Nada Personal
·
La mujer periodista
Por Kenia Guzmán Pérez
![]() |
Kenia Guzmán. Periodista, |
El pasado 4 de enero se
celebró el Día del Periodista. El cual se festeja sin desigualdad entre hombres
y mujeres trabajadores de los medios de comunicación. Pero quiero hacer un
paréntesis entre ambos personajes y ambos sexos, porque no es lo mismo. No. La
mujer periodista, de Guerrero sobre todo, lleva sobre su espalda un trabajo más pesado sobre
lo que es el periodismo, porque todos los días tiene que madrugar para buscar
la noticia, hacer el reportaje y cumplir con su trabajo. Pero que este se
complica un poco más porque la que tiene hijos y un hogar que sostener, primero
tiene que madrugar a arreglar a sus niños, darles de desayunar y dejarlos en la
escuela.
Después de eso. Va y se
reporta a su trabajo y tiene cinco horas para buscar su información, máximo
seis, para regresar por sus hijos a la escuela, dejarlos en su casa, regresarse
a trabajar y llegar después de las 8 de la noche. Tiene que garantizar que haya
alimento, orden y limpieza en su casa. Que sus hijos hagan sus tareas. Que haya
comida, uniformes limpios y todo listo para el otro día. Y si tiene esposo
también tiene que cumplir como esposa y mujer.
Muchos pensarán que la mujer
periodista gana mucho dinero, que se da la vida de lujos. Tal vez sí, las
solteras o las que no tienen hijos o familia que atender se pueden dar esos
lujos. Pero son mínimas. Existe una falsa idea de los trabajadores de los
medios por gente frívola que trabaja en las televisoras, que viven una vida
lejos de la realidad. Donde la mayoría son faranduleros, actrices metidas a
conductoras o periodistas. Incluso mujeres que han sido de la vida galante,
amantes de productores que aparecen en nuestras pantallas, pero que no tienen
el perfil, ni estudios universitarios y que a leguas se ven superfluas, bobas y
no trascienden.
No. Yo hablo de esas mujeres
reporteras que por años se han dedicado al oficio del periodismo, día tras día.
Esta servidora lo hizo 10 años corridos (de 1993 que culminé mis estudios a
2003 que ingresé como trabajadora de la educación). Pero que me dejó una dura
experiencia con mi primer hijo, ya que durante los primeros cuatro años no
tenía tiempo para él. Y en mi afán por mejorar decía dentro de mí: “un día voy
a tener tiempo de estar en las tardes tranquilamente con mi niño para poder
atenderlo, hacerle de merendar lo que más le guste y ver un atardecer juntos”,
porque yo llegaba de trabajar muy noche. Tenía que tomar dos camiones urbanos
para llegar a mi casa. Mi casa estaba de extremo a extremo del Diario 17, donde
trabajé algunos años.
Hoy es el Día de la Enfermera,
también es un día importante para todas esa mujeres trabajadoras de los hospitales públicos, privados, clínicas
médicas etc. Su trabajo también es muy importante como el de las periodistas.
Hay enfermeras que toda la vida han
trabajado de noche. Cubriendo turnos, por ganarse unos pesos más. Igual que las
periodistas, la mayoría son madres solteras, mujeres solas que han sacado
adelante a sus hijos con su salario mínimo, amarrándose la tripa, aguantando el
hambre, los menosprecios, los bajos salarios y los malos tratos de la gente.
Algunas se han hecho inhumanas por el dolor que ven a diario en los hospitales,
las más jóvenes son aún alegres, risueñas, ven el mundo distinto. Pero al rato
son cambiadas cuando les toca sentir la triste realidad.
Mujeres periodistas y mujeres
enfermeras: tal vez tenemos algo en común, que puede ser el sentirnos mujeres
útiles, servibles, productivas y vivas en una sociedad tan cruel y tan
despiadada. Ánimo y gracias a la Secretaría de la Mujer Guerrero que está
poniendo sus focos de atención a todos estos gremios de mujeres trabajadoras
que día con día luchan por sus hijos y su familia. Bien por su titular Gabriela
Bernal Reséndiz y Adela Herrera. Ojalá que hagan un buen trabajo dentro del
gobierno estatal, que les ha conferido el gobernador Héctor Astudillo Flores y
apoyen a todas las mujeres que todos los días se acercan a esa dependencia
solicitando apoyo y justicia para sus problemas. ¡Enhorabuena y muchas gracias
por el detalle!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario