Tecolapa, Olinalá,
pueblo en el abandono
Enrique González Guerrero
![]() |
Calle solitaria, como el abandono de Tecolapa. |
Olinalá, Gro.- Ante la falta
de oportunidades, marginación de parte de los tres niveles de gobierno, los
habitantes de las diferentes comunidades de Olinalá, por sólo mencionar Tecolapa
y Xixila, han sufrido en carne propia
las diferentes necesidades básicas para desarrollo de pueblos, que vean avance
en todos los aspectos; cultural y económico para sus habitantes.
A pesar que se cuenta con una
delegación de la CDI del gobierno federal solo ha cumplido a cuenta gotas y
paliativos, la atención a los pueblos indígenas es insuficiente y la
comunidad de Tecolapa es una muestra de la falta de atención de lo que hablan
los lugareños, luego la falta de cultura de sus propios habitantes para la
realización de faenas y trabajos comunitarios, para que ese pueblo se vea el
desarrollo, pero reclaman una fuente de trabajo llamada “empleo temporal”, para realizar un trabajo comunitario en el
camino que conduce a esa población, alegando que un dinero extra de autoempleo
en esa faena no les caerá mal, unos centavos ante esta crises de enero.
Esa dependencia se ve mermada
ante los reclamos de sus
necesidades, sus habitantes en la mayoría emigran a otras ciudades tanto
en el propio estado, Puebla y Morelos, otros prefieren buscar suerte en los Estados
Unidos.
![]() |
El alcalde y su gabinete. |
Aurelio Rosendo Meza,
comisario municipal de Tecolapa, resalta las diferentes demandas sociales y
servicios básicos, como es la recolección de basura como se hacía
anteriormente, ahora no cuentan con ese servicio, y falta de medicamentos en la
casa de salud, donde el médico de nombre Pepe sólo cubre un horario de nueve de
la mañana a una de la tarde, sábado y domingo.
Luis Ponce Andrew, conocido como El Potro,
rompe el silencio y dice: “Señor presidente Saúl Apreza Patrón, aquí en esta
comunidad la necesidad apremiante no hay otra que el agua, han pasado muchos
años, presidentes van, presidentes vienen y nosotros seguimos igual, de agua
sufrimos, la red de distribución está caducada, la presa que se hizo en el
anterior gobierno que serviría para que los habitantes de Tecolapa se surtieran
de agua fue un fracaso, no sirve, las
compuertas fracasaron, al interior de la
presa quedaron dos bordos, hay filtraciones en esta época debería tener agua y ¿donde
esta?, pregunto.
“Así que ahora que goza de
amigos en el gobierno del estado le pedimos gestione y vea al diputado Eusebio
González Rodríguez cómo quedó con la constructora que sólo se robó el dinero,
sabemos que esa constructora nuevamente ya exigió más recurso al diputado, pero
la obra ahí está tirada, de agua seguimos sufriendo todos los habitantes; hoy
que su hermano es el secretario de Finanzas
y su amigo el gobernador, le pedimos mejoras para esta comunidad y sus rancherías porque los caminos siguen
siendo brechas en mal estado”, remarcó.
Tecolapa, un pueblo olvidado,
sin el desarrollo a simple vista, vienen los reclamos, Luis Ponce Andrew sigue
diciendo: “Conagua vino a levantar un censo y dijo que construiría una red de
distribución de agua para todos los habitantes y es la hora que esa fecha no
llega; necesidades hay muchas en esta
comunidad y ganas no las vemos, refuerza Miguel Cantorán Rosendo, segundo
comisario. El Colegio de Bachilleres plantel 068 funciona en las instalaciones
de la escuela secundaria, al no contar con aulas propias, necesitamos aulas
propias para que nuestros hijos no se vayan a otras partes”.
![]() |
Rosca de Reyes para el comisario. |
Por su parte Cayetano Venancio
Meja, comisario de Xixila, se reserva en público pero denuncia ante este medio
y da a conocer lo que ocurre en su comunidad,: “la calle principal de mi pueblo
está destrozada se requiere la construcción total, una red de distribución de energía eléctrica,
una sola línea de cableado no puede abastecer a nuestro pueblo, se corta la
señal y siempre hay corte de luz, el camino
rural de Tecolapa a Xixila en este momento la están revistiendo pero el
trabajo es pésimo, no están cumpliendo las autoridades –señala-, hoy voy a ser
respetuoso y no voy a participar porque solo soy invitado”.
Después de escuchar algunas
buenas nuevas del primer edil Saúl Apreza Patrón, pidió a sus colaboradores se
presentaran ante el pueblo de esa comunidad, Lupita Patrón Escudero, sindica
procurador, quien entregó una rosca de reyes al comisario municipal; Karla
Rendón García, regidora; Nayeli Patrón, directora de Desarrollo Social;
Cristino Cruz Trinidad, regidor de Obras; Arcadio Zacarías, director de Asuntos
Indígenas; Roberto Vázquez, de Servicios Públicos; Juvencio Molina Hernández,
director de Obras; Silvestre Rodríguez, de Catastro; José Juan Ayala, Agua Potable,
entre otros empleados de confianza.
La plática se convirtió en reunión. El primer edil dio a conocer el
avance de las actividades y de las reuniones con los secretarios de despacho y
el gobernador Héctor Astudillo Flores: “El mandatario me ha recomendado
invertir y realizar mezcla de recursos, para que las obras se incrementen para
el municipio de Olinalá; en el área educativa vamos a invertir ocho millones
para hacer 26 millones de inversión, en electrificación mezcla tripartita con
CDI y el gobierno federal y estatal, 20
millones de escuelas dignas y de excelencia; vamos a invertir en la educación,
los jóvenes que se trasladan de las comunidades les vamos a dar su medio de
trasporte, a los mejores promedios becas, así lo acordamos con el secretario de
Educación.
“También me reuní con el
secretario de Salud y dice que para Olinalá van a llegar cinco especialistas,
cinco médicos y le vamos a pedir que vea el asunto de Tecolapa y se resuelva su
problema, porque de nada sirve construir casa de salud y que no haya médicos ni
medicinas.
“En este momento una comisión
que vaya a la presa acompañando al director de Obras y regidor, mientras
nosotros nos quedamos a una audiencia pública con los ciudadanos que quieran
ver otros asuntos de manera particular”, precisó.
“El Potro” sigue caminando por su única calle
principal en el pueblo de Tecolapa, han pasado los años y todo sigue igual.
Luis Ponce Andrew ¿el tiempo le dará la razón? O será un reto para las nuevas
autoridades que encabeza Saúl Apreza Patrón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario