra lo que establece la normatividad, se viola la ley,
pero también, se impide que más adultos mayores puedan acceder, y en
consecuencia, beneficiarse con los programas estatal y federal de apoyo a los
hombres y mujeres de la tercera edad.
Y es que en acatamiento a la
normatividad establecida por el gobierno federal, el gobierno del estado a
través de la Secretaría de Desarrollo Social, está obligado a efectuar cada dos
meses el cruce de padrones de los adultos mayores inscritos en los programas de
pensiones económicas federal y estatal, porque por norma ninguna persona puede
tener al mismo tiempo los dos beneficios.
Y es que hay voces de
dirigentes de adultos mayores que demandan que éstos reciban los dos apoyos, argumentando que es poco lo
que reciben, lo cual, sin duda, es cierto. Sin embargo, hay que decir que ambos
programas son de apoyo, no para mantenerlos, aunque indudablemente sería lo
ideal.
En este sentido, la secretaria
de Desarrollo Social en la entidad, Alicia Zamora Villalva, dijo que respeta
los planteamientos que han hecho las tres organizaciones a las que están
adheridos los adultos mayores de la capital del estado, a quienes les aclaró
que el cruce de los padrones es normativo, “no es una ocurrencia de carácter
personal, y tiene por regla que hacerse el cruce cada dos meses”.
Expuso que por instrucciones
del gobernador Héctor Astudillo Flores, el gobierno del estado atendió con
prontitud el rezago que se tenía en cuanto al pago de las pensiones a los
adultos mayores, como lo fueron dos bimestres correspondientes al ejercicio
fiscal 2015, de ahí que en el ejercicio pasado se efectuó el cruce de padrones,
“y sólo nos concretamos a pagar el padrón de más de 2 mil 600 adultos mayores
que nos fue entregado en el proceso de entrega-recepción”.
Zamora Villalva manifestó que
es interés del gobierno del estado atender a los adultos mayores, y aclaró que
en la entidad hay una larga lista de personas de la tercera edad que desean
incorporarse a los beneficios del programa Pensión Guerrero o al de 65 y Más
que opera el gobierno federal, “quienes no se ven porque no se manifiestan ni
protestan”.
“Me refiero a esos adultos
mayores que no han sido atendidos; a esos adultos que no están en ningún
programa y no reciben ningún beneficio; a esos adultos mayores que no protestan
pero que sí existen, y mi obligación es atenderlos”, agregó la funcionaria, quien
dijo que el cruce de los padrones también obedece a una serie de solicitudes
que adultos mayores han presentado a la Secretaría de Desarrollo Social y al
Instituto Guerrerense para la Atención de Personas Adultos Mayores (IGATIPAM),
para incorporarse al programa Pensión Guerrero, “quienes al igual que las tres
organizaciones merecen ser tratados y atendidos”.
PARA CONOCIMIENTO GENERAL: El
gobernador de Héctor Astudillo Flores le dijo al presidente Enrique Peña Nieto
que él ha vivido y ha enfrenado de manera directa las adversidades que se
generan en Guerrero, por lo que en los buenos tiempos los guerrerenses deben
estar cerca de él. Dijo sentirse convencido que el ciclo de deterioro de la
entidad debe terminar, que la pobreza y la violencia son un lastre pero también
son un desafío.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario