Presenta De la
Rosa una iniciativa para
aumentar
productividad en el Congreso
* Plantea que
no sesionen las comisiones durante las sesiones ordinarias.
* Reprocha que
los diputados proyecten la “imagen de que no trabajan”.
![]() |
Sebastián de la Rosa. Más trabajo |
Chilpancingo, Gro., enero 22
del 2016 (IRZA).- Los diputados y las diputadas locales están proyectando una
mala imagen ante la sociedad, porque son impuntuales a la hora de las sesiones
plenarias, y minimalistas en el trabajo legislativo en el caso de algunos
congresistas, sostiene el legislador perredista Sebastián de la Rosa Peláez en
una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso local, presentada este
viernes.
Por esta razón, De la Rosa
Peláez propone que se prohíba que las Comisiones Ordinarias, Especiales y
Comités ordinarios sesionen en los días y en el horario de las asambleas
legislativas plenarias.
En reunión de la Comisión
Permanente (los legisladores están en periodo de receso), De la Rosa Peláez
dijo que los diputados y diputadas están proyectando la imagen de que no
trabajan, y agrega que hay retraso en la tarea legislativa porque se convoca a
sesión a las 11:00 horas y a veces se comienza a sesionar 3 o 4 horas más
tarde.
La iniciativa que presentó
tiene la finalidad de hacer un trabajo más eficiente, que las Comisiones no
sesionen los martes y los jueves, días en los que normalmente sesiona el pleno,
dijo el ponente.
Muchas veces las Comisiones
Ordinarias, Especiales y Comités ordinarios citan a sesionar hasta dos horas
después de la hora programada para el inicio de sesión del pleno, provocando
inasistencias y falta de responsabilidad de quienes únicamente hacen el pase de
lista, y luego se van.
Argumentó que hay algunos
diputados que creen que sólo se trabaja martes y jueves. “Yo digo que somos
diputados los 365 días del año, lo digo con gran respeto en lo personal a cada
diputado. Agregó que en muchos casos, sólo trabajan 64 días al año, debido a
que únicamente asisten los dos días de la semana en los que se programan las
sesiones de los periodos ordinarios, pues “hay compañeros que no quieren
asistir a la permanente, ni de suplentes”.
La reforma a la Ley Orgánica
del Poder Legislativo de Guerrero (una simple adición al tercer párrafo del
artículo 85) que presentó Sebastián de la Rosa se resume en que: “Las
comisiones legislativas ordinarias y especiales, así como comités ordinarios,
no podrán sesionar los días en que sesione el pleno”.
Con esta reforma, de acuerdo
con el legislador, aumentaría considerablemente la productividad del trabajo
legislativo en el Congreso de Guerrero, además de que se proyectaría una imagen
más positiva hacia la sociedad.
Tal iniciativa fue
turnada la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos, quien se encargará de análisis y aprobación, en
su caso. (www.agenciairza.com)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario